Mostrando entradas con la etiqueta la noche del cazador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la noche del cazador. Mostrar todas las entradas

miércoles, junio 14

La Llegada del Rey. El códice de los Compañeros Libro 2

miércoles, junio 14

Libro: La Llegada del Rey
Título original: Rise of the King
Serie: El Códice de los Compañeros, Libro 2
Autor: R.A. Salvatore
Traductor: Joe Álamo
Género: fantasía, épica, medieval
Editorial: Timunmas (abril 2017)
Año: 2015
Origen: EEUU
ISBN: 978-84-450-0447-0
Páginas: 348
Puntuación: 8
Primeras páginas: Leer aquí
Reseña: Tras el Oscurecimiento acontecido en La Noche del Cazador, los elfos oscuros convencen a orcos, goblins y gigantes para luchar contra todos los reinos de La Marca Argéntea y sembrar el caos. El reino de los enanos será engañado para caer en una emboscada y encerrarse en un asedio para evitar ser exterminado, mientras que otros reinos humanos acaban aislados o en situaciones similares. Los Compañeros de Mithril Hall, al regresar de su última aventura, acaban impresionados por el Oscurecimiento, y se aproximan para investigar en qué consiste y quién está detrás.

Como puede intuirse, La Llegada del Rey arranca con mucha fuerza, y éste ha sido uno de los aspectos que más me han fascinado en la lectura. He disfrutado con la inigualable astucia demostrada por parte del bando enemigo, el de los elfos oscuros, no solo manipulando a sus enemigos los enanos, sino a los propios orcos que constituyen su grueso principal para la guerra.

Tal y como ocurrió en el primer libro, La Noche del Cazador, el autor opta por una exquisita narración omnisciente en tercera persona, alternando puntos de vista de diversos bandos o grupos de personajes. Una vez habituados al elenco de personajes que aparecen en el primer libro de la saga, la lectura es mucho más llevadera y los personajes se posicionan en nuestra mente con facilidad.

La forma de llevar este libro por parte de R.A. Salvatore me ha parecido muy realista porque no solo se centra en el bando de los protagonistas, sino que también incluye a los antagonistas sin que dejemos de odiarlos por el hecho de conocerlos un poco mejor. Por lo anterior, pienso que nos encontramos ante un libro bien consolidado e ideado para dirigir los pensamientos del lector acerca de todos los personajes, según como el propio autor quiere. Aquí no se juega con la filosofía de Canción de Hielo y Fuego, donde puedes encariñarte de un antagonista cuando llegas a comprenderlo mejor; cuando leemos La Llegada del Rey queremos que la Marca Argéntea resista el ataque de los orcos, los retorcidos planes de los elfos oscuros fracasen y Los Compañeros de Mithril Hall triunfen donde vayan.

Uno de los grandes puntos fuertes de La Llegada del Rey, y todo un sello de calidad por parte de R.A. Salvatore es la descripción de luchas y batallas. Este libro no está exento de acción, batallas y estrategias bélicas. Me ha encantado recrearme en los asedios protagonizados por los orcos y cómo se hacía frente a los mismos. Las narraciones de luchas cuerpo a cuerpo de Los Compañeros de Mithril Hall, las misiones de sigilo protagonizadas por uno de ellos y la brutal magia y objetos mágicos siempre presente en la saga, son todo un referente para literatura y cine del género, así como de videojuegos roleros del momento.

En cuanto a la evolución de la historia principal, pienso que el cambio de puntos de vista en la narración es un buen método para propiciar su avance, haciendo uso del bloque beligerante o personaje que más interese al autor. En base a lo anterior, y sin perjuicio para el lector, resulta muy curioso que el libro no arranque volcándose de lleno con Los Compañeros de Mithril Hall, sino que estos comienzan a investigar sobre el Oscurecimiento de La Marca Argéntea hasta bien avanzada la historia.

En mi opinión, el factor que menos me ha gustado de este segundo libro que compone la trilogía El Códice de los Compañeros, ha sido su desenlace. Es un libro que me dejó con ganas de más y continuar inmediatamente con el siguiente y último libro de la saga. No obstante, el libro finaliza en una parte que no considero del todo apropiada y, en mi opinión, habría avanzado un poco más para dejar la trama algo más asentada y que madure en las mentes de los lectores mientras esperan el siguiente libro.

La Llegada del Rey es el segundo libro de la trilogía El Códice de los Compañeros, siempre liderada por el archiconocido elfo oscuro Drizzt Do Urden, un elfo oscuro que rompe con los cánones de maldad de su raza, luchando por el bien, y mantiene la esperanza de que exista el bien dentro de otras razas malvadas como pueden ser los goblins y orcos. La Llegada del Rey es un libro de intrigas, conspiraciones, engaños, batallas, asedios, y una letal magia que marca un nuevo hito en el género de espada y brujería.

