Libro: Steelheart
Saga: Los Reckoners
(1/3)
Título original: Steelheart
Autor: Brandon Sanderson
Género: Fantasía, Ciencia Ficción
Género: Fantasía, Ciencia Ficción
Editorial: Nova (2014)
Año: 2013
Año: 2013
Origen: EEUU
ISBN: 978-84-666-5296-4
ISBN: 978-84-666-5296-4
Páginas: 408
Puntuación: 9,5
Puntuación: 9,5
Reseña: Steelheart es un
título ambientado en un futuro cercano y distópico donde algunas personas, a
las que conocerán como Épicos, adquieren
superpoderes. Estos dones especiales acaban corrompiendo a los Épicos, sembrando el caos por todo el
mundo, hasta sentirse dueños y señores de los territorios donde pululen.
El libro arranca con la historia
de David, un joven que de niño fue
testigo ocular de una matanza protagonizada por el Épico más poderoso de Chicago, Steelheart,
quien sesgó una multitud de vidas humanas y asesinó al padre de David. Steelheart es un Épico
invencible, ningún arma puede ocasionarle rasguño alguno y, entre otros sorprendentes
poderes, puede convertir algunos materiales en acero. Tras el altercado donde David logra huir con vida, Steelheart entra en cólera y transforma
toda la ciudad de Chicago en acero. Comienza así el reinado de Steelheart en Chicago Nova, un nuevo Chicago sometido al puño de acero de Steelheart y su séquito de Épicos para sembrar el terror entre
todos sus habitantes y sumir la ciudad en una completa oscuridad.
Tras la horrible matanza, David invierte el resto de su vida en
aprender sobre los Épicos y sueña con
formar parte de un grupo clandestino de resistencia, los Reckoners, que se dedican a dar caza a todos los Épicos poderosos que sirven a Steelheart. Pese a las buenas
intenciones de los Reckoners, éstos
carecen de superpoderes con los que combatir y, por ello, tendrán que suplir
sus carencias con avances técnicos, planificación y mucho ingenio. Eliminar a Steelheart es una tarea imposible, pues es
literalmente invencible; sin embargo, cuando David era pequeño observó algo inusual en su primer encuentro con Steelheart que podría ser útil. David vio sangrar a Steelheart y sueña con volverlo a ver sangrar, sueña con cobrarse
su venganza y matarlo.
Para relatarnos la historia de Steelheart, Brandon Sanderson opta por una narración en primera persona del
pasado desde la perspectiva de David,
el protagonista. Siempre hemos opinado que el uso de la primera persona suele
constituir una vía fácil para que los autores reduzcan su nivel de lenguaje; en
cambio, Sanderson lo utiliza con el
fin adecuado porque, gracias a la narración en primera persona, con la voz de David podemos acceder de lleno a sus
pensamientos, inmiscuirnos en su vida, encarnar todas sus emociones,
comprenderlo y empatizar con él.
Además de su buen uso del
lenguaje, Sanderson escribe de una
forma muy directa y cercana al lector, sin reducir ni un atisbo de calidad.
Aunque tantea un contexto que podría encasillarse como ciencia ficción, el
lector puede recrearse perfectamente en las calles de Chicago Nova, asimilar los problemas que acarrea la existencia de
los Épicos gobernantes y todos
aquellos armamentos, adaptaciones físicas y avances técnicos que se utilicen en
la sociedad distópica descrita.
En el ámbito de los personajes,
el autor también ha realizado un palpable trabajo. David, el protagonista, promete cierta diversión y precipitación, una
fórmula algo extraña para un personaje que pretende asesinar a un Épico invencible; sin embargo, conforme
avanza la historia, resulta ser un personaje que ofrece mucho más de lo prometido.
Cuando los Reckoners entran en
escena, se forma un elenco muy variopinto que fácilmente logra conectar con el
lector. Todos tienen un carácter y cualidades muy marcados, y son tan carismáticos
que incluso ponen a prueba la capacidad creadora del autor. Aunque todos nos
han cautivado de principio a fin, nos quedamos con las desternillantes ocurrencias
de Cody, el cual nos ha hecho sonreír
en casi todos sus diálogos.
Otro de los factores clave de Steelheart es el tempo utilizado para
narrar el curso de los acontecimientos, pues Brandon Sanderson logra un libro más interesante a cada página. Por
otra parte, el libro está compuesto por capítulos reducidos, fáciles de leer y
con diálogos que aportan dinamismo a la lectura. Además, suelen finalizar con
cierto ambiente intrigante que incita a continuar su lectura.
Steelheart es una distopía ambientada en un futuro cercano donde
las personas se ven obligadas a convivir bajo el yugo y la tiranía de otras, Épicos, que poseen superpoderes. En
cierto modo, llama a la reflexión sobre la facilidad que tiene el poder para
corromper y resulta muy curioso cuando se muestran las esperanzas de algunas
personas consistentes en que surjan Épicos
heroicos que se encarguen de combatir contra los Épicos villanos.
Debido a la cuidada pluma del
autor, planteamiento del libro con capítulos cortos, lectura dinámica y su
capacidad para que el lector visualice a la perfección el contenido del libro, Steelheart es una obra imprescindible
para cualquier fanático del género de fantasía y altamente recomendado a
cualquier persona aunque no se sienta atraída por el argumento. Se conecta
fácilmente con todos sus personajes y es un libro que invita a ser leído y hará
las delicias de todo aquel que lo pruebe. Sin dudarlo, Steelheart supone todo un soplo de aire fresco entre otros títulos
del género y ante toda la oferta existente de narrativa actual. Es un libro
capaz de reenganchar a la lectura a aquellos lectores que se encuentren
saturados de tantear libros de un mismo género y hayan terminado perdiendo las
ganas de leer. A título personal, Steelheart
es el mejor libro que hemos leído en lo que llevamos de año.
Otros
títulos del autor:
El
Rithmatista – Libro 1 de
la saga Rithmatist
Steelheart
- Los Reckoners (1/3)
Firefight
- Los Reckoners (2/3)
Calamity -
Los Reckoners (3/3)
Legión
y El alma del emperador -
Libro autoconclusivo