Mostrando entradas con la etiqueta comedia romántica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comedia romántica. Mostrar todas las entradas

martes, febrero 1

¿Un ultimo baile, milady?

martes, febrero 1

Libro: ¿Un ultimo baile, milady?
Título original: ¿Un ultimo baile, milady?
Autora: Megan Maxwell
Género: Romántica
Editorial: Esencia
Fecha lanzamiento: octubre 2021 
Origen: España 
ISBN: 978-84-08-24695-4 
Páginas: 528 
Puntuación: 6
Reseña: Aunque viven en distintos países, Celeste y Kim son muy buenas amigas. Por ello, cuando Celeste decide empezar una nueva etapa fuera de España, Kim no duda en ofrecerle su casa en Londres. De esta forma, Celeste y Kim vivirán juntas en una mansión que esconde muchos secretos familiares del pasado y que, además, será la puerta para emprender un viaje en el tiempo inolvidable. 

Estamos ante una novela contemporánea que a través de un viaje en el tiempo nos traslada a la época de la Regencia. Un libro en el que su propia autora advierte de las licencias que se permite en esta historia. Veo preciso aclarar este punto porque, ante todo, hay que tomarse este libro con humor, pues aunque esté ambientado en dicha época y seamos partícipes de los bailes organizados por la alta alcurnia, presentaciones en sociedad y los maravillosos vestidos, hay que tener muy en cuenta que está narrado desde un tono cómico y con cierto toque de fantasía. 

En mi opinión, se trata de una novela muy divertida y desenfadada que parte de una idea muy loca como es viajar con tu mejor amiga a la época de la Regencia. Así que ya os podéis imaginar a este par de marujonas criticando a las mujeres estiradas, los duques babosos, los corsés incómodos o las enaguas con puntillas. En adición, Celeste padece incontinencia verbal y no para de meter la pata haciendo comentarios sobre el futuro y acaba generando situaciones muy comprometidas e hilarantes. 

Cuando llegan al pasado, Celeste y Kim además de intentar resolver un misterio familiar, se involucrarán con los personajes y acabarán opinando sobre todas las diferencias que existen en comparación con la actualidad. En ese sentido, me ha gustado la crítica feminista que hace la autora sobre el papel de la mujer y todo lo que hemos avanzado hoy en día. 

Al igual que en otras novelas de la autora, en ¿Un último baile, milady? la amistad y la familia son dos conceptos esenciales. En este caso, la familia toma protagonismo porque conoceremos a los antepasados de Kim y seremos partícipes del vínculo tan especial que existe entre ellos. En cuanto a la amistad, es otra de las grandes bazas de esta historia, ya que tanto Celeste como Kim son dos grandes protagonistas y la relación que existe entre ellas es como de hermanas. Personalmente, disfruto mucho con amistades tan sanas y divertidas como la que nos ofrece Megan Maxwell en esta historia, ya que refleja los momentos divertidos que vives con tus mejores amigos y también el apoyo incondicional cuando uno atraviesa situaciones difíciles. 

Romance, misterio, risas y viajes en el tiempo son los principales ingredientes de esta novela disparatada que me ha resultado muy divertida. Además, se lee muy rápido por la cantidad de diálogos y la historia tan llevadera. No obstante, también es cierto que me han sobrado muchas páginas, pues el romance tarda en arrancar, hay pocas escenas hot y algunas subtramas tampoco me han entusiasmado tanto como la trama principal. 

En definitiva, ¿Un último baile, milady? es una novela romántica divertida y disparatada de viajes en el tiempo que nos lleva a la época de la Regencia de la mano de dos protagonistas deslenguadas y locas dispuestas a resolver un misterio familiar.

jueves, septiembre 30

El beso de Thor

jueves, septiembre 30
Libro: El beso de Thor 
Título original: El beso de Thor 
Autora: Cristina Vatra
Género: romance contemporáneo 
Editorial: Harlequín Ibérica 
Fecha lanzamiento: septiembre 2021
Origen: España 
ISBN: 978-84-189-7601-8 
Páginas: 432 
Puntuación: 7
Reseña: Reina es una mujer fuerte e independiente que ve como su vida se tambalea a raíz de un pequeño contratiempo. Para aclararse las ideas, decide emprender un largo viaje con su amigo Joe para besar al actor que protagoniza la película Thor. Pues por algún extraño motivo, Reina piensa que cometiendo esa locura solucionará sus problemas. 

