Mostrando entradas con la etiqueta corazones de acero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta corazones de acero. Mostrar todas las entradas

sábado, junio 30

Crónica presentación y firma de Almas de Acero

sábado, junio 30

Ayer 29 de junio tuvo lugar la presentación del libro Almas de Acero de María José Tirado en la librería Bibliopola de Chiclana de la Frontera (Cádiz). El evento comenzó a las 20:00 y, una vez más, Bambú quiso estar presente para escuchar todas las curiosidades que rodea la creación de esta novedad de junio y compartir con otras lectoras su pasión por la lectura.

María José Tirado comenzó presentando su última novela Almas de Acero, tercer libro de la serie Hombres de Acero que puede leerse de forma independiente y publicado por Titania. Almas de Acero es un libro romántico, con escenas eróticas, acción e intriga centrado en el personaje de Dominic que, junto a Eve, viaja a Tailandia para encontrar a su hermana Charlene (Leer reseña). La autora nos contó que esta novela ha sido la más difícil de escribir por todo el trabajo de documentación que hay detrás, ya que ella nunca ha estado en Tailandia y buscar información sobre un país tan exótico y con una cultura tan distinta a la nuestra le llevó meses. Además, compartió con nosotros varias curiosidades sobre las costumbres de Tailandia y su forma de vida, lo cual dio lugar a un interesante debate entre los presentes por la personalidad tan distinta de los japoneses y el machismo.
En el apartado de preguntas, María José Tirado habló sobre el Muay Thai, deporte que aparece en la novela y del que tuvo que empaparse a base de libros y vídeos de campeonatos para poder describir al detalle las escenas de acción que aparecen. En adición, respondió distendidamente a preguntas sobre su carrera como escritora, bibliografía y nuevos proyectos, concretamente está escribiendo dos novelas y una es muy diferente a las que ya tiene publicadas.

En otro orden, la conversación se dirigió hacia otros derroteros y acabamos hablando sobre la importancia de ser coherente a la hora de escribir un libro. Este último tema me pareció fascinante dado que no nos damos cuenta que muchas apreciaciones, que aparecen de pasada en las obras, esconden una búsqueda de información exhaustiva para contrastar esos pequeños detalles. Como por ejemplo cuánto crece el pelo de una persona o cuidar que no aparezcan elementos que no existían en determinada época histórica. 

Resumiendo, ha sido un auténtico placer volver a encontrarme con María José Tirado porque, aparte de conocer más detalles sobre Almas de Acero, siempre acabamos hablando de otros temas muy interesantes sobre el mundo editorial, actualidad y la vida misma. Una vez más, agradecemos a Ana Belén de la librería Bibliopola por hacer posible este encuentro con la autora y esperamos que continúe apostando por este tipo de eventos y dando visibilidad a los autores de nuestra tierra. Por último, animamos a todos a que, independientemente de donde viváis, vayáis a las presentaciones de libros porque al final todos acabamos pasándonoslo genial, acompañamos a los autores en un día muy especial para ellos y se comparten experiencias y conversaciones muy gratificantes

sábado, febrero 24

Crónica presentación y firma de Scorpions y Manhattan Exciting Love

sábado, febrero 24

Ayer 23 de febrero tuvo lugar la presentación conjunta de Scorpions de María José Tirado y Manhattan Exciting Love de Cristina Prada, en la librería Bibliopola de Chiclana de la Frontera (Cádiz). El evento comenzó a las 18:30 y, una vez más, Bambú quiso estar presente para escuchar de primera mano a estas dos autoras gaditanas con quienes, además de emocionarnos con sus historias, siempre pasamos un rato muy divertido charlando de libros, anécdotas y asuntos relacionados con el mundo editorial.

María José Tirado comenzó hablando de su último libro autopublicado Scorpions. Una novela autoconclusiva de fantasía que nos cuenta la historia de amor entre una elfa y un líder de una tribu llamada los Scorpions. Dos razas muy diferentes que son eternos enemigos y cuyo encuentro les cambiará su percepción del bando contrario. Como amante de la fantasía, el romance y las aventuras, quedé prendada de la sinopsis y, por supuesto, acabé comprando el libro porque sé que la autora me va a sorprender con sus personajes y esta mezcla de razas tan explosiva. Además, la autora también nos habló de sus proyectos futuros como la próxima publicación en mayo de la historia de Dominich, tercer libro de la serie compuesta por Corazones de Acero y Acero bajo la piel, publicadas por Titania. La autora también compartió que estaba inmersa en una nueva novela de humor que, por lo poco que pudo contar, tiene una pinta estupenda y seguro que es super divertida por incluir anécdotas personales y personajes locos.


Por su parte, Cristina Prada nos presentó Manhattan Exciting Love, su última novela publicada en papel por parte de la editorial Esencia. Aunque este libro forma parte de la saga Manhattan Love, la autora nos comentó que pueden leerse de forma independiente porque cada libro se centra en una pareja distinta y es conclusiva. La historia de Manhattan Exciting Love se centra en el romance entre Lara y Connor. Dos personajes muy marcados porque Lara es una rata de biblioteca y Connor un tipo cruel, así que ya nos podemos imaginar que la relación será bastante complicada y con muchas emociones. Personalmente, todavía no he leído nada de Cristina Prada pero por el entusiasmo que transmitió la autora, hablándonos de sus personajes y escenas, ya tengo ganas de conocer sus historias. Además, la autora nos anticipó que en verano se va a publicar´en papel la bilogía Una caja de discos viejos y unas gafas de sol de 1964 en Booket y en septiembre la tercera entrega de Manhattan Love en Esencia

En el turno de preguntas, las autoras hablaron de asuntos relacionados con el mundo editorial como el papel de los correctores y editores, el tiempo que tardan en escribir un libro o el cariño que le tienen a sus personajes.

