Mostrando entradas con la etiqueta cho hakkai. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cho hakkai. Mostrar todas las entradas

domingo, noviembre 10

Vinlena

domingo, noviembre 10
 

¿QUIÉNES SON VINLENA?

Vinlena está compuesto por Vincent L. Ochoa y Helena Vicente, una pareja de autores de Zaragoza que comenzó a escribir a cuatro manos en 2016 con la iniciativa NaNoWriMo. Antes escribían por separado, aún siendo pareja, pero una vez que se embarcaron en su aventura como Vinlena, no me consta que hayan vuelto a escribir por separado. Además de escritura, manejan muchas disciplinas relacionadas con el arte como la ilustración y escultura de muñecas. Por otra parte, Helena es maquetadora y editora, y Vincent ha trabajado como tatuador, ilustrador y compone música, generalmente para consumo propio, con la que expresarse.

¿CÓMO LOS CONOCIÓ CHO HAKKAI?

Gracias a Insomnia Ediciones que lanzó al mercado Humo y Escarcha, la primera publicación de Vinlena. Como curiosidad, aunque Humo y Escarcha es la primera obra publicada de Vinlena, no fue la primera que escribieron juntos. Su primer trabajo como Vinlena dio la luz un poco más tarde con el nombre de La Casa de las Puertas Cerradas, editada por Grupo Amanecer.

¿POR QUÉ LE GUSTA A CHO HAKKAI?

Quedé maravillado con Humo y Escarcha porque, además de estar muy bien escrito, es interesante, fluido y tenía una concepción diferente. Vinlena hacía un tratamiento fresco y original, y tras la lectura de Humo y Escarcha me propuse leer todo lo que pasara por mis manos de esta pareja de escritores.
Por otra parte, también me gusta mucho cómo se desenvuelven en las redes sociales y su forma de ser. Aunque no en persona, he tenido la ocasión de hablar con Helena y he coincidido con ella como miembro del jurado en un concurso de novelas y una convocatoria de antología, ambas de Insomnia Ediciones.
Vinlena son maravillosos. Me encanta cómo son y cómo lo hacen. Tras cada paso que dan, cada novela que escriben, me reafirmo que leeré todo lo que pueda de ellos. Quiero seguirlos de cerca y verlos crecer sin límites.

OBRAS PUBLICADAS POR VINLENA (Este listado se actualiza conforme tengan nuevos trabajos)

En negrita se encuentran las que he leído y tenéis un enlace de las que he reseñado.
Humo y Escarcha (marzo 2018. Insomnia Ediciones, septiembre 2020. Amazon)
Relato Ryu, en la antología Animal, Animalis, Animali (VVAA. abril 2019. Grupo Amanecer)
Relato On the rocks, en la antología A Través de la Escarcha (VVAA. 2020. Roomie Ediciones)
La rosa del acantilado (enero 2021. Selecta. Penguin Random House)
Próximamente: Si adivinas mi nombre (Literup Ediciones)

OTRAS ENTRADAS RELACIONADAS CON VINLENA

Entrevista a Vinlena (10/11/2019)

sábado, octubre 4

IMM septiembre 2014

sábado, octubre 4

Con periodicidad mensual, hemos decidido añadir al blog la sección de In My Mailbox (IMM), creada por el blog Pop Culture Junkie y cuyo cometido es mostrar los libros que hemos comprado y recibido a través de sorteos, regalos y envíos editoriales. Desde hace unos años, hemos dedicado una entrada a compras mangas pero ahora vamos a unificarlo y os mostraremos en una sola publicación los libros, mangas y cómics que han llegado a nuestras estanterías ese mes. Esperamos que os guste la sección, aunque no sea el colmo de la originalidad.
 

Como ya publicamos una entrada con las compras mangas de septiembre, en esta ocasión la torre está compuesta en su mayoría por libros. Empezamos por Red Hill de Jamie McGuire, editorial Umbriel, un libro de zombies y Apocalipsis que leyó Bambú (Leer Reseña) y, en principio, nos llamó la atención por el cambio de registro de su autora. Origin de Jennifer L. Armentrout, editorial Plataforma Neo,  es uno de los libros más esperados del mes porque la Saga Lux es una de nuestras preferidas dentro del género juvenil y, por supuesto, Bambú no pudo resistirse a su lectura en cuanto llegó a casa (Leer Reseña). De la misma autora de Ana la de Tejas Verdes, la última novedad de Toromítico es Emily la de luna llena, una historia que todavía no hemos leído pero que apunta ser del estilo tan cálido de Ana Shirley.

En esta tanda tenemos Cibertormenta de Matthew Mather, una novedad de ediciones B y ciencia ficción que tiene muy buena pinta pero todavía no hemos decidido quién de los dos acabará devorándolo. Hace unos meses, Cho leyó Aniquilación y coincidiendo con su salida a la venta, llega a nuestras estanterías su segunda parte Autoridad de Jeff VanderMeer, editorial Destino. Por otra parte, hace mucho tiempo que teníamos ganas de leer algún título de Tim Powers y aprovechando las reediciones de Gigamesh, próximamente leeremos Ocúltame entre las tumbas, otro título que todavía no hemos decidido quién lo leerá porque nos gusta a ambos.

De Gena Showalter estamos coleccionando Los señores del inframundo y esta nueva saga titulada Ángeles de la Oscuridad que, pese a no haberla leído todavía, se incorpora a nuestro IMM la segunda entrega titulada Ángel sin alas de la editorial Harlequín. Siguiendo con los libros románticos, el nuevo título de la prolífica Sylvia Day que ha llegado a España de la mano de Titania es Un toque de rojo, una historia de seres sobrenaturales que Bambú está deseando leer tanto por su temática como por ser seguidora de la autora. Otra saga paranormal muy potente es los psi/cambiantes de Nalini Singh, cuya sexta entrega Marcada a Fuego en edición debolsillo se incorpora a nuestras estanterías. El siguiente título es una recomendación que nos hizo Deirdre hace bastante tiempo y desde entonces le hemos estado siguiendo la pista por si lo encontrábamos, así que cuando este verano vimos que El último unicornio de Peter S. Beagler, ediciones Martínez Roca, volvía a estar disponible pues gustosamente se vino a casa con nosotros. Por último, os mostramos el manga Analectas de Confucio, editorial Herder, actual lectura de Cho y que sigue la estela filosófica de las últimas publicaciones de la editorial. Un manga grueso pero muy ligero de leer por sus viñetas y proverbios.
La Estantería de Cho © 2014