Mostrando entradas con la etiqueta Jesús Cañadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jesús Cañadas. Mostrar todas las entradas

miércoles, noviembre 28

El ojo de Nefertiti

miércoles, noviembre 28

Libro: El ojo de Nefertiti
Saga: Athenea y los elementos #1
Autora: Jesús Cañadas
Género: Infantil, fantasía
Editorial: Edebé (octubre 2018)
Año: 2018
Origen: España
ISBN:  978-84-683-3863-7
Páginas: 368
Puntuación: 7
Reseña: Cuando la madre de Athenea desaparece en una excavación en Egipto, nuestra pequeña protagonista pondrá rumbo hacia tierras de faraones para buscar a su progenitora junto con su amigo Mehdi. Perseguidos por un grupo de enemigos, Athenea y Mehdi tendrán que esquivar emboscadas, peligros y vivirán mil aventuras mientras investigan los secretos que oculta la reina Nefertiti.

Con un escenario tan atractivo y exótico como es Egipto, comienza una pentalogía infantil de aventuras, al más puro estilo de Julio Verne, que destaca principalmente por su toque divertido, viajes y exploración. Un libro que me ha transportado a mi infancia por la inocencia de sus personajes, compañerismo, aventuras y acción, cualidades que tenían los dibujos animados que veía de niña y que ahora he podido revivirlos a través de estos protagonistas tan intrépidos y dicharacheros.  

El ojo de Nefertiti se centra en un viaje de aventuras de dos niños que buscan un preciado tesoro, a la par que intentan encontrar a la madre de Athenea. Con un estilo muy propio de los videojuegos y  los dibujos animados de siempre, en esta novela hallaremos episodios de exploración, huidas, resolución de puzles, acción y secretos familiares. Sin duda alguna, un libro trepidante que entremezcla realidad con una fantasía muy sutil y que, teniendo en cuenta que es una saga, probablemente sea un elemento que se desarrollará en próximas entregas. 

Como libro de aventuras, encontramos muchas escenas de acción acordes con la edad a la que va dirigida este título infantil. Por supuesto, no hay episodios fuertes ni sangrientos, pero eso no quiere decir que esté libre de muertes o maldad. Además, es una historia que brilla por sus duelos coreografiados y las continuas persecuciones. No obstante, también es cierto que al haber tanta acción y actividad, las relaciones interpersonales no me han emocionado y hubiera sido muy interesante profundizar en el plano sentimental y familiar.

Uno de los aspectos que más me han gustado es su tono cómico, ya que me recordaba muchísimo al humor fácil de mi niñez, donde los personajes se insultan con expresiones muy pueriles o los enemigos son unos ineptos y cobardes. Además, muchas situaciones dan lugar a risas, aunque también contiene otras de lagrimilla fácil.

En referencia a los personajes, el elenco es estupendo porque sigue la estela de las grandes obras de siempre donde está el bando de los buenos, los malos torpes y el malvado por antonomasia. Este conjunto ha sido un auténtico espectáculo a la hora de recrear escenas, especialmente enfrentamientos burdos con los secuaces patosos y otras más complicadas con el enemigo supremo.

Narrado en tercera persona, Jesús Cañadas nos regala una historia infantil con un vocabulario variado e incluso complejo, ya que a nosotros mismos nos ha sorprendido toparnos con muchas palabras que desconocíamos. A nivel didáctico, es maravilloso encontrar dicha riqueza léxica y más teniendo en cuenta que goza de una narrativa muy fluida, asequible y se lee enseguida. Además, se aprecia que está orientado a los más pequeños porque en muchas ocasiones se recuerda qué está pasando y el autor también recurre a menudo a diálogos chispeantes para amenizar la lectura.

El ojo de Nefertiti es un libro middle grade que apuesta por una heroína aventurera, desafiante y decidida que me ha convencido por su mezcla de fantasía, mitología y humor fácil. Un título hilarante y aventurero que con su sencillez y misterios lo convierten en un libro muy especial.

sábado, noviembre 17

Presentación Jesús Cañadas en librería Bibliopola

sábado, noviembre 17

Ayer tuvo lugar en la librería Bibliopola de Chiclana de la Frontera, la presentación del libro Athenea y los elementos Vol. 1: El ojo de Nefertiti, de Jesús Cañadas y publicado por Grupo Edebé. Cañadas es un autor con un gran bagaje como escritor, guionista de series, corrector y traductor que muchos conoceréis por una de sus obras recientes, Las tres muertes de Fermín Salvochea, publicado por Roca Editorial. Además de ser un gran profesional, también es un chico estupendo, cercano y con muchas historias que contar.

La jornada comenzó con los orígenes de la idea para desarrollar esta novela juvenil de aventuras. Jesús Cañadas compartió con nosotros que la historia se gestó a raíz de una visita a un museo en Berlín donde había un templo que transportaron desde Turquía. Sin embargo, acabó cambiándolo por Nefertiti, una historia enigmática rodeada de leyendas y maldiciones que podría dar mucho más juego. El escritor contó que le apetecía escribir un libro de aventuras tipo Julio Verne y su agente le propuso darle un toque juvenil, el proyecto siguió adelante y finalmente acabó viendo la luz en octubre de la mano de Grupo Edebé.

Athenea y los elementos Vol. 1: El ojo de Nefertiti es un libro infantil de aventuras que forma parte de una saga de cinco libros. Se trata de una historia divertida, con niños intrépidos y que ahonda en las leyendas que rodean a Nefertiti con un particular toque de fantasía. Jesús Cañadas comentó que el misterio que rodea el ojo de Nefertiti daba pie a inventar leyendas e ir alternándolo con datos reales. De hecho, en la presentación nos contó que previamente se documentó sobre Egipto y también obtuvo ayuda de un egiptólogo. En cuanto a los personajes, tanto en el bando de los buenos como en el de los enemigos, el autor habló un poco sobre los perfiles que quería introducir, influenciado principalmente por los dibujos animados de su infancia.

El autor también nos habló sobre su otro libro Las tres muertes de Fermín Salvochea, que esta misma semana se ha publicado en formato bolsillo. En referencia a proyectos futuros, sigue inmerso en la saga Athenea y los elementos, otro título adulto del que todavía no nos podía adelantar nada y también tiene en proyecto la continuación de Las tres muertes de Fermín Salvochea.

A grandes rasgos, este encuentro me ha parecido muy interesante porque además de saber de qué trata el libro y sus curiosidades, también hablamos en el turno de preguntas sobre cómo se organiza Jesús Cañadas para escribir, documentarse o inspirarse a la hora de crear historias. Me sorprendió muchísimo la imaginación tan desbordante del autor y, sobre todo, su filosofía como escritor profesional.

En definitiva, pasamos una tarde muy divertida y amena con un autor digno de admirar por su brillante inventiva y crear libros de aventuras donde no sabes dilucidar la realidad de la ficción. Es cierto que Athenea y los elementos tiene un estilo dirigido a un público infantil, pero si os gusta Egipto y las aventuras, os animo a que le echéis un vistazo porque es mi actual lectura y me está pareciendo muy interesante y divertido.
La Estantería de Cho © 2014