Mostrando entradas con la etiqueta sky high. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sky high. Mostrar todas las entradas

miércoles, septiembre 5

Sky High

miércoles, septiembre 5


Título: Sky High
Título Original: Skyhigh Gekijou-Ban
Dirección: Ryuhei Kitamura
Escritor: Tsutomu Takahashi (manga)
Intérpretes: Yumiko Shaku, Takao Osawa, Shosuke Tanihara, Yuka Itaya, Aya Okamoto, Masato Sakai, Eihi Shiina
Nacionalidad: Japón
Género: Terror
Año: 2003
Duración: 122 min.
Puntuación: 7
Reseña: La boda de Mina con Kohei se va a celebrar en unos minutos pero el enlace se verá interrumpido por el asesinato, en extrañas circunstancias, de la novia. El alma de Mina no es consciente que ha abandonado su cuerpo tras morir, por eso al llegar a la puerta del rencor, la guardiana Izuko le explica que a las personas que mueren asesinadas se le da la opción de elegir cuál será su destino. Así podrá decidir en cual de las tres puertas quiere entrar: ir al paraíso y esperar la reencarnación, ser un alma errante o maldecir a una persona e ir directa al infierno.

Kohei, muy afectado por la pérdida de Mina, decide investigar para atrapar al culpable. Así, descubre que Mina ha sido víctima de un asesino en serie que siempre utiliza el mismo modus operandis: le arranca el corazón a sus víctimas. Mientras tanto, Mina vuelve a la tierra en forma espectral para contemplar a su novio y descubrir por su cuenta quien fue la persona que la asesinó.

Ryuhei Kitamura es un director japonés famoso por dirigir películas como Alive, Azumi, The Messengers o Godzilla: Final Wars. También fue el responsable de dirigir la versión dorama para la televisión japonesa de Sky High. El reparto de actores es muy selecto ya que sus protagonistas tienen una larga filmografía, así Yumiko Shaku (Mina) es una idol japonesa que ha protagonizado doramas como Stand up. Por otra parte también tenemos a Eihi Shiina (Izuko) la chica de Audition. Como dato curioso, mencionar que Shosuke Tanihara en 1995 protagonizó una película de Hana yori dango para Fuji TV e interpretaba al gran Tsukasa Domyoji.

Un caso de asesinato que será desvelado con todo lujo de detalles a medida que va avanzando la historia, combinando la fantasía del mundo espiritual con una base sentimental causante del desarrollo de esta película. Un film muy completo en el que se dejan ver escenas de luchas cuyo arma principal son las espadas y las batallas están muy cuidadas y son demasiado perfeccionistas.

La muerte es uno de los objetos clave de Sky High y, Ryuhei Kitamura como director sabe ligarlo de forma muy acertada con la combinación del bien y el mal. Este título analizado lo recomiendo pero aviso de que estamos ante una película cuya trama se desarrolla de forma bastante lenta y a veces puede resultar aburrida por ese motivo.


Otros datos relacionados: Reseña manga Sky High

domingo, junio 10

Sky High

domingo, junio 10
Nombre: Sky High
Puntuación: 8
Autor: Tsutomu Takahashi
Género: Seinen
Editorial: Glénat
Tomos: 2
Reseña: Cuando alguien muere, su alma se separa del cuerpo y, a partir de ahí, debe prepararse para ir al paraíso con el fin de reencarnarse. Las almas se encuentran aturdidas y no saben dónde están ni qué es lo que les ha sucedido. Entonces conocerán a la guardiana de la puerta, Izuko, que les explicará que han muerto y que ya no existen físicamente. Acto seguido, Izuko les dará a escoger entre tres destinos posibles.

Primero: aceptar la muerte e ir al paraíso.
Segundo: vagar eternamente por el mundo de los vivos.
Y, tercero... maldecir a una persona y matarla.

Con esta última opción, el alma iría directamente al infierno.

Lo más normal es que las almas decidan aceptar la muerte e ir al paraíso aunque este manga, o por lo menos el primer tomo, se centra en las personas que no han tenido una muerte normal o natural, sino en los que su muerte ha sido fruto de un asesinato o de una desgracia. En estas situaciones extremas hay más probabilidad de que un alma elija entre la segunda y tercera opción, pese a que vaya al infierno por ello, puesto que todavía tienen asuntos pendientes con el mundo humano.

La verdad es que si el manga se centrara en muertes “normales”, probablemente el alma iría directa al paraíso y la historia en sí no sería muy entretenida. De hecho, es precisamente la causa de las muertes lo que le da bastante profundidad a las historias del manga.

Cada capítulo se centra en la muerte de una persona y su elección ante la guardiana de la puerta. El dibujo es muy bueno y realista, con muchos trazos que expresan tensión y nerviosismo y, contiene alguna que otra escena adulta.

En mi opinión, es un manga bastante bueno e interesante que recomiendo a cualquiera. Aunque su temática sea la muerte, no podemos encuadrar este manga en el género de terror, ya que su intención no es la de provocar el pánico del lector, pero hay alguna escenita que sí puede sobresaltarnos.

Su versión en el cine:
También hay una película en imagen real, con el mismo nombre, basada en este manga cuyo director es Ryuhei Kitamura y está guionizado por Tsutomu Takahashi, autor de este manga. En este caso, la historia se centra en la muerte de Mina, que muere en el altar unos momentos antes de su boda. Ahora, estando muerta, tendrá que elegir entre las tres opciones que le da la guardiana de la puerta.

Reseña relacionada:
-
Sky High (película)
La Estantería de Cho © 2014