Mostrando entradas con la etiqueta batallas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta batallas. Mostrar todas las entradas

martes, octubre 16

Naruto

martes, octubre 16

Nombre: Naruto
Autor: Masashi Kishimoto
Género:
Shonen

Editorial: Glénat
Revista Japón: Shonen Jump
Año de publicación:
1999

Puntuación: 8
Reseña: Tiempo atrás, un gigantesco zorro diabólico de nueve colas comenzó a destruir una región. Este zorro era capaz de demoler montañas y desatar maremotos de un solo golpe. Para hacerle frente, los habitantes de la región contrataron a unos ninjas, pero solo uno de ellos pudo derrotarlo costándole su vida. El zorro de nueve colas fue vencido y encerrado en el cuerpo de un bebé llamado Naruto Uzumaki que posee la marca del sello del zorro en su vientre.

Este bebé creció en la Villa Oculta de la Hoja, donde es considerado por todos como un niño tabú que no conoce para nada su pasado del que todos tienen prohibido hablar. Marginado, Naruto, suele recurrir a las gamberradas para llamar la atención de los demás. Sin embargo, este rechazo del que es víctima también ha provocado que quiera convertirse en el mejor ninja de todos, hasta conseguir el rango máximo de Maestro Hokage, con el fin de ganarse el reconocimiento de toda la villa.

Pero Naruto no sólo destacará en sus gamberradas, pues también es el peor alumno de la escuela de ninjas, lo cual hace que su sueño sea aún más difícil de conseguir. Pese a lo anterior, Naruto conseguirá graduarse y se formará como ninja junto con sus compañeros Sasuke Uchihia y Sakura Haruno, bajo la tutela del extraño profesor Kakashi Hatake.

Sasuke es el mejor alumno de su promoción y su atractivo es reconocido por todas las chicas. La fémina del grupo, Sakura, es una chica normal y corriente que está locamente enamorada de Sasuke. Por otra parte, Kakashi Hatake es un profesor cuyos alumnos nunca han superado sus pruebas.

Así comenzará la nueva vida de Naruto, acompañado por sus amigos que al principio ni le soportan pero que con el tiempo formarán un gran vínculo afectivo que hará de ellos un gran equipo. Naruto se acerca a su imposible sueño de convertirse en Maestro Hokage y le esperan numerosas luchas, pruebas y personas a las que conocer.

Masashi Kishimoto se ha hecho famoso a raíz de la obra que estamos tratando, anteriormente realizó para Shueisha su primer trabajo Karakubi y posteriormente Michikusa, siempre influenciado por Akira Toriyama y en especial por su clásico Dragon Ball. Masashi tiene un hermano gemelo que casualmente también es mangaka, su nombre es Seishi Kishimoto y es muy conocido por ser el autor de 666satan, manga de Square Enix.

El gran éxito de Naruto ha creado dos bandos en los lectores de mangas; encontrándose por una parte, los fans de Naruto y, por otro lado, los que odian la serie. En mi caso, me encontraba en el segundo bando puesto que el boom de Naruto hizo que lo aborreciera sin llegar a leerlo ni conocer nada de la historia. Pero ahora me he atrevido a leerla y lo considero un manga imprescindible para los amantes del shonen. Por supuesto puede gustarte o no, pero es más que recomendable.

martes, agosto 28

Bleach

martes, agosto 28

Nombre: Bleach
Puntuación: 7
Autor: Tite Kubo
Género: Shonen
Editorial: Glénat
Reseña: Ver fantasmas es la habilidad especial de Ichigo Kurosaki, un estudiante de bachillerato de 15 años que por casualidad acaba convirtiéndose en un Shinigami.

Todo comenzó cuando Ichigo sorprende a una chica fisgoneando en su casa que parece buscar algo desesperadamente. Ichigo, al verla, piensa que se trata de una ladrona y la golpea. La chica se sorprende de que Ichigo pueda pegarle y, sobre todo, verla. La chica se presenta como Rukia Kuchiki, aclara que es una shinigami y, como tal, las personas normales no pueden verla.

Posteriormente le explica que existen dos tipos de espíritus: los espíritus buenos, también llamados “plus”, y los malos, llamados “hollows”, que son demonios provistos de una apariencia monstruosa y están sedientos de almas humanas, espíritus y shinigamis.

Los shinigamis tienen la función de exterminar a los hollows y enviar a la sociedad de las almas a los espíritus que vagan en el mundo humano. Resulta que, para un hollow, son muy apetecibles las personas con gran energía espiritual e Ichigo posee una energía fuera de lo común. Rukia se encuentra en la casa de Ichigo puesto que está buscando un hollow que merodea la zona, para acabar con él antes de que pueda hacer daño a cualquier miembro de la familia Kurosaki.

Tras la explicación surgirá el hollow y mantendrá una fuerte disputa con Rukia, quedando ésta muy debilitada. La única solución posible para sobrevivir y salir con éxito será la de convertir a Ichigo en shinigami durante un tiempo limitado, el suficiente para que él mismo pueda acabar con el hollow. No obstante, la shinigami trata de transferirle la mitad de su poder pero la inmensa energía espiritual de Ichigo provoca que absorba todo el poder de Rukia.

Debido a lo anterior, Rukia se refugia en un cuerpo humano hasta que se recupere por completo y, como no tiene mucho poder, usará y guiará a Ichigo como shinigami en su caza constante de hollows y envío de espíritus hacia la sociedad de las almas.