Con un argumento típico de las comedias románticas, El beso de Thor nos sumerge en una historia divertida, descabellada y romántica. Una novela en la que vamos a encontrar situaciones disparatadas que nos harán reír por los líos y desastres en los que se ve envuelta nuestra protagonistas. Además, a lo largo de este viaje iremos conociendo a más personajes y disfrutando de las diferentes paradas de este alocado road trip

En cuanto a historia, El beso de Thor es uno de esos libros que cuantos menos sepas del argumento, mejor. Por ese motivo, he contado muy poco de la sinopsis, ya que así se disfruta más de la trama y, sobre todo, te va sorprendiendo con sus disparates. 

Como comedia romántica, es cierto que me he divertido mucho con los diálogos chispeantes que protagoniza Reina con los diferentes personajes, especialmente con su amigo Joe. No obstante, el mayor atractivo de este libro no son las risas, que las hay, sino cómo este viaje le sirve a nuestra protagonista para reflexionar sobre su vida. En ese sentido, me ha parecido un título muy reflexivo porque, a raíz de dicho contratiempo, Reina empieza a cuestionarse cómo quiere encauzar su vida. Por ello, me ha resultado muy interesante que este viaje le haga replantearse ciertas cuestiones sobre su futuro, sopesar si quiere tener una relación estable, formar una familia y, sobre todo, pensar en sí misma. 

En cuanto a personajes, destaco principalmente a Reina y Joe porque me han hecho pasar muy buenos momentos. No obstante, esta novela no sería la misma sin la intervención de un reparto de secundarios tan variopinto. Sin duda alguna, otra cualidad destacable de El beso de Thor son las relaciones y, aunque lógicamente hay romance, también he disfrutado mucho de las amistades tan bonitas que nos regala.

Narrado en tercera persona, este título es de lectura sencilla, fluida y muy directa. Me ha gustado la pluma de la autora por su sentido del humor y cómo en medio de todo ese viaje de alegrías y desencuentros también introduce temas importantes como la familia, la amistad y cómo reencontrarse con una misma. 

En definitiva, El beso de thor es un road trip divertido y alocado que no sólo te hace pasar un buen rato de lectura, sino que también nos hará reflexionar sobre la importancia de dedicarse tiempo a una misma para saber qué camino queremos seguir en esta vida. 


lunes, agosto 17

¿Más vale sola?

lunes, agosto 17

Libro: ¿Más vale sola?
Autor: Chloe Santana
Portada: Alexia Jorques
Género: Chick-lit, comedia romántica
Editorial: SUMA (julio 2020)
Origen: España
ISBN: 9788491292630
Páginas: 352
Puntuación: 7
Reseña: Macarena es una joven que trabaja en un bufete de abogados y tiene una relación amorosa con un compañero casado. En la oficina no le tienen mucha estima, pero igualmente ella se esfuerza para poder promocionar y ser reconocida profesionalmente. Su vida amorosa tampoco va demasiado bien porque Toni le promete que va a dejar a su mujer y nunca es el momento adecuado. Para más complicación, sus padres le han encomendado cuidar a su hermana pequeña por una temporada, pero la pequeña es un diablillo que la meterá en más de un lío.

Conocí a Macarena en No eres mi tipo y me pareció un personaje divertido y con muchísima personalidad, así que estaba deseando conocer su historia porque sabía que el salseo estaba asegurado. 

Argumentalmente, ¿Más vale sola? es una comedia romántica en la que su protagonista pasa por situaciones de lo más inverosímiles y humillantes. Es un libro muy divertido y dinámico, ya que Macarena lleva una vida muy ajetreada haciéndose cargo de su hermana, compartiendo piso con la madre de su mejor amiga, trabajando como abogada y manteniendo un romance difícil en secreto. Me lo he pasado fenomenal leyendo esta novela porque, aunque a nuestra protagonista le pasa de todo, por otro lado la historia transcurre en un ambiente cotidiano y distendido. 

