Mostrando entradas con la etiqueta yotsuba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta yotsuba. Mostrar todas las entradas

jueves, mayo 23

Yotsuba Tomo 14

jueves, mayo 23


Manga: Yotsuba tomo 14
Título original: Yotsuba to! #14
Autor: Kiyohiko Azuma
Género: Seinen
Tomos: Serie Abierta
Editorial: Norma
Publicación: 2018
Editorial Japón: Media Works
Revista Japón: Dengeki Daioh
Puntuación: 9
Reseña: Yotsuba es una pequeña que vive con su padre el señor Koiwai. Es una niña muy alegre y su curiosidad nos robará más de una sonrisa, ya que muchas veces no sabe la utilidad de algunos objetos tan cotidianos como pueden ser un columpio, un timbre o un aparato de aire acondicionado.

Yotsuba es un manga que se caracteriza por su sencillez, tanto en su dibujo de trazos limpios como en su argumento lineal. En sus viñetas pueden encontrarse historias cortas muy naturales y frescas, relacionadas directamente con un círculo de personajes muy reducido pero tremendamente carismático. En cada viñeta se van plasmando diferentes situaciones y aventuras protagonizadas por esta particular niña de pelo verde y cuatro coletas.

El tomo #14 está compuesto por siete capítulos, en los cuáles somos partícipes de cómo Yotsuba se hace mayor y empieza a tener inquietudes por otras actividades más adultas como hacer yoga, viajar o trabajar. A grandes rasgos, se aprecia una evolución en Yotsuba y, ya no sólo porque está creciendo y madurando, sino también con respecto a las relaciones que mantiene con sus vecinas Asagi, Fuuka y Ena. La relación de Yotsuba con su padre es magnífica, pero me ha hecho gracia ver cómo prefiere mantener conversaciones de chicas con las vecinas, como por ejemplo compartir secretos de belleza o hacer ejercicio para cuidar la línea.

En este nuevo tomo he vuelto a disfrutar al máximo de las travesuras de Yotsuba, los apuros que pasan los mayores cuando la pequeña hace alguna pregunta, sus ocurrencias tan disparatadas, los juegos con su padre o la ilusión por viajar, montar en tren o ir a comer a un restaurante. Las risas están aseguradas con esta niña tan mona que con sus expresiones y reacciones nos va conquistando en cada capítulo.

En definintiva, Yotsuba es un manga divertido y entrañable que gustará a todo tipo de lectores. Es un título sencillo, con historias cotidianas y una protagonista que enternece el corazón de cualquiera gracias a su particular visión de la vida, desparpajo, ilusiones y, sobre todo, con la inocencia y transparencia que caracterizan a los niños.

domingo, mayo 14

IMM mangas y comics enero/abril

domingo, mayo 14

Aunque la mayoría de cómics y mangas los hemos adquirido en abril, teníamos pendiente mostraros los atrasados de meses anteriores. De esta forma, el botín de mangas es más contundente, pero es debido a que corresponden a varios meses. 

Al mando de El señor del antifaz, en este botín podéis ver que tenemos una rebujina de todo, ya que hay mangas, cómics, series nuevas, tomos únicos, otras en curso y hasta un librojuego. Los géneros también son muy variados, pero es normal si tenéis en cuenta que somos dos personas con gustos algo diferentes. 


Esta tanda está formada por la versión manga de La biblia, compuesta por los tomos Antiguo testamento y Nuevo testamento publicado por La otra h. La enfermedad mortal es otro manga filosófico de La otra h que leyó Bambú y cuya reseña está disponible en el blog. (Leer reseña). Yotsuba es un manga cuya publicación va muy lenta pero que a nosotros nos tiene conquistados por su protagonista tan dulce e inocente. Es uno de nuestros mangas favoritos y, en cuanto ha salido a la venta el tomo 13, no dudamos en comprarlo. Yoko Kamio es una de las mangakas favoritas de Bambú desde que leyó No me lo digas con flores, así que en nuestra biblioteca no podían faltar las novedades Tiger & Wolf #1 y Matsuri Special #1. One Piece es la serie más longeva que tenemos en curso y por ello no queremos quedarnos atrasados con respecto a su publicación, así que los tomos #78 y #79 fueron nuestras últimas incorporaciones. 