Bleach es un manga bastante bueno y adictivo, con una estética muy fresca y atrayente. Fácilmente podrás identificarte con cualquiera de sus personajes y, sobre todo, idolatrarlos. No obstante, se comenta que en tomos avanzados la historia decae y se vuelve aburrida aunque, por otra parte, la enorme cantidad de seguidores de esta serie puede que nos haga ver Bleach con otros ojos.

Aunque me está gustando mucho, no termina de convencerme la imagen tan comercial que se le da al protagonista. Un tipo duro al que nadie comprende, que siempre está metido en peleas, los profesores no le soportan y él, en realidad, es una persona modélica. Aunque vaya dirigido a un público juvenil el personaje de Ichigo debería de tener sus defectos y no que se trate de un arquetipo tan típico.

jueves, agosto 16

Berserk

jueves, agosto 16

Nombre: Berserk
Director: Naohito Takahashi
Autor: Kentaro Miura
Género: Seinen
Capítulos: 25
Año: 1997
Editorial: Jonu Media
DVD: 6
Manga: Serie Abierta
Editorial Manga: Mangaline
Puntuación: 7
Reseña del anime: Ambientado en una ficticia época medieval, se nos muestra un devastado reino llamado Midland, donde la desesperación de sus habitantes aumenta por momentos y el caos arrasa por doquier.

Los distintos señores feudales que lo componen son, realmente, monstruos camuflados en una apariencia humana. Antiguamente fueron personas que vendieron su alma al mal a cambio de poder y ahora no pueden detener el constante río de sangre que provocan.

Gatsu, conocido como el guerrero negro, será la única persona capaz de poner fin a esta época oscura. Es un hombre muy corpulento, musculoso y está armado con un brazo de metal y una espada de descomunales dimensiones. En su cuello lleva grabado el “estigma del condenado”, marca con la que atrae a toda clase de espectros y criaturas del más allá que ansían devorarlo.

En una lucha que parece perdida, Gatsu vaga por el mundo en la desesperada búsqueda de un tal Griffith para aniquilarlo y culminar así su venganza. Al parecer, éste último es su objetivo final como enemigo a derrotar y está estrechamente relacionado con todo el mal que le rodea.

El anime comienza en la etapa adulta de Gatsu pero, en capítulos posteriores, se relatará su vida desde el nacimiento, así como toda su formación como guerrero. Dicha serie tiene un final abierto y, de momento, no existen rumores de que se vaya a realizar una segunda temporada.

Por otra parte, el anime es mucho mas suave que el manga ya que carece de la violencia y sexo explícito de este último; además, no aparecen personajes importantes del manga como son pack y el guerrero calavera, entre otros.

La versión animada de Berserk no deja de ser entretenida pero el manga es inmensurablemente mejor, haciendo que su anime decepcione un poco. Además, el desenlace del anime de Berserk no se puede considerar un final como tal ya que termina en un momento crucial de la historia de Berserk. No obstante, es una serie que se deja ver y es muy entretenida.

Enlaces relacionados: Reseña del manga de Berserk.

domingo, diciembre 3

Devil May Cry 3

domingo, diciembre 3
Puntuación: 8
Duración: Corta
Jugabilidad: Alta
Género: Acción
Reseña: Aunque sea la tercera entrega de la saga Devil May Cry, estamos ante una precuela y, por lo tanto, los que nunca hayan jugado a ningún otro Devil May Cry y les de pereza jugar a una tercera parte sin conocer las anteriores, no deberían de preocuparse.

Dante es un demonio impuro fruto del mestizaje entre un demonio y una humana. Tiempo atrás, su padre Sparda selló el mundo demoníaco para que el mal no pudiese acceder al mundo humano. Actualmente, Dante acaba de abrir un negocio y, antes de inaugurarlo, recibe una invitación muy particular consistente en la aparición de unos demonios dispuestos a aniquilarlo. Su hermano gemelo, Vergil, lo reta a un duelo a muerte y reclamar el poder del fallecido Sparda.

Tras la “calurosa” acogida, Dante decide dar encuentro a su hermano para acabar con su vida. Para ello, tendrá que acudir a la cima de una torre que ha surgido del suelo arrasando buena parte de la ciudad e infestándola de demonios. Vergil pretende romper el sello del mundo demoníaco y alzarse con el poder que tuvo su padre Sparda.

Por otra parte, también entrará en escena una misteriosa chica armada hasta los dientes con la intención de acabar con todos los demonios que se crucen por su camino, incluido con Dante. Las razones que la empujan a actuar de esta forma se revelarán poco a poco.

Devil May Cry 3 es un juego de acción que da bastantes posibilidades al jugador según ya que nos encontramos con la posibilidad de desarrollar a Dante en varios estilos:
Trickster (se centra en acrobacias y esquivar los ataques enemigos).
Swordmaster (combate cuerpo a cuerpo con la espada).
Gunslinger (manejo de las armas de fuego)
Royal Guard (Atacar al enemigo con movimientos de combate).

Dante comenzará armado con sus inseparables pistolas Ebony e Ivory y su espada Rebellion que perteneció a su padre Sparda. A medida que se avanza en el juego, se podrá mejorar tanto las pistolas como la espada. No obstante, también aparecerán nuevas armas para usar. Cada arma tendrá una serie de combos especiales que, por supuesto, podrán mejorarse para sacarle mayor provecho.

En definitiva, un juego de acción bastante recomendable que al principio no me gustaba mucho pero que, finalmente, tanto el desarrollo de la historia como el juego en sí me engancharon hasta el final del juego. Imprescindible para los amantes de la acción y muy aconsejable para los que quieran atreverse a jugar este tipo de juegos.
La Estantería de Cho © 2014