Una de las grandes bazas de este libro es la historia de amor. Macarena está completamente enamorada de Toni, un hombre casado que le hace promesas que nunca cumple. Macarena es una mujer visceral e inteligente, así que se da cuenta que está siendo engañada pero, a su vez, le cuesta desprenderse de sus sentimientos. En ese sentido, me ha gustado mucho esta historia porque muestra la infidelidad desde el punto de vista de "la otra" y llegas a empatizar porque ella misma es consciente de que es una relación insana, pese a sus sentimientos. No obstante, la aparición de Álvaro hará que Macarena vuelva a ilusionarse.

Aparte del amor, en este libro también se abordan otras relaciones como la fraternal y las amistades. El desparpajo que emanan las conversaciones con Ana o su hermana Flor es uno de los puntos claves de esta novela. No os podéis imaginar las risas que me he echado con las ocurrencias de Flor, cómo deja en evidencia a su hermana o lo metomentodo que es la señora Ana.

En cuanto a personajes, debo admitir que me lo he pasado muy bien con Maca, pero hay ciertas decisiones amorosas que no me gustaron. En cierto modo, entendía sus sentimientos y cómo cae una y otra vez en el mismo error, pero por otro lado la veía muy inmadura en cuestiones del amor. En cambio, Álvaro me ha encantado porque es un hombre educado, tímido y respetable. Además, como pareja son perfectos, ya que tienen mucha química y se complementan a la perfección, pese a sus diferencias. Como secundarios, destaco a Flor y Ana, pues sin ellas las escenas de humor no habrían sido tan desternillantes. 

Al igual que con No eres mi tipo, Chloe Santana vuelve a demostrar en ¿Más vale sola? que es una escritora de comedia romántica maravillosa, gracias a sus personajes carismáticos y la historia romántica tan intensa. Un libro para disfrutar por la fluidez y desenfado de sus diálogos, a la par que sube la temperatura con las escenas más calientes.

En definitiva, ¿Más vale sola? es una novela adictiva que brilla por su humor, frescura y romance. Una historia para aquellos que disfrutan de las relaciones románticas de alto voltaje y con muchos enredos.

Otras reseñas relacionadas:

jueves, mayo 28

Piérdete... conmigo

jueves, mayo 28

Libro: Piérdete... conmigo
Título original: Piérdete... conmigo
Autora:
Anna García
Género: romance contemporáneo
Editorial: Harlequín Ibérica
Fecha lanzamiento: 20 de mayo 2020
Origen: España
ISBN: 9788413480299
Páginas: 320
Puntuación: 6,5
Reseña: Emma tiene un programa de televisión en el que viaja por el mundo visitando hoteles de cinco estrellas, come en los mejores restaurantes y viste ropa de lujo. Por otro lado, Finn también tiene otro programa de viajes, pero totalmente diferente, ya que él es un mochilero que duerme en tienda de campaña y se interesa por conocer sitios de una forma más humilde.


Emma y Finn no se conocen, hasta que un día un productor los cita para proponerles un nuevo proyecto televisivo. Nuestros protagonistas tendrán que viajar a diferentes destinos ajustándose a un presupuesto, de forma que ambos tendrán que llegar a un consenso a la hora de hospedarse, comer en restaurantes o programar las visitas a los distintos lugares. 

Estamos ante una novela romántica que parte de una premisa muy potente, ya que juntar a dos personas tan diferentes en una especie de Gran Hermano a lo Callejeros Viajeros es una bomba muy explosiva. Desde el principio, me dio muy buena impresión porque sabía que siendo Emma tan pija y Finn tan desaliñado, el salseo estaba servido y, sobre todo, me apetecía conocer la historia de cómo dos personas que no pegan nada, podían establecer un vínculo tan fuerte.

Argumentalmente, Piérdete... conmigo es una comedia romántica en la que no sólo vamos a vivir una historia de amor, sino que también tenemos la oportunidad de viajar por diferentes lugares de ensueño con dos guías que nos contarán muchas curiosidades de cada destino. De hecho, me ha sorprendido gratamente cada vez que Finn aporta información de los lugares que visitan, me entraba ganas de viajar y conocerlo yo misma. 

En referencia al romance, desde el principio Emma y Finn se sienten atraídos pero, para mi gusto, tardan demasiado en dar el gran paso. A grandes rasgos, me ha gustado pero no me ha encantado porque es una relación muy contenida. Tratándose de dos personas tan aventureras y liberales, me extrañaba que no se lanzaran antes y pusieran tantas excusas. La relación se va cociendo a fuego lento y es bastante realista porque viven muchos momentos juntos, pero me faltó más pasión y chispa. 

