Mostrando entradas con la etiqueta pequeñas mentirosas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pequeñas mentirosas. Mostrar todas las entradas

lunes, febrero 26

Crueles

lunes, febrero 26
Libro: Crueles
Saga: The Merciless #1
Título original: The Merciless
Autora: Danielle Vega
Traducción: Eva González Rosales
Género: Thriller juvenil
Editorial: Hidra (2018)
Año: 2014
Origen: Estados Unidos
ISBN: 9788417036980
Páginas: 290
Puntuación: 6,5
Reseña: Sofía es una adolescente que, cada cierto tiempo, cambia de instituto debido al trabajo de su madre. En su nuevo instituto, Sofía tendrá que volver a integrarse y hacer nuevas amistades, así que muy pronto congenia con el grupo de chicas populares formado por Riley, Alexis y Grace.

Otra chica que también le cae bien (a Sofía) es Brooklyn, pero el grupo de Riley se lleva muy mal con ella y siempre están advirtiéndole que no es buena compañía. No obstante, Sofía tiene serias dudas sobre el comportamiento de Brooklyn y Riley, y no sabe exactamente en quién confiar.

Uno de los motivos por los que decidimos crear un blog fue precisamente para poder aclarar de qué trata un libro, ya que muchas veces las sinopsis no transmiten exactamente qué vamos a encontrar en su interior. Lógicamente, hay títulos sencillos pero otros son más complejos por abordar una temática menos explotada o complicada. El caso de Crueles es un ejemplo idóneo de este tipo de libros, ya que no estamos acostumbrados a ver publicados thrillers juveniles con un contenido al más puro estilo slasher y, por ello, consideramos que con la ayuda de reseñas, los lectores potenciales pueden entender mejor qué vamos a encontrar en este libro. Además, aunque esta obra forma parte de una serie, en realidad puede leerse de forma independiente porque tiene un final bastante cerrado.

En principio, lo que más me atrajo de este título fue su comparación con Pequeñas Mentirosas y, aunque efectivamente existe un grupo de adolescentes y una historia de suspense de base, posteriormente Crueles se desvía y toma su propio camino con una trama mucho más cruda, tensa y con tintes terroríficos. La historia se centra en la amistad de un grupo de chicas con inquietudes tan comunes como los romances, el instituto o la popularidad. Sin embargo, la historia da un giro inesperado bastante radical y se convierte en una trama de pesadilla con un estilo cinematográfico muy arraigado.

Otra de las cualidades a destacar de este título son las referencias religiosas que aparecen constantemente. Aunque Sofía no es cristiana, sus amigas sí creen en Dios y están continuamente mencionándolo. En mi opinión, me gustan los libros donde se tratan libremente las creencias religiosas pero en Crueles, a veces, las chicas me parecían un poco ridículas cuando achacaban el mal comportamiento al Diablo o pensaban que por rezar se redimían sus pecados.

Crueles es un libro que aborda un tema poco explotado como son las amistades tóxicas. Contra todo pronóstico, me ha gustado que las relaciones de amistad hayan tenido más protagonismo que las amorosas, ya que estas últimas son un poco efímeras. Es cierto que llegados a un punto en la historia, la cordura de estas chicas se pone en entredicho pero, a grandes rasgos, Crueles contiene un trasfondo sobre amistades tóxicas muy interesante. Por un lado, tenemos al grupo popular liderado por Riley a la que todos tienen que obedecer y no se le puede llevar la contraria. Y por otro, a Brooklyn que es la típica apartada pero demasiado tétrica. En cierta manera, las historias de estas adolescentes reflejan muy bien cómo son las amistades de chicas que, aun dándose cuenta que actúan mal, por no sentirse ellas mismas excluidas, deciden callar antes de ayudar a la más débil que recibe críticas o incluso bullying.

Otra característica que me ha sorprendido de Crueles son las escenas de suspense con contenido terrorífico, pinceladas gore, secuestros y torturas. En general, no me ha parecido un libro muy fuerte en ese aspecto pero sí que no esperaba encontrar ese tipo de escenas tan descriptivas y explícitas que solemos ver en películas slasher. Efectivamente, ese aspecto me ha gustado bastante por ser diferente dentro del género juvenil adulto, pero también considero que quizás se ha alargado demasiado.

Narrado en primera persona en la voz de Sofía, Crueles cuenta con una historia que atrapa desde la primera página y goza de una lectura super ágil. Es cierto que no me ha resultado un libro redondo porque se podrían haber pulido algunos aspectos como la personalidad de las chicas y haber dado más protagonismo a otras escenas y no centrarse tanto en otras. No obstante, es innegable que el libro se lee de una sola sentada y tiene muchos puntos positivos que me han brindado una lectura muy amena.