Reseñas relacionadas:
Trilogía inicial de El Elfo Oscuro:

Trilogía El Códice de los Compañeros:
Libro 2: La Llegada del Rey
Libro 3: Vengeance of the Iron Dwarf

lunes, enero 23

La Noche del Cazador

lunes, enero 23

Libro: La Noche del Cazador
Título original: Night of the Hunter
Serie: El Códice de los Compañeros, Libro 1
Autor: R.A. Salvatore
Traductor: Joe Álamo
Género: fantasía, épica, medieval
Editorial: Timunmas
Año: 2017
Origen: EEUU
ISBN: 978-84-450-0430-2
Páginas: 367
Puntuación: 8,5
Primeras páginas: Leer aquí
Reseña: Drizzt Do Urden es el elfo oscuro que ha logrado increíbles hazañas. Fracturó la sociedad malvada de su raza que se sirve de la Diosa Araña Lloth, ha participado en innumerables batallas y cambiado la forma de pensar de todas las razas. Considerándose un héroe para muchos y un ser infame para otros, Drizzt y los inigualables compañeros que ha cosechado en sus épicas aventuras, se proponen regresar a por uno de sus integrantes que tiempo atrás tuvieron que abandonar enfermo de vampirismo.

Drizzt y sus compañeros emprenden su viaje ajenos a los movimientos de los elfos oscuros, quienes se preparan constantemente para la guerra, aumentan su poder e incluso realizan conspiraciones entre ellos mismos para acaparar la gracia de su diosa del mal. La madre matrona Quenthel conseguirá la hegemonía de su Casa, recibirá la bendición de la Diosa Araña Lloth y le transmitirá el entramado de sus diabólicos planes.

El devenir de los acontecimientos se encargará de que Drizzt y sus Compañeros se crucen con temibles peligros, batallas imposibles e incluso otro pequeño grupo de amigos de batallas anteriores, todo ello mientras convergen y acaban formando parte de los viles planes de la Diosa Araña Lloth.

R.A. Salvatore, autor de este libro, hace uso de un nivel alto del lenguaje, a la par que siente predilección por excelentes textos descriptivos y deliciosas recreaciones en las batallas. Es una obra donde las descripciones y narraciones gozan de mayor peso frente a los diálogos que, en nuestra opinión, suponen una proporción óptima para el público objetivo al que está dirigido. Los capítulos suelen dividirse en descansillos que separan narraciones referentes a los diversos grupos beligerantes que albergan el libro, pudiendo resultar una lectura desconcertante para quienes no hayan leído obras anteriores de El Elfo Oscuro.

En base a lo anterior, vemos preciso aclarar que La Noche del Cazador es el primer libro de la saga El Códice de los Compañeros, y que además de la presente saga existe una gran cantidad de libros y sagas que rodean a todo lo referente al Elfo Oscuro Drizzt. Obviamente, no es preciso leer todos los libros de El Elfo Oscuro para poder comprender el inicio de esta saga pero, no obstante, aconsejamos leer, como mínimo, la trilogía inicial de compuesta por La Morada, El Exilio y El Refugio. Gracias a dicha trilogía podremos conocer la sociedad de los elfos oscuros, la maldad que la rodea y seremos partícipes de un elfo oscuro, Drizzt Do Urden, que abandonó la maldad de su raza. Si pretendemos ir un poco más preparados para la saga de El Códice de los Compañeros, la lectura de la trilogía El Valle del Viento Helado sería un complemento ideal para que muchos personajes de los que aparecen en este libro no sean nuevos para los lectores.

Como ocurre en sagas que disponen gran cantidad de libros, en alguna que otra ocasión el autor se encarga de recordar algunos hechos del pasado que, según nuestros conocimientos de El Elfo Oscuro, nos servirá para refrescar nuestra memoria, obtener información que no conocíamos o sernos de cierta indiferencia porque no tengamos claro ni a qué personajes se está refiriendo. La lectura de La Noche del Cazador ha sido para nosotros toda una gozada. Hacía bastante tiempo que no leíamos libros de El Elfo Oscuro y éste nos ha encantado. A decir verdad, aunque hemos leído muchos de sus libros, también es cierto que otros no los leímos. Este lapso temporal nos ha servido para apreciar una gran mejora en los libros de R.A. Salvatore, no solo en la calidad de su trabajo, pues además, su historia nos ha suscitado un inmenso interés de principio a fin.

Estos últimos datos son muy curiosos, pues la trilogía inicial de El Elfo Oscuro supuso un éxito para los fans de la fantasía épica. En nuestra opinión, la trilogía que la sigue, El Valle del Viento Helado, fue una buena continuación, pero sí que se encuentran otros libros de sagas posteriores que dejan mucho que desear. Con La Noche del Cazador, hemos redescubierto al R.A. Salvatore que nos cautivó con su trilogía de El Elfo Oscuro. Nos ha asombrado su capacidad para manejar una buena cantidad de personajes divididos en grupos sin que los lectores lleguen a sentirse desorientados y, como sello particular del autor, las narraciones de sus batallas han sido poesía bélica en su estado puro.