Otras de las tramas trascendentales son las historias personales de Emma y Finn. Aunque no son secretos del pasado ni dramas lacrimógenos, las vidas de los protagonistas están marcadas por sus peculiares familias. En ese sentido, Emma y Finn sí que se parecen, ya que ambos han elegido trabajar en lo que les gusta y son muy independientes. En cierto modo, conocer sus relaciones familiares, también nos ayuda a entender su personalidad, miedos e inseguridades. De hecho, mi impresión general de ellos se ha desdibujado porque pensaba que eran personas muy seguras y admirables, pero tras conocer a su familia, me di cuenta de que son más normales de lo que pensaba y que todos esos viajes y apariencia, no eran más que pura fachada.

Otro aspecto interesante es la evolución que sufre Emma, pues de ser una pija insoportable, pasa a ser una chica razonable y humilde. Por su parte, Finn no cambia demasiado porque tenía sus ideas claras y lo único destacable es que se enamora y no sabe cómo gestionar sus sentimientos. En general, los protagonistas están muy bien definidos y su romance es muy bonito. Como secundario, el cámara es maravilloso y, aunque él también tiene su propio desenlace, hubiera estado genial que esa trama se desarrollara durante la novela y no se relegara al final. 

Narrado en tercera persona, me lo he pasado estupendamente con esta historia de Anna García porque parte de una idea prometedora, la trama se desarrolla con muchísima fluidez y es genial poder acompañar a los protagonistas por esos rincones tan bonitos del mundo. Además, somos partícipes de una historia de amor intensa, realista y con su particular tono refrescante, ideal para épocas estivales.

miércoles, abril 8

Ni lo sueñes

miércoles, abril 8
Libro: Ni lo sueñes
Título original: Ni lo sueñes
Autora:
Megan Maxwell
Género: romántica contemporánea
Editorial: Esencia (abril 2017)
Año: 2013
Origen: España
ISBN: 978-84-08-16278-0
Páginas: 368
Puntuación: 7
Primer capítulo: Leer Aquí
Reseña: Rubén Ramos es un futbolista internacional que juega en el Inter de Milán. Su fama y atractivo le han convertido en un mujeriego creído, pues todas las mujeres le desean y él se aprovecha de ese encanto. En uno de los partidos sufre una lesión en la pierna y, tras una intervención quirúrjica, tendrá que someterse a varias sesiones de fisioterapia.

Cuando Rubén conoce a Daniela, su fisioterapeuta, no se lo pondrá nada fácil. Sus aires de grandeza harán que nuestro protagonista se comporte como un engreído, pero Daniela sabrá capearlo con una permanente sonrisa.

¡Ni lo sueñes! es una comedia romántica que trata un tema delicado que sufren muchas mujeres y que gracias a esta historia nos anima a ver la vida de otra manera, a vivir cada segundo a tope y mostrarnos siempre positivos.  

Argumentalmente, es una novela divertida en la que dos personas de mundos muy diferentes tienen que verse cada día en una sesión de fisioterapia. Rubén y Daniela son muy potentes como pareja cómica, ya que sus conversaciones son desternillantes, sarcásticas y me encanta cómo la fisioterapeuta descoloca a la estrella del fútbol. Como os podéis imaginar, la atracción no tardará en aparecer, pero la historia deja entrever que Daniela carga con un pasado complicado y secretos que no está dispuesta a revelar.

Lo que más me ha gustado de esta novela es el romance tan natural que surge entre la pareja, ya que me parece mucho más emocionante el deseo contenido, las palabras no pronunciadas y las miradas que hablan por sí solas, que un revolcón sin apenas conocerse. Además, cuando la pareja por fin da el gran paso, los besos y los encuentros sexuales tienen más significado y resultan más pasionales. Además, también entran en juego el secreto de Daniela y los miedos que le impiden mantener una relación con alguien. 

En otro orden, esta novela aborda temas muy interesantes como la adopción o el cáncer desde la concienciación y la solidaridad. Me ha gustado especialmente cómo se trata el tema de la adopción y el voluntariado, ya que a través de Daniela podremos conocer las carencias de los niños que viven en casas de acogida. 