En definitiva, Crueles es un thriller juvenil que trata sobre amistades tóxicas, maldad y suspense. Un título diferente que se lee enseguida por su facilidad de palabra, pero que podría haber mejorado si la autora hubiera profundizado más en las historias personales de los personajes. En mi opinión, me sorprendió que se desarrollaran tanto las escenas angustiosas y de tensión tan características de películas de suspense pero, para mi gusto, me ha faltado empatizar con los personajes y sentirlos más cercanos.

domingo, abril 24

Informe semanal abril

domingo, abril 24
"Informe semanal es una sección en la que damos nuestra opinión sobre las actividades de ocio que realizamos a lo largo de la semana como: ver películas, capítulos de series de televisión, leer manga y libros o jugar a videojuegos"
PELÍCULAS

Los juegos del hambre: Sinsajo 2 (2015). Sinopsis: La última entrega de 'Los juegos del hambre' nos muestra a una nación en guerra, en la que Katniss se enfrenta con uñas y dientes al presidente Snow (Donald Sutherland). Con la ayuda de algunos amigos, entre ellos Gale (Liam Hemsworth), Finnick (Sam Claflin) y Peeta (Josh Hutcherson), arriesgará la vida para salir del Distrito 13 y eliminar al presidente Snow. Opinión Persnonal: Nunca estuvimos a favor de que Sinsajo la dividieran en dos películas y, viendo el resultado final, teníamos muchísima razón. Sinsajo 2 nos ha parecido una película lenta y demasiado larga para lo que tiene que contar. Además, se ha construido como una especie de juegos del hambre con pruebas a superar en el distrito 2 o, al menos, es la sensación que nos ha dado. El desenlace final sí nos ha gustado por su carga emocional. En definitiva, una película demasiado larga. Puntuación: 5. (Bambú y Cho Hakkai)

Ocho apellidos catalanes (2015). Sinopsis: Las alarmas de Koldo (Karra Elejalde) se encienden cuando se entera de que su hija Amaia (Clara Lago), tras romper con Rafa (Dani Rovira), se ha enamorado de un catalán (Berto Romero). Decide entonces poner rumbo a Sevilla para convencer a Rafa de que lo acompañe a Cataluña para rescatar a Amaia de los brazos del joven y de su ambiente. Secuela de "Ocho apellidos vascos" Opinión Personal: Con Ocho apellidos vascos nos reímos muchísimo, así que con esta secuela esperábamos más de lo mismo. No obstante, esta nueva entrega no ha sido tan divertida puesto que, algunos gags son muy forzados y no nos han hecho tanta gracia. La historia es muy simple y predecible, pero en general es una película muy entretenida. En definitiva, es una comedia que no es tan divertida como su precuela pero se deja ver. Puntuación: 5. (Bambú y Cho Hakkai)
Fuente de las sinopsis: Filmaffinity
SERIES TV

Pequeñas mentirosas (Episodios 5x13 -5x25). Fin 5ª temporada Esta segunda parte de la 5T me ha aburrido un poco y, por ello, he tardado más en verla. En cada episodio, notaba que no se avanzaba en la trama y la incógnita de saber quién es A me está desencantando. Opinión personal con spoilers: Han mareado tanto la perdiz que A puede ser cualquiera. Además, me pregunto quién ha sido A en cada momento de temporadas pasadas, puesto que si Mona, Ezra más el "nuevo" han sido A, ¿cuántos A han estado acosando a las chicas durante la serie? ¿lo hicieron simultáneamente? ¿trabajaron juntos? El caso es que cada vez estoy más liada con la serie y me gustaría que se aclarara quién ha sido A en cada momento y me temo que eso nunca se sabrá. En cuanto al final de la serie, no me ha parecido tan espectacular como otras porque no ha muerto nadie, simplemente las chicas han acabado secuestradas. Al menos, se muestra a Andrew como sospechoso y se revela que A es Charles, quién por las fotos supongo que es un hermano mayor de Ali.   (Bambú)

domingo, febrero 22

Informe semanal 22/02/2015

domingo, febrero 22


"Informe semanal es una sección en la que damos nuestra  opinión  sobre las actividades de ocio que realizamos  a lo largo de la semana como: ver películas, capítulos de series de televisión, leer manga y libros o jugar a videojuegos"


Después de varias semanas sin Informe Semanal, retomamos la sección dando nuestra opinión sobre dos temporadas completadas de dos series que seguimos y una película que, con todas sus críticas y controversia, nadie puede negar que está siendo el éxito del momento y todo el mundo habla de ella.

PELICULAS

Cincuenta sombras de Grey (2015). Sinopsis: Cuando Anastasia Steele, una estudiante de Literatura de la Universidad de Washington (Seattle), recibe el encargo de entrevistar al popular y joven empresario Christian Grey, un millonario de 27 años, queda impresionada ante su extraordinario atractivo. La inexperta e inocente Ana intenta olvidarlo, pero no lo consigue. Cuando la pareja, por fin, inicia una apasionada relación, a Ana le sorprenden las peculiares prácticas eróticas de Grey, al tiempo que descubre los límites de sus más oscuros deseos. Opinión Personal: No tenía muchas expectativas de esta película pero finalmente fui al cine a verla en buena compañía y me pareció muy resultona. Como adaptación del libro (leer reseña), salvando algunas diferencias, también me pareció bastante correcta, aunque como era de esperar es una película más romántica que erótica. En cuanto a los protagonistas, la actriz que interpreta a Anastasia Steel borda el papel y agradecí enormemente la ausencia de su diosa interior, mientras que el actor que da vida al señor Grey, en mi opinión, quedó algo sosito. Esperaba un personaje que deslumbrara con su presencia pero me ha parecido que le falta un semblante más firme. A grandes rasgos, exceptuando pequeños detalles que han variado o no aparecen, el argumento refleja bastante bien el libro y muestra todo el lujo que rodea el imperio Grey. En cuanto a la parte más controvertida de la película que son las escenas eróticas, hablemos claro, no es una película porno ni sado, aparecen escenas de sexo, desnudos y algunos azotes, pero no me ha parecido excesivo, de hecho hay películas menos sonadas que muestran mucho más. Por último, destacar la banda sonora tan buena y los decorados tan pulidos y lujosos. En definitiva, es una película romántica con escenas subidas de tono bastante entretenida.  Puntuación: 6. (Bambú)


