Mostrando entradas con la etiqueta harlequín ibérica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta harlequín ibérica. Mostrar todas las entradas

miércoles, junio 24

El príncipe más oscuro

miércoles, junio 24

Libro: El príncipe más oscuro
Título original: The Darkest King
Serie: Los señores del inframundo #15
Autora: Gena Showalter
Traducción: María Perea Peña
Género: Romántica paranormal
Editorial: Harlequín Ibérica (10 junio 2020)
Año: 2020
Origen: EEUU
ISBN: 9788413289298
Páginas: 384
Puntuación: 6,5
Reseña: William es un príncipe del inframundo mujeriego y soberbio al que la bruja Lilith maldijo por rechazarla. La maldición consiste en que si alguna vez se enamoraba, su amada acabaría asesinándolo. La única forma de revertirla, es que William descifre el libro mágico que le entregó la bruja.

Por ello, William busca desesperadamente a una criptóloga que le ayude a salvarse y, de esta forma, acaba encontrando a Sunny, una cambia formas que se convierte en unicornio. Desde que William y Sunny se cruzan, saltan chispas, así que trabajar juntos no será tarea fácil y más aun siendo tan testarudos.

Este título es el decimoquinto y último de la serie romántica paranormal Los señores del inframundo, aunque puede leerse de forma independiente porque cada libro está protagonizado por una pareja diferente. En esta ocasión, la historia se centra en William y Sunny. Como no he leído todos los libros que componen la serie, sino algunos sueltos, no tenía ninguna expectativa con William, que es el personaje que aparece en otros libros. Para mí, ha sido como leer una historia totalmente independiente, pues tampoco me ha dado la impresión que aporte grandes acontecimientos a la serie principal.

En líneas generales, me ha parecido un libro muy entretenido porque tiene maldiciones, profecías y un elenco de seres sobrenaturales de lo más variopinto. Además, aunque es una historia romántica, también incluye escenas de acción muy dinámicas por los enfrentamientos y las apariciones estelares de grandes personajes como Lucifer o Hades. La trama es muy amena porque la idea está bien, pero me ha faltado más complejidad y explicaciones. Es cierto que es un libro corto y se centra más en la parte romántica, pero hubiera ganado muchos puntos si tuviera más profundidad.

William y Sunny conforman una pareja muy chispeante con sus particulares guerras dialécticas y la fuerte atracción sexual que existe entre ellos. Es cierto que a veces me ha dado la impresión que son excesivamente posesivos y Sunny bipolar, pero por otro lado el ego estratosférico de William lo contrarresta aportando un toque humor muy interesante. Otro rasgo que me costó asimilar ha sido la naturaleza de Sunny. Al principio me chocó muchísimo que se convirtiera en unicornio, pero a medida que avanzaba la trama fui asimilándolo porque en casi todo el libro la forma natural de Sunny es humana. 

En cuanto a la narrativa, este libro tiene un estilo muy fluido donde predominan los diálogos y narrativa sencilla pero combinada con la temática mitológica tan característica de la saga. Está narrado en tercera persona, alternando los puntos de vista de William y Sunny.

En definitiva, El príncipe más oscuro es una novela paranormal romántica que pertenece a una serie con personajes explosivos, relaciones intensas y buena acción. Un libro que sube la temperatura con sus personajes tan ardientes y muy entretenido por la agilidad de su trama.

Saga Señores del Inframundo:
1. La noche más oscura
2. El beso más oscuro
3. El placer más oscuro
4. Palabras oscuras
5. Pasiones oscuras
6. Mentiras oscuras
7. El señor más oscuro
8. La rendición más oscura
9. La seducción más oscura
10. El anhelo más oscuro
12. El tormento más oscuro
14. El guerrero más oscuro
15. El príncipe más oscuro

jueves, mayo 28

Piérdete... conmigo

jueves, mayo 28

Libro: Piérdete... conmigo
Título original: Piérdete... conmigo
Autora:
Anna García
Género: romance contemporáneo
Editorial: Harlequín Ibérica
Fecha lanzamiento: 20 de mayo 2020
Origen: España
ISBN: 9788413480299
Páginas: 320
Puntuación: 6,5
Reseña: Emma tiene un programa de televisión en el que viaja por el mundo visitando hoteles de cinco estrellas, come en los mejores restaurantes y viste ropa de lujo. Por otro lado, Finn también tiene otro programa de viajes, pero totalmente diferente, ya que él es un mochilero que duerme en tienda de campaña y se interesa por conocer sitios de una forma más humilde.