La Noche del Cazador es el punto de partida de la saga El Códice de los Compañeros, un libro que dejará boquiabiertos a los fans de El Elfo Oscuro y merecedor de posiciones privilegiadas en las estantería de los amantes de la literatura fantástica medieval. Grandes luchas, peligros y muestras de lealtad nos esperan en este suculento libro. Eso sí, vemos necesario haber leído al menos la primera saga de El Elfo Oscuro para quienes quieran iniciarse en la lectura de esta saga.

Reseñas relacionadas:

viernes, agosto 9

La noche del cazador

viernes, agosto 9
Libro: La noche del cazador
Saga: Psi/Cambiantes #1
Título original: Slave to sensation
Autora: Nalini Singh
Género: Paranormal, romántica adulta
Editorial: DeBolsillo (2012)
Año: 2006
Origen: EEUU
ISBN: 9788499893686
Páginas: 384
Puntuación: 8
Reseña: Sacha Duncan es una joven de veintiséis años que pertenece a la raza de los psi, una especie con habilidades mentales que, a lo largo de los años, ha mutado hasta convertirse en seres desprovistos de sentimientos. Pero Sacha es diferente, nuestra protagonista puede sentir las emociones como cualquier ser humano y esta cualidad la convierte en un psi defectuoso cuyo destino es la eliminación inmediata. Por ese motivo, Sacha ha intentado ocultar sus emociones y aparentar ser una auténtica psi.

Cuando el Consejo de los psi le encomienda vigilar de cerca a los cambiantes, Sacha se volcará en la misión para demostrar sus habilidades como psi y borrar cualquier sospecha de su anomalía. Sin embargo, Sacha tendrá que trabajar con Lucas, un cambiante leopardo que agudizará sus emociones a la máxima potencia y hará tambalear su propósito de convertirse en un psi perfecto.

Dentro de la literatura romántica adulta y paranormal, Nalini Singh es una de las autoras con más renombre gracias a sus sagas Psi/Cambiantes y El gremio de los cazadores. Lamentablemente, durante muchos años, este género literario ha sido muy castigado y tratar de destacar entre tantas autoras, es un mérito que solo se consigue ofreciendo un trabajo de calidad, diferente y elaborado. Por ello, antes de leer La noche del cazador, ya intuíamos que la saga tendría algún atractivo, pero nunca imaginamos encontrar un libro que derrochase creatividad y buena pluma.

La noche del cazador es el primer volumen de una saga que arranca con un planteamiento sólido e innovador donde su autora inventa una raza insólita, cuyas características se apoyan en la psique humana y la tecnología. Nalini Singh ha creado una especie única e inteligente desprovista de sentimientos, cuyo comportamiento se asemeja al de un robot. Se trata de un libro con una base argumental compleja porque continuamente hace alusiones a términos ficticios relacionados con avances tecnológicos pero son fácilmente digeribles y, en nuestra opinión, este aspecto hace que la historia sea más enriquecedora

La otra cara de la moneda son los cambiantes, una raza que no goza de tanta originalidad como los psi, ya que son seres que pueden adoptar formas animales como leopardos, jaguares o lobos. El papel de los cambiantes es fundamental en la historia, ya que representan al bando enemigo de los psi y, además, son los coprotagonistas del libro. Los psi aportan originalidad a la trama, pero son los cambiantes los que ofrecen el componente emocional con su sed de venganza, su sobreprotección y su sangre caliente. 

El argumento de La noche del cazador gira en torno a un misterio relacionado con una serie de asesinatos que enfrenta directamente a psi y cambiantes. Es una trama con acción e intriga que, pese a ser predecible y tener una recta final bastante lenta, en general es un libro con una historia consistente y ligera. No obstante, lo más llamativo ha sido la confrontación entre dos especies tan contrarias. De esta combinación, surge una mezcla muy explosiva que repercute directamente en el terreno romántico, pues los cambiantes son muy pasionales y los psi carecen de vida sexual, originándose diálogos picantes y muy divertidos.

En cuanto a la relación entre Lucas y Sacha, nos hemos encontrado con un romance que nace de la atracción física pero que, muy pronto, se convierte en una conexión más espiritual. Es una historia donde el deseo carnal y los sentimientos  están latentes durante todo el libro, aunque hay pocas escenas donde sus protagonistas desatan su pasión. No obstante, este libro contiene algunos episodios de cama que siguen la línea de la literatura romántica con unas descripciones explícitas escritas con elegancia y buen gusto.

Otro aspecto positivo de La noche del cazador consiste en su narración en tercera persona que alterna los puntos de vista de Lucas y Sacha. Esta visión nos permite conocer los sentimientos de ambos personajes y acercarnos a su historia de amor tan intensa y sufrida. Además, nos ha ayudado a conocer la naturaleza de estas dos razas encomiables.

En definitiva, La noche del cazador es un entrante delicioso que abre el apetito para sus siguientes entregas por ser un libro ingenioso, con personajes apasionados y una pluma exquisita.

Libros de la saga:
- Presa del placer
- Marcada a fuego
- Ardiente recuerdo
La Estantería de Cho © 2014