Fuente de las sinopsis: Filmaffinity

SERIES TV

Pretty Little Liars (Episodios 4x19 – 4x24) (Fin 4T). Opinión Personal con Spoilers: La recta final de la cuarta temporada me ha parecido muy interesante, especialmente el giro que se le ha dado para que Spencer tenga algo que ocultar de la fatídica noche en la que Alison desapareció. Además, su estado catatónico ha contribuido a que haya más tensión en el ambiente, así como los pequeños roces entre las chicas. En cuanto a Hanna, es uno de mis personajes preferidos y en estos últimos capítulos ha perdido fuelle, demasiados tonteos con chicos cuando en realidad se nota la falta de Caleb. Emily y Aria,  como siempre, van a lo suyo y luego se llevan decepciones tremendas, eso les pasa por no compartir sus secretos con sus amigas. Del final, subrayar que no me ha gustado que ahora den a entender que ni Ezra ni Mona son malos, ese giro es muy forzado y deja muchos cabos sueltos, pues por mucho que quieran proteger a Alison, le han estado haciendo la vida imposible a las cuatro protagonistas!! Por último, la implicación de la madre de Alison en el asunto, está claro que a quien quiere proteger es a Jason. En definitiva, ha sido una buena temporada, con grandes revelaciones pero también se ha enredado más la cosa.  (Bambú)

http://laestanteriadecho.blogspot.com/2008/11/sobrenatural.htmlSobrenatural (Episodios 1x02 – 1x22) (Fin 1T). Nos hemos dado un buen atracón de Sobrenatural y es que viajar con los hermanos Winchester siempre es un placer por su buen humor, frescura e ironía, especialmente Dean. De la serie, destacamos que cada episodio se centra en distintos demonios, espíritus vengadores, maldiciones o seres sobrenaturales como wendigo, cambiante, parca o vampiros, nos encanta la variedad. No obstante, también hay algunos episodios menos originales que nos han recordado a películas de terror conocidas, pero igualmente los hemos disfrutado por la presencia de estos dos hermanos. Por último, de la historia principal hemos visto que no avanza en todos los episodios, sino que sólo aparece en unos cuantos, lo cual ralentiza el hilo principal y se nota que algunos episodios son de relleno. Opinión con Spoilers: Con respecto al final, nos ha gustado el regreso del padre, la oscuridad que envuelve los episodios, el demonio tan siniestro que los acecha y ese final tan impactante con el accidente de coche. Lógicamente, sabemos de antemano que los hermanos no mueren porque aparecen en las siguientes temporadas, pero nos ha gustado mucho que la temporada termine de esa forma tan emocionante. (Bambú y Cho hakkai)

martes, enero 6

Reyes Magos Bambú y Cho 2015

martes, enero 6


Es una tradición enseñaros los regalos que nos han traído los Reyes Magos en La Estantería de Cho, ya que es una festividad que disfrutamos como niños aunque ya no lo seamos. Este año, sus majestades han sido muy generosos obsequiándonos con bastante ropa que necesitábamos. También ha habido lugar para regalos más relacionados con la temática del blog, protagonistas de la foto de esta entrada y que os detallamos a continuación:

- Ipad Mini
- Pingüino calientapiés
- Libreta con bolígrafo y marcapáginas a juego
- Blu-ray colección completa Harry Potter
- Minecraft de PS4
- Amanecer Rojo de Pierce Brown
- Venganza de Sara Shepard


domingo, mayo 4

Secretos de Sara Shepard

domingo, mayo 4
Libro: Secretos
Saga: Pequeñas Mentirosas #2
Título original: Flawless
Autora: Sara Shepard
Género: Misterio, adolescentes, romance
Editorial: La Factoría de Ideas Debolsillo
Año: 2007
Origen: EEUU
ISBN: 978-84-9018-319-9
Páginas: 254
Puntuación: 8
Reseña: Haciendo gala a su título, en este segundo volumen de la saga televisiva de Sara Shepard nuestras pequeñas mentirosas Spencer, Hanna, Aria y Emily tratarán por todos los medios que sus secretos más íntimos no salgan a relucir. Además, las chicas están sometidas a una presión insostenible por las amenazas de A, los continuos chantajes, se sienten permanentemente vigiladas y cada vez tienen más miedo de que A pueda hacerles daño.

Tras la presentación de las protagonistas en Pequeñas Mentirosas, en Secretos la saga comienza a teñirse de tensión e intriga por conocer la identidad de A. Un libro en el que se profundiza en los secretos más ocultos de sus protagonistas, se muestra el lado oscuro de la difunta Alison y se siembra la duda de     quién se esconde detrás de A.