Esta tanda es más variada, ya que no sólo hay mangas, sino también cómics. Face de Rosario Villajos publicado por Ponentmon es una novedad de marzo cuya reseña está disponible en el blog (Leer reseña). Croqueta y empanadilla #3 de Ana Oncina publicado por La cúpula es un cómic que nos encanta por su humor tan cotidiano, todavía está pendiente de lectura. El muerto enfermo de amor de Junji Ito publicado por ECC Ediciones es un manga que leyó Cho hakkai y le gustó muchísimo. (Leer reseña). El retorno del imperio cobra es un librojuego de Nosolorol Ediciones que leyó Cho hakkai porque teníamos el juego de mesa en casa y teníamos muchísima curiosidad por saber qué tal estaba (leer reseña). DGray-man #25 es otra serie manga que llevamos coleccionando desde hace bastante tiempo y procuramos llevarla al día. Por último Frankenstein, otro manga de terror de Junji Ito publicado por ECC Ediciones que leyó Cho hakkai (Leer reseña).

domingo, enero 17

Yotsuba

domingo, enero 17

Manga: Yotsuba
Título original: Yotsuba to!
Autor: Kiyohiko Azuma
Género: Seinen
Tomos: Serie Abierta
Editorial: Norma
Publicación Japón: 2003
Editorial Japón: Media Works
Revista Japón: Dengeki Daioh
Puntuación: 9
Reseña: El señor Koiwai decide mudarse con su hija de cinco años a un nuevo vecindario. Para el traslado, contará con la ayuda de su amigo Jambo, un personaje cuya característica principal es la altura. Yotsuba, la hija del señor Koiwai, es una niña muy alegre y curiosa que, para la edad que tiene, es un poco rarita ya que muchas veces no sabe la utilidad de algunos objetos tan cotidianos como pueden ser un columpio, un timbre o un aparato de aire acondicionado.

Sus nuevos vecinos son la familia Ayase. Principalmente, Yotsuba se relacionará con las tres hijas: Asagi, Fuuka y Ena, con quienes entablará una hermosa amistad. Las tres hermanas se encariñarán con la pequeña Yotsuba, aunque en muchas ocasiones, pasarán más de un apuro al tratar de darle explicaciones, sin que la pequeña malinterprete.

El autor de Yotsuba comenzó su carrera como mangaka bajo el pseudónimo de Joji Jonokuchi especializándose en el género hentai. No obstante, Kiyohiko Azuma dejó atrás su anterior faceta y cambió radicalmente de estilo con Azumanga Daioh, un título caracterizado principalmente por estar compuesto por una tira cómica de cuatro viñetas. Tras el éxito de Azumanga, Kiyohiko Azuma comenzó Yotsuba, su obra más longeva hasta el momento.

Yotsuba es un manga que se caracteriza por su sencillez, tanto en su dibujo de trazos limpios como en su argumento lineal. En sus viñetas pueden encontrarse historias cortas muy naturales y frescas, relacionadas directamente con este círculo de personajes tan carismático. En cada una de ellas se van plasmando diferentes situaciones y aventuras protagonizadas por esta niña de pelo verde y cuatro coletas.

Yotsuba es un manga divertido y entrañable que gustará a todo tipo de lectores. Es un título que quizás no ha alcanzado el éxito que realmente se merece en España, aunque por otra parte tenemos el consuelo de que aquellos que lo leen por primera vez quedan tan encantados como nosotros. En definitiva, Yotsuba es una niña que enternece el corazón de cualquiera gracias a su particular visión de la vida, su desparpajo, sus expresiones y, sobre todo, con la inocencia y transparencia que caracterizan todas sus acciones.

Otras reseñas relacionadas:
- Figura Yotsuba

viernes, febrero 22

Figura Yotsuba

viernes, febrero 22
Yotsuba se ha pasado por los estudios fotográficos de La estantería de Cho donde, muy amablemente, se ha prestado para una sesión.



La pequeña ha posado con desparpajo y alegría.



Con los nervios, Yotsuba tuvo la necesidad urgente de ir al servicio, así que hicimos una pequeña pausa.



Como se estaba portando muy bien, decidimos ofrecerle un helado que aceptó con ansiedad.



Lamentablemente, al no quedarse quieta ni un momento, su helado acabó en el suelo. Menuda cara que puso!!



Nos reímos sin parar con las desventuras de Yotsuba, aunque a ella no le hizo ni pizca de gracia y cogió un berrenchín increíble.



Nunca pensamos que se iba a molestar de esa manera y, mucho menos, que la tomara con nosotros.



Tras intentos fallidos de asestarnos una patada de kárate, recurrió a la artillería pesada. Aquí comenzaron nuestros problemas.



Está bastante claro a quién apuntaba.



Cuando se le pasó el enfado le dimos una chocolatina enorme y se sintió feliz. Seguro que se pasará por aquí otro día. Hasta siempre Yotsuba!!
La Estantería de Cho © 2014