En referencia a los personajes, tengo mis pros y contras con respecto a los protagonistas, pero considero que como pareja son explosivos. Daniela es una mujer positiva, solidaria, divertida y tiene muchas cualidades maravillosas, pero pienso que a veces es demasiado cabezota. Rubén es un creído pero me hace mucha gracia cuando Daniela se burla de él haciendo uso de la ironía, pues lo deja tan descolocado con sus contestaciones que sus aires de grandezas caen en picado. Como en todos los libros de la autora, la familia también es una parte fundamental en la historia y, aunque no conocemos muy a fondo a los secundarios, destaco la familia de Rubén y, en especial, a su hermana Malena.

Narrado en tercera persona, me ha sorprendido que este libro esté más enfocado en mostrarnos la vida de Rubén que la de Daniela. En ese sentido, me ha gustado porque se mantiene la intriga de qué secretos esconde la joven fisioterapeuta y, a medida que los vamos conociendo, nos vamos encariñando más con su drama personal y la vida tan difícil que le ha tocado vivir. 

En definitiva, ¡Ni lo sueñes! es una novela romántica emocionante, divertida y optimista que nos brinda una historia para reír, pero también para derramar alguna que otra lagrimilla cuando nos muestra un drama real que, lamentablemente, padecen muchas personas. 

lunes, abril 6

Un cuento perfecto

lunes, abril 6
Libro: Un cuento perfecto
Título original: Un cuento perfecto
Autora:
Elízabet Benavent
Género: Romántica
Editorial: SUMA (febrero 2020)
Año: 2020
Origen: España
ISBN: 978-1671536081
Páginas: 334
Puntuación: 8
Reseña: Margot es una joven adinerada que lleva una vida perfecta, tiene una posición social envidiable, un trabajo de ensueño y está a punto de casarse con el hombre ideal. Sin embargo, hay algo que la inquieta y cuando está a punto de contraer matrimonio, se convierte en una novia a la fuga. Lógicamente, su novio se enfada y deciden darse un tiempo para reflexionar.

Por otro lado, David es un camarero que vive en el piso de un amigo y su novia acaba de dejarle porque no ve futuro en la relación. Replanteándose su vida, David intentará cambiar para recuperar a su chica y volver a conquistarla.

Un cuento perfecto se centra en Margot y David, quienes se han dado un tiempo con sus respectivas parejas y aúnan fuerzas para poder recuperarlos. No obstante, el roce hace el cariño y, aunque se atraen físicamente, su relación no podrá sobrepasar ciertos límites. Como os podéis imaginar, la pareja acaba sobrepasándolos y entonces se desata la pasión, los celos, encuentros, discusiones y una larga lista de sentimientos que hará tambalear la vida de ambos.

Esta novela romántica me ha atrapado por completo con su historia de amor tan bonita, íntima e intensa. Es cierto que al principio me costó habituarme a su lenguaje directo y tan de película de comedia romántica, pero una vez que conoces la conexión tan electrizante de la pareja, acabas enganchada irremediablemente.

Me lo he pasado muy bien leyendo este libro porque tiene muchos enredos, engancha y la pareja que conforman es explosiva y adorable. Además, contiene muchas escenas divertidas, melancólicas y profundas, muy en la línea de la autora. Sin embargo, el desenlace me dejó un sabor algo agridulce. Con esto no quiero decir que no me gustara, simplemene que yo esperaba otro final y me desinfló por completo. 

En referencia a los personajes, me ha encantado esta pareja porque entre ellos hay una conexión muy buena. Son divertidos, impulsivos, persistentes y muy reales. Además, entre ellos se palpa el amor, pero sobre todo la amistad. Soy de la opinión que tu pareja debe ser también tu mejor amigo y, en ese sentido, pienso que este libro cumple con esa regla.

Narrado en la voz de Margot y con algunos puntos de vista en primera persona por David, esta novela está escrita con el estilo que la autora nos tiene acostumbrados. Un libro fluido, que atrapa y con frases para enmarcar por la intensidad de sus palabras, significado o simplemente porque te sientes identificada con las emociones que se describen en determinados momentos.

En definitiva, Un cuento perfecto es un libro adictivo, divertido y romántico en la línea de Elísabeth Benavent que nos deja con mensajes de autodescubrimiento y positividad muy reflexivos y que todos deberíamos aplicar para ser felices siendo lo que queremos ser.
La Estantería de Cho © 2014