Por una parte, Spencer, Hanna, Aria y Emily están siendo coaccionadas por A y a lo largo de la trama iremos conociendo cuáles son los secretos más íntimos que las chicas temen airear y que solo Alison conocía. Estas situaciones acaban alterando a las jóvenes por miedo de que sus padres y sus amigos se enteren de sus secretos y, por ello, siempre acaban cediendo a todas las peticiones de A. Como se puede deducir por la situación, en el libro se respira la tensión y la desconfianza, ya que además las pequeñas mentirosas ni siquiera se llevan bien entre ellas. A diferencia de la serie, en este libro las protagonistas no mantienen una amistad y, aunque ese aspecto me ha decepcionado porque disfruto viéndolas juntas, también es cierto que la soledad a la que se ven sometidas favorece la ambientación.

En cuanto a Alison, en el primer título ya se dejaba entrever que la dulce rubia no era tan buena como parecía. En Secretos se muestra que Alison era prepotente, mala y le gustaba humillar a sus amigos utilizando sus secretos o ridiculizándolos por sus complejos. Se narran varios episodios en los que Alison hizo daño a mucha gente de Rosewood y, por tanto, se deduce que tenía muchos enemigos con motivos consistentes para asesinarla. Así que, en este libro empezarán a surgir varios sospechosos y, con ello, la intriga de revelar quién es A, qué pretende torturando a las chicas y cómo puede tener tanta información privilegiada.

Al margen del núcleo argumental de la muerte de Alison, en este libro Spencer, Hanna, Aria y Emily continúan con su rutina diaria escolar, sus problemas familiares y sus relaciones. Como decía en la reseña de Pequeñas Mentirosas, uno de los aspectos que más me gusta de este libro es que la autora habla sin tapujos de los problemas más habituales de la adolescencia. En Secretos toma fuerza asuntos como la homosexualidad, los desórdenes alimenticios, la sexualidad y la presión de los estudios. Problemas que se acentúan de forma individual en el caso de cada protagonista y que tendrán que lidiar compaginado con la coacción de A. Además, Rosewood es un pueblo en el que todos son cercanos, tienen un nivel de vida alto y, por ese motivo, las chicas también se ven presionadas por cuestiones como ir a la moda y no montar escándalos en el pueblo. Sin duda, una crítica social sobre problemas adolescentes, parentales e, incluso, de la alta sociedad que la autora narra en tono cómico pero que también aprovecha para aportar su lado reflexivo.  

En cuanto a los personajes, aunque ya los conocía por la serie de televisión, en Secretos he sentido mucha más complicidad en comparación con el primer libro. La razón es que en Pequeñas Mentirosas se mostraba una imagen muy superficial de las chicas y el argumento era muy introductorio, así que ahora que las jóvenes empiezan a mostrar sus sentimientos, miedos y emociones de forma más explícita, es lógico que les haya cogido cariño, en especial, a mis preferidas Hanna y Spencer

Siguiendo la misma estela de Pequeñas Mentirosas, Secretos está narrado en tercera persona del pasado, de forma que cada capítulo, se enfoca desde el punto de vista de Emily, Aria, Spencer y Hanna. La historia está ambientada en el presente pero también hay flashbacks que nos muestran episodios muy importantes que acontecieron en el pasado y pueden ser de utilidad para descubrir quién podría ser el asesino de Alison.

Por último, aunque las comparaciones son odiosas, considero preciso aclarar las diferencias que existe entre la serie y la saga literaria, pues mi interés por este libro nació precisamente a raíz de la serie de televisión. Entre ellas se encuentran las descripciones físicas, las diferencias argumentales y el hilo de los acontecimientos. No obstante, hay muchas escenas que son calcadas y, aunque no se trate de una adaptación fiel en su totalidad, sí que estoy disfrutando de ambas versiones porque la trama plantea tantos interrogantes sin resolver que es inevitable no quedar atrapado ante tanto misterio.

En definitiva, Secretos es una segunda entrega que supera con creces a su primer título y con el que he disfrutado al máximo por la tensión y misterio que genera A. Un libro absorbente plagado de secretos íntimos, con un misterioso acosador y unas pequeñas mentirosas atemorizadas que finaliza de forma impactante y con ganas de leer su siguiente entrega Venganza.

Otras reseñas relacionadas:
- Pequeñas Mentirosas (Serie Tv)
- Secretos
- Vengaza
- Rumores
- Malicia
- Confidencias
- Crueldad

jueves, septiembre 5

Informe semanal especial Pretty Little Liars 4T Summer

jueves, septiembre 5
"Informe semanal es una sección en la que damos nuestra  opinión  sobre las actividades de ocio que realizamos  a lo largo de la semana como: ver películas, capítulos de series de televisión, leer manga y libros o jugar a videojuegos"