En definitiva, pasamos un rato muy divertido en un ambiente distendido y con unas autoras super cercanas, que aman los libros tanto como nosotros y disfrutan de su trabajo como escritoras. Una vez más, agradecemos a Ana de la librería Bibliopola por hacer posible este encuentro con las autoras y esperamos que cuando se publiquen sus próximos títulos vuelvan a Chiclana para disfrutar de sus magníficas historias y unas presentaciones tan amenas y reconfortantes.

sábado, julio 15

Encuentro de literatura romántica en Bibliopola

sábado, julio 15

Esta tarde se ha celebrado en la tienda Bibliopola de Chiclana de la Frontera, un encuentro de literatura romántica con las autoras gaditanas María José Tirado y Cristina Prada. En él, las autoras han presentado sus libros y han compartido con nosotros cómo se organizan en la escritura y su relación directa con las editoriales.

El encuentro arrancó con María José Tirado presentando las novelas Corazones de acero y Acero bajo la piel de la editorial Titania. Ambos forman parte de la saga Hombres de acero, cuyo primer título quedó finalista en el II Premio Titania. La autora nos contó que sus libros, además de ser románticos, contienen una segunda trama muy elaborada y documentada, con lo cual puede llegar a un público más amplio. Corazones de acero aborda el tema tan peliagudo de la trata de blancas, mientras que Acero bajo la piel es una historia sobre la tribu americana nativa sioux y, aunque formen parte de una saga, pueden leerse de forma independiente. La autora también nos anticipó que está escribiendo la tercera parte de esta serie. Muy de pasada, también habló de sus otros libros publicados: Mangaka, lágrimas en la arena (actualmente a buen precio 5,95€), Diario de Kat, Perderme en ti y Bajo la luna azul (solo en ebook)

En cuanto a Cristina Prada, la autora presentó su serie Todas las canciones de amor que suenan en la radio y su libro independiente Las noches en las que el cielo era de color naranja. Cristina Prada compartió con nosotros su experiencia positiva en la autopublicación y su opinión con respecto a las publicaciones en digital frente al papel, ya que Planeta está publicando sus libros primero en digital y, según las ventas, luego los está lanzando en papel. Entre sus proyectos a corto plazo, en agosto saldrá a la venta en digital Una caja de discos viejos y unas gafas de sol de 1964, primer título de una bilogía y, en septiembre, saldrá en papel su trilogía Manhattan Crazy Love en el sello de Esencia. 

Tanto María José Tirado como Cristina Prada fueron muy participativas y compartieron muchas experiencias, anécdotas y respondieron amablemente a todas nuestras preguntas. Durante el encuentro se trataron asuntos muy llamativos como la elección de portadas, proceso de escritura, documentación, inspiración, etiquetas de la novela romántica y corrección de manuscritos. Precisamente este último punto me resultó muy interesante porque las autoras nos comentaron que, una vez que terminan de escribir y corregir su historia, luego pasan el filtro de sus lectoras cero y cuando lo envían a la editorial, los correctores profesionales vuelven a pasar el filtro de forma más exhaustiva. Aunque ya conocía los procesos de corrección que tiene que pasar un libro, sigue resultándome curioso que, después de pasar por tantas manos, encontremos errores en los libros. No obstante, también me parece normal que se escapen errores, ya que cuando has leido cinco o seis veces lo mismo, hay pequeños detalles que seguro que pasan desapercibidos. Todo esto me lleva a pensar en las ventajas que tiene un autor que publica en una editorial frente a uno que opta por la autopublicación, ya que seguramente este último no pasa ni por la mitad de filtros.

En general, el encuentro ha sido muy entretenido porque las autoras han hablado largo y tendido de sus libros, experiencias como escritoras y relaciones con las editoriales. A María José Tirado ya la conocía porque acudí a la presentación de Mangaka, así que ha sido un placer reencontrarme con ella y estoy segura que no será la última. A Cristina Prada no la conocía pero, después de escuchar cómo habla de sus libros con tanto cariño y respeto, tengo clarísimo que algún día leeré algunas de sus obras. 

En definitiva, me ha encantado asistir a este encuentro porque no sólo es una forma de promover la literatura, en una localidad donde este tipo de eventos está totalmente muerto, sino que además se apoya a los autores provinciales que, aunque no lo parezca, en Cádiz también tenemos muchos autores buenos y de diversos géneros. Además, siempre nos hemos mostrado a favor de las presentaciones y encuentros porque es una forma muy efectiva de fomentar la lectura, ya que estamos seguros de que todos los presentes nos fuimos con muy buen sabor de boca y con ganas de leer algún libro de ambas autoras después de que nos transmitieran tanta pasión y dedicación por su trabajo.
La Estantería de Cho © 2014