Mostrando entradas con la etiqueta dengeki daioh. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dengeki daioh. Mostrar todas las entradas

jueves, mayo 23

Yotsuba Tomo 14

jueves, mayo 23


Manga: Yotsuba tomo 14
Título original: Yotsuba to! #14
Autor: Kiyohiko Azuma
Género: Seinen
Tomos: Serie Abierta
Editorial: Norma
Publicación: 2018
Editorial Japón: Media Works
Revista Japón: Dengeki Daioh
Puntuación: 9
Reseña: Yotsuba es una pequeña que vive con su padre el señor Koiwai. Es una niña muy alegre y su curiosidad nos robará más de una sonrisa, ya que muchas veces no sabe la utilidad de algunos objetos tan cotidianos como pueden ser un columpio, un timbre o un aparato de aire acondicionado.

Yotsuba es un manga que se caracteriza por su sencillez, tanto en su dibujo de trazos limpios como en su argumento lineal. En sus viñetas pueden encontrarse historias cortas muy naturales y frescas, relacionadas directamente con un círculo de personajes muy reducido pero tremendamente carismático. En cada viñeta se van plasmando diferentes situaciones y aventuras protagonizadas por esta particular niña de pelo verde y cuatro coletas.

El tomo #14 está compuesto por siete capítulos, en los cuáles somos partícipes de cómo Yotsuba se hace mayor y empieza a tener inquietudes por otras actividades más adultas como hacer yoga, viajar o trabajar. A grandes rasgos, se aprecia una evolución en Yotsuba y, ya no sólo porque está creciendo y madurando, sino también con respecto a las relaciones que mantiene con sus vecinas Asagi, Fuuka y Ena. La relación de Yotsuba con su padre es magnífica, pero me ha hecho gracia ver cómo prefiere mantener conversaciones de chicas con las vecinas, como por ejemplo compartir secretos de belleza o hacer ejercicio para cuidar la línea.

En este nuevo tomo he vuelto a disfrutar al máximo de las travesuras de Yotsuba, los apuros que pasan los mayores cuando la pequeña hace alguna pregunta, sus ocurrencias tan disparatadas, los juegos con su padre o la ilusión por viajar, montar en tren o ir a comer a un restaurante. Las risas están aseguradas con esta niña tan mona que con sus expresiones y reacciones nos va conquistando en cada capítulo.

En definintiva, Yotsuba es un manga divertido y entrañable que gustará a todo tipo de lectores. Es un título sencillo, con historias cotidianas y una protagonista que enternece el corazón de cualquiera gracias a su particular visión de la vida, desparpajo, ilusiones y, sobre todo, con la inocencia y transparencia que caracterizan a los niños.

sábado, octubre 27

Shingetsutan Tsukihime

sábado, octubre 27
Título original: Shingetsutan Tsukihime
Otro título: Lunar Legend Tsukihime
Director: Katsushi Sakurabi
Género: Suspense
Año emisión Japón: Octubre 2003
Episodios: 12
Puntuación: 8
Estudio: J.C.Staff.
Reseña: Cuando Shiki Tohno era pequeño tuvo un accidente que casi acaba con su vida, esto le provocó secuelas sobrenaturales en su visión, pues el chico tiene la habilidad de ver líneas rojas que le resultan muy incómodas. Una mujer muy misteriosa, le da unas gafas que le impiden ver esas líneas y le dice que algún día tendrá que quitárselas para proteger a alguien que él aprecia demasiado.

Tras el accidente, Shiki se traslada a vivir con unos familiares pero ocho años después, la muerte de su padre hace que el joven vuelva a casa para vivir con su hermana, la cual se ha convertido en la heredera de la familia Tohno.

Últimamente, están sucediendo una serie de asesinatos muy extraños en la ciudad provocados por vampiros. Shiki está muy preocupado porque ha tenido un sueño en el que asesina a una chica y su conciencia se pregunta si será él mismo el malhechor que está cometiendo dichos crímenes. Muy pronto aparecerá una mujer llamada Arcueid Brunestud que tendrá un objetivo y Shiki se unirá a ella para poder conseguirlo.

Los personajes no tienen una vida muy dichosa, Shiki vive como puede afrontando la secuela del accidente y su hermana es muy estricta con él, pues continuamente lo está vigilando. Arcueid Brunestud jugará un papel muy importante ya que a medida que avanza la historia se hace inseparable de Shiki; sin embargo, es una mujer que oculta algunos secretos del pasado y vive atormentada por ello.

La intriga viene servida gracias a escenarios plagados de oscuridad y una ost excelente compuesta por temas instrumentales que colaboran en la creación de un ambiente misterioso y apocalíptico. Otros elementos como son las batallas, los vampiros y el romance se mezclarán para completar esta serie difícil de clasificar en un sólo género.

La idea original de este anime está basada en un juego hentai de PC de Type-Moon que posteriormente ha tenido varias secuelas llamadas Melty Blood, centrándose éstas en el género combate. También cuenta con una versión manga recopilada en cinco tomos cuyo soporte fue la revista seinen Dengeki Daioh, publicado en el año 2003.

Tsukihime tiene muchas cualidades para satisfacer al público; sin embargo, está caracterizada por un ritmo de sucesión de acontecimientos demasiado lento en los primeros capítulos. No obstante, en los últimos episodios podemos apreciar la mejora de la historia en la que se van aclarando todos los secretos que la rodea.
La Estantería de Cho © 2014