SERIE DE TV: Pretty Little Liars 4T

PLL (4x06 – 4x12). Esta semana me he puesto al día con la serie Pretty Little Liars y, a medida que iba viendo cada episodio, fui escribiendo mis impresiones sobre cada capítulo. Como ha quedado bastante largo, pues he decidido hacer un Informe Semanal especial para comentar con spoilers incluidos todo lo que ha ocurrido en la 4T de verano. En general, ha sido una media temporada interesante porque se han hecho revelaciones muy importantes y, aunque tiene sus episodios de relleno, estoy bastante satisfecha con la serie, me engancha muchísimo y ahora estoy deseando ver el episodio de Halloween el 22 de octubre (Promo 4x13)

Opinión con spoilers (Bambú)
PLL (4x06) Este episodio ha sido algo flojo, ya que finalmente la madre de Hanna ha acabado en la cárcel acusada por el asesinato de Wilden. Por otra parte, Spencer y Toby han ido a investigar a Ravenswood (lugar donde se desarrolla el spin-off de la serie) y me ha parecido un pueblo espeluznante. Finalmente, no han conseguido nada de la señora Grunwald, como era de esperar, y en vez de aclarar algo, pues el tema se enreda un poco más. En cuanto a Aria, después de ayudar con los deberes a un amigo de su hermano e intentar besarla, éste ha lanzado rumores en el instituto de que Aria es una chica fácil y la chica se lo ha tomado peor que cuando A la ataca y amena, se nota que Aria no es de mis personajes favoritas XD.

PLL (4x07) Me encanta que Toby y Caleb se hayan aliado para descubrir a A, primero porque son mis personajes masculinos preferidos y segundo porque son más sensatos y discretos que las pequeñas mentirosas. En cuanto a Aria, pienso que ha sido Ezra el que ha quemado el coche de Connor y, todo apunta, a que volverán a liarse. Las chicas se han unido para buscar pruebas para poder evitarle la cárcel a la madre de Hanna, pero lo único que hacen es liarla un poco más, como siempre. Así que este episodio, al igual que el anterior, vuelve a ser flojo.

PLL (4x08) Otro episodio flojo en el que Hanna sigue siendo tan impulsiva como siempre y se le ocurre la genial idea de confesar que ella fue la que mató a Wilden para salvar a su madre. Mona la ayuda, pero al final, Caleb se interpone y es Mona la que sorprendentemente se presenta en comisaría para confesar ¿la habrá enviado A? ¿será una trampa? ¿tendrá Mona alguna prueba?

PLL (4x09) Me da rabia que estos últimos episodios sean tan flojos porque se reservan para el episodio fin de media temporada. En este episodio Jenna ha regresado y tiene miedo de alguien, las chicas piensan que es de Alison pero al final Shana le dice a Spencer que es de Cece Drake. En cuanto a Aria, esta chica no se aclara con sus sentimientos, ahora quiere estar con Jake, pero ya le volverá la fiebre de Ezra, lo estoy viendo venir ¬¬. Por ultimo, alguien ha intentado matar a Jenna, ¿será A? ¿qué sabe Jenna? Una vez más, se suman más interrogantes de los que se resuelven.

PLL (4x10) En este episodio se han hecho algunas revelaciones importantes como que Ezra no es el padre del supuesto hijo, Alison tenía una amistad tóxica con Cecé y se cambiaban de personalidad, Wren está en el A Team intentando perjudicar a Hanna y en la casa de Ali, alguien ha estado vigilando desde el sótano. Me ha parecido un episodio normal en el que no avanzan mucho y, cada vez más, se hace más fuerte la teoría de que Alison está viva.

PLL (4x11) Ya no hay duda de que Cecé es la chica del abrigo rojo y, además, tiene un cuartel donde recopila fotos y datos de las chicas. En mi opinión, no creo que Cecé sea la única que viste ese abrigo rojo, hay varios A Team y pienso que ella forma parte de uno de ellos, lo que no sé es quiénes son sus aliados. Por otra parte, ha aparecido un testigo ocular que puede testificar a favor de la madre de Hanna, así que supongo que finalmente se librará de la cárcel. En cuanto a Toby, está claro que A le ha tendido una trampa y gracias a Caleb se va a librar. Por último, las chicas han estado a punto de coger con las manos en la masa a Cecé, pero una vez más han llegado tarde, qué torpes son!!

PLL (4x12) Empecé a ver este capítulo muy entusiasmada porque ya sabía que habrían grandes revelaciones como en todos los finales de temporada. Sin embargo, me decepcionó que los dos grandes bombazos se soltaran en los minutos finales, pues el resto del capítulo no fue muy emocionante que digamos. Revelación 1: Alison está viva. Para mi esta ha sido la mayor sorpresa, pues aunque durante toda la serie he pensado que lo estaba, siempre me he declinado más por la teoría de la hermana gemela (que todavía no la descarto del todo porque es compatible XD). Me ha encantado que esté viva y se resolviera de quién era la mano que salía bajo la tierra. Al parecer, Alison está escondida porque tiene miedo de A, pero entonces ¿por qué martiriza a sus amigas y luego las ayuda? ¿qué pretende Alison involucrando a sus amigas en vez de alejarlas del peligro? ¿quién más sabe que Alison está viva y quiénes son sus aliados? ¿los A Team están de parte de A o de Alison? Con esta revelación me han surgido muchísimas dudas más. Revelación 2: Ezra es A. No me ha resultado tan impactante como esperaba, pues en el final de la 2T antes de que se revelase que Mona era A, sonó fuerte el nombre de Ezra, así que desde entonces lo tuve en el punto de mira. Además, todo el mundo en Rosewood forma parte de algún A Team, así que tampoco era descabellado que él también conociera a Alison. Ahora toca saber porqué Ezra persigue a Alison, si está obsesionado con las chicas o si pretende proteger a Aria. Personalmente, creo que Ezra no está protegiendo a Aria, va directo a por Alison y sus amigas. No obstante, lo que más ganas tengo de ver es cuando Aria se entere de que el bueno de Ezra está involucrado en este gran embrollo, será genial verla sufrir, pues Ezra/Aria son los personajes que menos me gustan de la serie.