Emma y Finn no se conocen, hasta que un día un productor los cita para proponerles un nuevo proyecto televisivo. Nuestros protagonistas tendrán que viajar a diferentes destinos ajustándose a un presupuesto, de forma que ambos tendrán que llegar a un consenso a la hora de hospedarse, comer en restaurantes o programar las visitas a los distintos lugares. 

Estamos ante una novela romántica que parte de una premisa muy potente, ya que juntar a dos personas tan diferentes en una especie de Gran Hermano a lo Callejeros Viajeros es una bomba muy explosiva. Desde el principio, me dio muy buena impresión porque sabía que siendo Emma tan pija y Finn tan desaliñado, el salseo estaba servido y, sobre todo, me apetecía conocer la historia de cómo dos personas que no pegan nada, podían establecer un vínculo tan fuerte.

Argumentalmente, Piérdete... conmigo es una comedia romántica en la que no sólo vamos a vivir una historia de amor, sino que también tenemos la oportunidad de viajar por diferentes lugares de ensueño con dos guías que nos contarán muchas curiosidades de cada destino. De hecho, me ha sorprendido gratamente cada vez que Finn aporta información de los lugares que visitan, me entraba ganas de viajar y conocerlo yo misma. 

En referencia al romance, desde el principio Emma y Finn se sienten atraídos pero, para mi gusto, tardan demasiado en dar el gran paso. A grandes rasgos, me ha gustado pero no me ha encantado porque es una relación muy contenida. Tratándose de dos personas tan aventureras y liberales, me extrañaba que no se lanzaran antes y pusieran tantas excusas. La relación se va cociendo a fuego lento y es bastante realista porque viven muchos momentos juntos, pero me faltó más pasión y chispa. 

Otras de las tramas trascendentales son las historias personales de Emma y Finn. Aunque no son secretos del pasado ni dramas lacrimógenos, las vidas de los protagonistas están marcadas por sus peculiares familias. En ese sentido, Emma y Finn sí que se parecen, ya que ambos han elegido trabajar en lo que les gusta y son muy independientes. En cierto modo, conocer sus relaciones familiares, también nos ayuda a entender su personalidad, miedos e inseguridades. De hecho, mi impresión general de ellos se ha desdibujado porque pensaba que eran personas muy seguras y admirables, pero tras conocer a su familia, me di cuenta de que son más normales de lo que pensaba y que todos esos viajes y apariencia, no eran más que pura fachada.

Otro aspecto interesante es la evolución que sufre Emma, pues de ser una pija insoportable, pasa a ser una chica razonable y humilde. Por su parte, Finn no cambia demasiado porque tenía sus ideas claras y lo único destacable es que se enamora y no sabe cómo gestionar sus sentimientos. En general, los protagonistas están muy bien definidos y su romance es muy bonito. Como secundario, el cámara es maravilloso y, aunque él también tiene su propio desenlace, hubiera estado genial que esa trama se desarrollara durante la novela y no se relegara al final. 

Narrado en tercera persona, me lo he pasado estupendamente con esta historia de Anna García porque parte de una idea prometedora, la trama se desarrolla con muchísima fluidez y es genial poder acompañar a los protagonistas por esos rincones tan bonitos del mundo. Además, somos partícipes de una historia de amor intensa, realista y con su particular tono refrescante, ideal para épocas estivales.
La Estantería de Cho © 2014