Libro: El Proscrito
Saga: Los Assassini #2
Saga: Los Assassini #2
Título original: The Outcast Blade
Autor: Jon Courtenay Grimwood
Género: Literatura fantástica
Editorial: Alianza Editorial (2013)
Año: 2012
Autor: Jon Courtenay Grimwood
Género: Literatura fantástica
Editorial: Alianza Editorial (2013)
Año: 2012
Origen: Gran Bretaña
ISBN: 978-84-206-7532-9
Páginas: 423
Puntuación: 6
ISBN: 978-84-206-7532-9
Páginas: 423
Puntuación: 6
Primer capítulo: Leer Aquí
Reseña: Tras los sucesos
acontecidos en La Espada Maldita, Tycho ha demostrado ser una pieza clave
en la pugna silenciosa, entre el príncipe y la duquesa, por el poder de
Venecia. Mientras tanto, la relativa calma conspiratoria en Venecia se
complicará cuando nuevos bloques beligerantes pretendan añadir a la ciudad
entre una de sus nuevas conquistas.
Nos encontramos ante un libro
oscuro donde Tycho, el protagonista,
encarna a un vampiro que no termina de concebir una idea precisa de sus
orígenes. Está profundamente enamorado de Giulietta,
por la que será capaz de realizar lo impensable con tan sólo conseguir su
amistad. El vampiro suele sentirse más como un demonio maligno que como una
persona con buenas intenciones; es por ello que, en cierto modo, el amor que siente
por Giulietta constituya uno de los
pocos vínculos que puedan ayudarle a sentirse un poco más humano.
Pero la existencia del vampiro
también estará ligada a otras personas, además de los ambiciosos mandatarios de
Venecia. Hay algunas que le guardan un profundo recelo por rencillas del pasado
y otras, en cambio, le ofrecen su eterna amistad. Propiciado por su lucha
interna entre saber si es un ser maligno o no, en esta entrega se muestra una
visión mucho más seductora del protagonista, el cual no duda en colmar su apetito
sexual con hermosas mujeres e, incluso, se ve envuelto en lo que podría ser un
triángulo amoroso cuya lectura recibimos con buen agrado.
El proscrito está narrado en
tercera persona, usándose un buen nivel de lenguaje y descripciones bien
detalladas. Al ser menos introductorio que La Espada Maldita, pues ya se conocen personajes y el
contexto histórico de la
Venecia del siglo XV, este libro es mucho más directo que el
anterior, aspecto que es muy de agradecer, pues suple uno de los grandes inconvenientes
de la primera entrega de la saga.
Aunque uno de los antagonistas de
la historia será un hombre lobo, en nuestra opinión, habría resultado mucho más
estimulante que esta raza cobrara mayor importancia y no que el autor se
limitara a entregarla en proporciones pequeñas. Por otra parte, comienza a
disiparse un poco la niebla que oculta al ser que verdaderamente mueve los
hilos de todo lo que ocurre en Venecia, y estamos convencidos que en el tercer
y último libro de la saga podremos conocerlo mucho mejor y exigirá
comprometidos favores a Tycho.
En nuestra opinión, podríamos
resumir El Proscrito como un libro
en el que se ofrecen unas perfectas dosis de amor, traición, conspiración,
lucha, oscuridad y esperanza. Constituye una brillante continuación de la saga y
no defraudará a aquellos a los que La Espada Maldita
supo llamarle la atención. Sin embargo, nos vemos en la obligación de criticar
que el esquema de los hechos transcurridos en el libro es muy similar al de La
Espada Maldita; de hecho, termina de una forma muy similar.
Por lo anterior, pensamos que el
problema de la saga radica en que no se debería de haber hecho una trilogía,
sino más bien una historia abarcada en un único y longevo libro de principio a
fin pues, tal y como podrán comprobar los lectores, El Proscrito podría entenderse como una versión mejorada de La Espada Maldita.