Otros informes relacionados:
- Episodios (4x03 - 4x05)
- Episodios (4x01)

lunes, febrero 18

Informe semanal 17/02/13

lunes, febrero 18

SERIES DE TV

Pretty Little Liars (3x19). Opinión con spoilers. Otro episodio con mucha morralla en el que Hanna intenta ayudar a Caleb para que conozca a su padre. Me gusta la forma de ser de Hanna pero a veces pienso que se mete en asuntos que no le incumbe. Al igual que a ella le gusta tener su intimidad y tomar sus propias decisiones, debería pensar que lo mismo quiere Caleb y, está bien que lo aconseje, pero no que tenga que hacer lo que ella quiera. En cuanto a Spencer, el asunto se le ha ido totalmente de las manos, me parece bochornoso que utilice esos juegos tan poco éticos para regresar al equipo del instituto en vez de usar su inteligencia. Eso sí, me ha encantado que se lanzara al cuello de Mona pues, después de todo lo que ha hecho, es lógico que acabe perdiendo los nervios. En cuanto a Cecé, no me gusta mucho ese personaje y hubiera preferido que no le dieran protagonismo, pero viendo que ya la han involucrado en la fatídica noche que Alison murió, pues supongo que la veremos más a menudo. Me ha gustado cómo ha terminado el episodio con la desaparición del hermano de Alison, aunque retomar el tema del club N.A.T. después de tanto tiempo olvidado, pues no me ha hecho mucha gracia. La razón es que ya hay varias tramas abiertas y preferiría que se fueran cerrando y no dejarlas todas abiertas. (Bambú)


VIDEOJUEGOS

Los Sims 3. Esta semana no hemos tenido mucho tiempo para nuestro ocio y el único hueco que hemos encontrado lo dedicamos a este adictivo juego. La partida está muy encauzada hacia la consecución del platino y es un juego que no se hace largo en absoluto. El gran inconveniente con el que nos estamos topando con Los Sims 3 es que cada vez que tratamos de guardar la partida, nuestra ps3 suele quedarse bloqueada.

No es un problema de la consola, sino del juego, y han sido varias las ocasiones en las que hemos realizado grandes progresos tras horas de juego y, durante el guardado, se va todo al traste. Pese al mencionado problema, lo estamos pasando en grande desarrollando las habilidades nuestros sims, haciéndoles progresar en sus trabajos y concediéndoles sus deseos (llevamos 810 de 1000). (Bambú y Cho Hakkai)

viernes, febrero 1

Pequeñas Mentirosas (Libro)

viernes, febrero 1

Libro: Pequeñas Mentirosas
Saga: Pretty Little Liars (1/13)
Título original: Pretty Little Liars
Autora: Sara Shepard
Género: Misterio, adolescentes, romance
Editorial: La Factoría de Ideas
Año: 2006
Origen: EEUU
ISBN: 9788498007282
Páginas: 256
Puntuación: 7 
Primer capítulo: Leer Aquí
Reseña: Hace tres años, Alison, Spencer, Hanna, Aria y Emily eran íntimas amigas; pasaban el tiempo juntas, iban a fiestas y se contaban sus secretos. Fueron tiempos muy felices para ellas hasta que, una noche, tras una fiesta de pijamas, Alison desapareció y nunca más se volvió a saber de ella.

Desde que la líder del grupo desapareció, las chicas se distanciaron, perdieron el contacto y se centraron en sus propias vidas. Aunque el caso de la desaparición de Alison nunca se resolvió, sus jóvenes amigas piensan está muerta así que, cuando comienzan a recibir unos extraños mensajes firmados por A, las chicas empiezan a sospechar si realmente Alison continúa viva.

Los mensajes y mails recibidos hacen referencia a secretos de cada una de ellas y, los cuales sólo conocía Alison. De este modo, al no poder compartir su malestar sin desvelar sus secretos, las chicas se inquietan hasta el extremo de decidir no hablar con nadie de los mensajes de A.

La razón por la que decidí leer este libro fue principalmente porque me encanta la serie de televisión y tenía ganas de conocer más a fondo a sus personajes y los entresijos de la historia. Evidentemente, tengo la ventaja de que ya estoy familiarizada con los personajes pero, a su vez, he tenido el inconveniente de que su lectura no me ha resultado tan intrigante como quizás lo hubiera sido si no supiera de antemano la mayoría de secretos que esconden estas pequeñas mentirosas.

