Mostrando entradas con la etiqueta tomoyo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tomoyo. Mostrar todas las entradas

miércoles, junio 5

Card Captor Sakura Clear Card Arc Tomo 1

miércoles, junio 5

Manga: Card Captor Sakura Clear Card Arc 1
Título original: 
CardCaptor Sakura: Clear Card Hen #1
Autoras: Clamp
Género: Shojo
Tomos: Serie Abierta
Editorial: Norma
Publicación: 2018
Editorial Japón: Kodansha
Revista Japón: Nakayoshi
Puntuación: 8,5
 
Reseña: Estamos ante la secuela de la serie Card Captor Sakura, en la que su protagonista Sakura ha crecido y se ha convertido en una adolescente que está a punto de empezar secundaria en el instituto. Tras una temporada en Hong Kong, Syaoran regresa a Tomoeda y también se matriculará en el mismo instituto.

Esta nueva aventura comienza cuando Sakura empieza a tener unos misteriosos sueños relacionados con una enigmática llave y la conversión de las cartas de Clow en transparentes. La pequeña Sakura no le da demasiada importancia, hasta que finalmente los sueños traspasan la realidad.

Card Captor Sakura es uno de los mangas de Clamp que más me gusta por su dibujo tan decoroso, personajes carismáticos y una historia rebosante de aventuras, amor inocente y magia. Me ha resultado muy especial esta secuela por participar en ese salto de la niñez a la adolescencia, ya que vemos a Sakura más madura, menos niña y pienso que, en ese sentido, es un comienzo prometedor porque seguramente evolucionará a lo largo de la serie.

En cuanto a historia, la premisa es bastante similar a la serie principal, ya que parte de la misma base en la que Sakura tendrá que recolectar las cartas de Clow, encerrando a los monstruos en su interior. No obstante, no me ha resultado repetitivo porque su ambientación me ha transmitido mucho misticismo, intriga e, incluso, algo de oscuridad. Además, este nuevo arco argumental también incluye las tramas familiares y de amistad que tanta chispa y frescura le concede a este manga.

De este primer tomo, destaca principalmente cómo los personajes han crecido y se han convertido en adolescentes. No obstante, es preciso aclarar que todos mantienen su personalidad y esencia; como por ejemplo la adoración que siente Tomoyo por Sakura y la ilusión por vestirla o cómo cada mañana el hermano de Sakura la chincha con sus comentarios.

En referencia al dibujo, este manga es una preciosidad tanto por los diseños de los personajes, como por la indumentaria, bestiario y escenarios. Siempre me ha encantado el dibujo de las Clamp porque sus personajes son hermosos, los fondos están recargados de detalles florales y objetos monos, pero sobre todo, porque tienen un estilo inconfundible y, tan sólo con echarle un vistazo al tomo, sabes que tiene su marca personal.

Además, existe una adaptación animada de 22 episodios y está guionizado por Nanase Ohkawa, miembro del cuarteto CLAMP. En mi caso, todavía no he visto ningún capítulo porque quiero leer primero los tomos hasta alcanzar al anime, ya que el manga todavía está abierto en Japón.

En definitiva, me ha encantado reencontrarme con Sakura porque es un manga que transmite alegría, magia y ternura. Un primer tomo que nos plantea un nuevo arco argumental místico, de aventuras y con muchísima frescura.


domingo, junio 24

Card Captor Sakura

domingo, junio 24

Nombre: Card Captor Sakura
Puntuación: 8
Autor: Clamp
Género: Shojo
Publicación Japón: junio 1996
Revista Japón: Nakayoshi
Editorial: Glenat
Tomos: 12
Anime: 70 episodios + 2 películas
Reseña: Sakura Kinomoto encuentra en la biblioteca de su padre un antiguo libro. Al abrirlo, la habitación se ilumina y de él sale una especie de gatito con alas naranja llamado Keroberos. Este animalillo le cuenta a Sakura que ese libro ha sido creado por Clow Reed y que dentro contiene unas cartas con un gran poder mágico. Al mirar dentro del libro, Sakura no ve ninguna carta ya que el libro está vacío. La desaparición de las cartas supone un desastre para la tierra y por tanto, Sakura tendrá que recolectarlas para evitar dicha catástrofe.

Para recuperar todas las cartas que se escaparon del libro, Sakura tendrá que enfrentarse a distintos monstruos o seres extraños y encerrarlos dentro de la carta a la que pertenecen. Tomoyo, la amiga de Sakura, grabará en vídeo todas las batallas que libre nuestra protagonista y la apoyará durante la caza. Otros personajes que adquieren importancia a medida que avanza la historia son: Syaoran Li, Yukito, Touya o Meiling.

Card Captor Sakura a simple vista parece una historia demasiado infantil y sin mucho aliciente, sin embargo sus autoras juegan con la ambigüedad de sus personajes, adquiriendo dicho manga otro punto de vista un poco más adulto. Se fomentan sentimientos tan puros como el amor y la amistad, además este manga también se centra en batallas que incluyen un grado de peligrosidad bastante bajo.

El dibujo de Card Captor Sakura es muy bonito por sus ornamentos y paisajes, estilo al que nos tiene acostumbrado las autoras. En su versión anime, el dibujo está lleno de colores alegres, para mi gusto, en exceso. Pero precisamente, es su versión anime adaptada a la televisión lo que ha traído el éxito a esta gran obra, a pesar de estar orientada a un público infantil.

Las Clamp son famosas por sus crossovers y Card Captor Sakura, como muchos ya sabéis, está implicada en la anterior Magic Knight Rayearth y la posterior Tsubasa Reservoir Chronicle a través de sus personajes, escenarios y otras similitudes.

Recomiendo leer este manga por razones tan sencillas como son: el dibujo, la historia, la filosofía de vida de sus personajes y por su ambigüedad sexual.

Ciertos rasgos de este título me recuerdan levemente a Sailor moon, además hubo una saga en esta última que tenían que derrotar a unos monstruos procedentes de unas cartas. También, creo que es otra similitud, la varita mágica que utilizan las heroínas para vencer el mal.
La Estantería de Cho © 2014