No obstante, Pretty Little Liars es un libro interesante porque se adentra en terrenos tan peligrosos para los adolescentes como son la homosexualidad, la rivalidad, desórdenes alimenticios, bullying, drogas o las bebidas alcohólicas. Personalmente, cuando se tratan estos temas tan peliagudos en los libros juveniles me atrae mucho que se enfoque como algo natural pues, al fin y al cabo, es lo que ocurre en la realidad. En este aspecto, la autora se ha atrevido a tantear varios temas tabú y elegantemente los ha camuflado bajo la vida perfecta de las chicas de Rosewood. 

Por otra parte, la trama principal plantea el misterio de la desaparición de Alison, lo cual dota a la historia de intriga por conocer qué ha pasado con la joven. El problema de este primer libro es que es muy introductorio y el desarrollo argumental no avanza lo suficiente. En realidad, el libro se centra en presentar y conocer a las jóvenes protagonistas; de hecho, se profundiza bastante en sus personalidades y estilos de vida, lo cual se agradece pero, a su vez, le resta espacio al nudo argumental.

En cuanto a las protagonistas, me encanta que sean tan diferentes y perfectas, pues cada una de ellas destaca del resto por una cualidad distinta; Spencer es inteligente y elegante, Emily es deportista y obediente, Aria es creativa y bohemia y Hanna es atractiva y popular. Sin embargo, bajo esa fachada de perfección, todas ellas tienen sus propias debilidades y secretos, de lo cual se aprovechará A, el anónimo que las acecha.

Pretty Little Liars está narrado en tercera persona del pasado, de forma que cada capítulo, se enfoca desde el punto de vista de Emily, Aria, Spencer y Hanna. La historia se ambienta en el presente pero continuamente se hace referencia a hechos que acontecieron en el pasado. Además, la narrativa es muy descriptiva y contiene diálogos muy amenos e, incluso, divertidos.

En definitiva, Pretty Little Liars es el primer libro de una saga de misterio, romance y amistad que, a pesar de ser muy introductoria, nos ha gustado principalmente por sus personajes tan variados y los secretos que guardan cada una de ellas.

lunes, octubre 29

Informe semanal 28/10/12

lunes, octubre 29

CINE

Cuando te encuentre (2012). Drama romántico en el que un soldado americano regresa de Irak buscando a una mujer que solo ha visto en una fotografía y, a raíz de esto, comienzan una historia de amor. Película plana y con un romance que no me ha gustado porque sus protagonistas ni hacían buena pareja ni tampoco me emocionó su relación. Además, la película es bastante predecible, así que por mi parte no creo que vuelva a verla más. Puntuación: 4. (Bambú)

Los tres Mosqueteros (2011). Teníamos grandes expectativas sobre esta película y, cuando por fin pudimos hacer un hueco para verla, acabamos algo defraudados. Lo mejor de la película ha sido su delicioso aspecto visual: los trajes de la época, los escenarios, efectos especiales, armas y sus dosis de acción. No obstante, muchos personajes carecían de carisma, D´Artagnan acaba asumiendo un papel de líder de buenas a primeras y la trama principal era de lo más insulsa.  Puntuación: 6. (Bambú y Cho Hakkai)


SERIES TV

Beauty and the Beast (1x01).  Tenía curiosidad por ver esta serie, ya que La Bella y la bestia es mi película Disney favorita y, a raíz de eso, pues me gusta ver las todas las versiones que se hacen. Me he encontrado con una serie de casos policiales, lo cual no me esperaba, ya que apenas había leído nada sobre la serie. En principio, me ha parecido entretenido pero sin ser nada espectacular. Supongo que en futuros episodios, se ahondará en el pasado de los protagonistas, cómo surge su amor y cómo el protagonista se convirtió en bestia. Continuaré viéndola. (Bambú)

Grimm (1x04 – 1x05). Otros dos episodios centrados en resolver dos casos distintos de asesinato. La trama principal no avanza y, en cada historia, siempre hay implicado alguna criatura extraña. Opinión con Spoilers. El primer episodio se centra en una criatura que con sus feromonas conquista a las mujeres. El segundo episodio está ambientado en el flautista de Hamelín y como controla a las ratas con su música. Personalmente, nos ha gustado más el segundo episodio por su originalidad, aunque hemos de decir que contenía algunas escenas muy desagradables. (Bambú y Cho Hakkai)

Pretty Little Liars (3x13). Especial de Halloween muy bueno tanto por las revelaciones que se han hecho con respecto a la trama de Alison como por lo detallistas que han sido en este episodio en cuanto a ambientación, vestuario y música. Como curiosidad, en este episodio sale Adam Lambert que además de cantar, hace un pequeño cameo hablando con Aria. Opinión con Spoilers En este especial, se han reunido a todos los personajes dentro de un tren fantasma para celebrar la fiesta de Halloween. Como os podréis imaginar, A es uno de los pasajeros junto al resto de sospechosos. Sorprendentemente, Garret ahora tiene buenas intenciones y le cuenta parte de lo que sabe a Spencer, pero antes de que pueda relatarle toda la historia, A lo acaba matando. Desde lo del zarcillo, ya se veía venir que el padre de Aria tenía “algo” con Alison, así que no me ha pillado por sorpresa, pero lo que no esperaba era que mataran a Garret en este capítulo. Se supone que Mona es la que está detrás de todo, pero cuando Aria está en la caja, se escuchan dos voces, ambas de mujer ¿quién está ayudando a Mona? Por otra parte, me ha desconcertado el supuesto fantasma que visita a la madre de Hanna, ¿era Alison de pequeña? Como siempre, viendo este episodio vuelven a surgirme muchísimas preguntas, pero estoy muy satisfecha por todo lo que se ha descubierto y, por supuesto, por volver a disfrutar de un capítulo de esta serie, pues hasta enero no podré volver a ver a mis pequeñas mentirosas.

The Big Bang Theory (6x01).  Un comienzo de temporada bastante flojo. Opinión con spoilers. Howard en el espacio con la madre y Bernadette echándole la bronca, nada novedoso. Sheldon y Amy de cena romántica fallida. Penny y Leonard no avanzan en su historia de amor. Rajesh intentan sacarlo del armario. Pocas novedades, poco humor y en general un episodio flojo para nuestro gusto. (Bambú)

lunes, abril 11

Pequeñas Mentirosas

lunes, abril 11

Serie de Televisión: Pequeñas Mentirosas
Título Original: Pretty Little Liars
Directores: Liz Friedlander, Lesli Linka Glatter, Elodie Keene
Guionistas: I. Marlene King, Sara Shepard, Joseph Dougherty, Oliver Goldstick
Actores: Troian Avery Bellisario, Ashley Benson, Lucy Hale, Shay Mitchell, Sasha Pieterse, Holly Marie Combs, Laura Leighton, Chad Lowe, Tammin Sursok, Janel Parrish, Torrey DeVitto, Ian Harding, Nia Peeples
Nacionalidad: Estados Unidos
Género: Misterio, Drama, Adolescentes
Año: 2010
Cadena televisión: ABC Family
Duración: 42 min.
Temporadas: 1 - abierta
Puntuación: 7
Recomendación: Lapry, Enma141, Jota-chan
Reseña: Desde la desaparición de Alison, el grupo formado por Aria, Emily, Spencer y Hanna se ha distanciado en el último año. Alison era la líder del grupo, la que las mantenía unidas y, sin ella, la relación de amistad entre estas cuatro adolescentes se ha ido enfriando.

Sin embargo, estas cuatro amigas volverán a unirse más que nunca cuando empiecen a llegarles una serie de mensajes firmado por un anónimo llamado A. Los mensajes recibidos a través de sms, email o notas de papel, revelan algunos secretos de las jóvenes que solamente Alison conocía.

No obstante, tras el hallazgo del cadáver de Alison, las cuatro jóvenes descartan la posibilidad de que ella fuera A. Así, las chicas no solo intentarán descubrir la identidad de A sino que también se les ha abierto un nuevo frente con la muerte de Alison y pretenderán, por cuenta propia, descubrir al asesino de su mejor amiga.

Estamos ante una serie de adolescentes poco original en el sentido de que tiene muchas similitudes con otras series como Gossip Girl y Veronica Mars. Una fusión que, a nuestro parecer, aunque no es muy original es acertada porque mezcla dos factores muy llamativos de cara al público como son las típicas tramas de instituto con algo de intriga y misterio. Precisamente por abarcar varios frentes, es una serie que nos ha enganchado, ya que no solo se centra en las relaciones amorosas, sino también en los secretos del pasado de las protagonistas, las relaciones familiares, la agenda del instituto, investigar el asesinato de Alison y los mensajes de A.

Referente a las historias de amor, habría que puntualizar que no son nada convencionales, más bien complicadas y, en algunos casos incluso, inmorales. Puesto que en Pequeñas Mentirosas no hay relaciones libres de problemas como son las de alumna-profesor, hermanos, homosexuales o diferencias de clases sociales.

Por otra parte, nos ha gustado que se recurra al uso de flashbacks para mostrar algunos secretos del pasado o situaciones relevantes que nos ayude a comprender el presente. Esto se debe a que muchos de esos flashbacks esconden secretos y mentiras que no se han revelado y pueden ser piezas claves a la hora de descubrir al asesino de Alison. Nos consta que no es un recurso novedoso, pero si realmente está aportando algo a la historia y su uso es adecuado, no deberíamos achacarlo como una falta de originalidad.

En cuanto a los personajes, como viene siendo habitual, tanto en series como en películas y libros juveniles, los protagonistas y secundarios tienen perfiles muy diferentes para que el espectador pueda identificarse o, al menos, sentir empatía con alguno de ellos. Así, en nuestro caso los personajes que más nos han gustado por su personalidad son Spencer, Hanna y Caleb.

Como conclusión final, Pequeñas Mentirosas es una serie de adolescentes que despunta por su dosis de intriga. Una historia que mantiene en vilo a los espectadores por conocer la identidad de A y al asesino de Alison en una ciudad donde todos son sospechosos y esconden secretos que no quieren que salgan a la luz. En definitiva, una serie juvenil que carece de originalidad en algunos aspectos pero que llega a enganchar por sus personajes, intriga y las subtramas de la historia principal, que obviamente es la esencia de la serie.
La Estantería de Cho © 2014