Mostrando entradas con la etiqueta recomendación libros juveniles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recomendación libros juveniles. Mostrar todas las entradas

lunes, diciembre 30

La maldición del titán

lunes, diciembre 30
Libro: La maldición del titán
Saga: Percy Jackson y los dioses del Olimpo (3/5)
Título original: Percy Jackson and the Olympians III: The Titan´s Curse
Autor: Rick Riordan
Género: Fantasía, juvenil
Editorial: Salamandra (2010)
Año: 2007
Origen: EEUU
ISBN: 978-84-9838-292-1
Páginas: 288
Puntuación: 7,5
Reseña: Estamos ante la tercera entrega de Percy Jackson y los dioses del Olimpo; una saga protagonizada por un joven mestizo, fruto del amor entre un dios griego y una mortal que, tras haber descubierto sus brillantes habilidades y sorteado numerosos peligros en sus anteriores misiones, ahora se sumergirá en una nueva hazaña.

En esta aventura, Percy acudirá con Annabeth y Thalia a socorrer a Grover que se encuentra en grave peligro. Cuando llegan al lugar de los hechos descubren la amenaza de una terrible mantícora, un plan urdido por el General que pretende secuestrarlos y llevarlos ante el titán Cronos. Aunque las cazadoras de Artemisa ayudarán a Percy y sus amigos pero, desgraciadamente, Annabeth no regresará con ellos al campamento.  

Cargado de acción y mitología, La maldición del titán nos trae una nueva aventura del intrépido semidios Percy Jackson. En esta tercera entrega somos partícipes de cómo el personaje ha ido madurando a través de sus experiencias, pues aunque Percy todavía tiene catorce años, hemos visto una evolución en su forma de actuar y reflexionar. Al principio de la saga, se apreciaba que el personaje era un niño inexperto e impulsivo y, con el tiempo, Percy ha aprendido a sopesar sus opciones antes de tomar decisiones importantes. Además, el personaje ha asimilado que estas misiones no son un juego de niños y realmente se encuentra ante un enemigo muy peligroso. También hemos visto cómo Percy es más cauto con la seguridad de sus amigos y cómo ha empezado a aflorar sentimientos más allá de la amistad.

En cuanto al argumento, el esquema que sigue el autor en este tercer libro vuelve a repetirse, pues Percy y sus amigos se enfundan en una nueva misión para perseguir al enemigo que los acecha. Así que, una vez más, Percy emprenderá un nuevo viaje lleno de peligros con el objetivo de rescatar a su amiga y acabar con su eterno enemigo. La diferencia reside en que tendrá nuevos compañeros de viaje como son Grover, Thalia, Zoe y Bianca.

La incorporación de estos nuevos personajes supone un añadido para la saga porque abre el abanico para introducir nuevas tramas y enlazarlas con leyendas mitológicas. Concretamente, la aparición de las cazadoras de Artemisa es una de las grandes bazas de este libro, ya que no sólo toma un papel muy importante en el desarrollo de la misión, sino que también apoya la historia general sirviendo de enlace con las leyendas de los dioses y héroes que aparecen a lo largo del libro. De hecho, las cazadoras es uno de los aspectos que más nos ha gustado.

Por otra parte, la saga continúa ofreciéndonos nuevas intervenciones de dioses, héroes y criaturas mitológicas como Atlas, Hades, Artemisa, Apolo, Lapón, Hespérides, Hércules, Talos, mantícoras, hipocampos o pegasos, entre otros. Sin duda, un catálogo muy amplio y variado de la mitología griega que nos resulta muy atractivo por la sencillez con la que el autor los va agregando a la historia, enlazándolos con coherencia y explicando cada historia de forma concisa y directa.  

Además, la historia se tiñe de intriga por las profecías del oráculo, se siembra la duda sobre la traición de algunos personajes y, como siempre, en el desenlace se revelan muchos datos importantes que nos ha dejado con la miel en los labios y ansiosos por saber cómo continúan las aventuras del joven mestizo.

En definitiva, La maldición del titán es una continuación que conserva la buena dosis de acción y mitología que caracteriza la saga de Percy Jackson. Un libro donde su personaje principal madura y se aprecia un avance con respecto a la historia principal. Una saga juvenil imprescindible.

Libros de la saga:
- La maldición del titán
- La batalla del laberinto
- El último héroe del olimpo

miércoles, diciembre 25

Top lecturas 2013

miércoles, diciembre 25


Al igual que el año pasado, os traemos esta entrada cargada de recomendaciones literarias basadas en nuestras mejores lecturas del año. Somos conscientes que todavía no ha finalizado 2013 y que seguramente leeremos algún libro más pero, en general, ha sido un buen año de lecturas y hemos superado nuestras propias metas con respecto al año pasado. Bambú lleva 81 libros leídos y Cho Hakkai 21.

A continuación os dejamos nuestro top personal que incluye las mejores lecturas de 2013. Este listado está sujeto a los libros que hemos leído este año y no sigue un orden específico, simplemente son los libros que más nos han gustado del año y, por tanto, recomendamos a todos nuestros lectores.

BAMBÚ

1. Battle Royale de Koushun Takami. Desde que lo leí, supe que estaría entre los mejores del 2013 porque es un libro original, reflexivo, violento y con una historia frenética. Imprescindible   

2. Princesa Mecánica. Cazadores de sombras: Los orígenes III de Cassandra Clare. Con esta tercera parte de Los Orígenes también lo tuve clarísimo, está entre mis mejores lecturas del año por la intensidad de la historia y, por supuesto, por tener el mejor epílogo que he leído en mi vida. Trilogía juvenil recomendadísima.

3. Un monstruo viene a verme de Patrick Ness. Cuanto menos sepáis de este libro mejor, simplemente deciros que merece la pena leerlo por su historia desgarradora y su magnífica edición ilustrada. Recomendado para los amantes de los cuentos para adultos.

4. Obsidian/Onyx de Jennifer L. Armentrout. La saga Lux ha sido el descubrimiento del año, es una saga juvenil que no he parado de recomendar porque me encanta su protagonista Daemon y su dialecto. Saga juvenil muy recomendada.

5. Pídeme lo que quieras de Megan Maxwell. Si te gusta la literatura erótica, este libro es imprescindible en tu biblioteca porque el protagonista masculino tiene mucho morbo y ella es una mujer con mucho carácter. Además de tener escenas calientes es un libro divertidísimo. Muy recomendado para los amantes del género romántico y erótico.

6. Percy Jackson y El ladrón del rayo de Rick Riordan. Percy Jackson es otra de las sagas juveniles que más estoy disfrutando este año por su derroche de aventuras, acción y mitología. Una de las mejores sagas de fantasía juvenil. 

7. En la Isla de Tracey Garvis Graves. Este libro me dejó muy buen sabor de boca porque pienso que tiene una de las mejores historias de amor que he leído durante el año y, por ese motivo, lo recomiendo a los más románticos.  

8. El Pasaje de Justin Cronin. Se trata del libro más largo que he leído en el año y el que tiene la historia más compleja. Es un libro apocalíptico impredecible y con una historia muy elaborada. Recomendado para todos los lectores en general.

9. Mi hermana vive sobre la repisa de la chimenea de Annabel Pitcher. Este es uno de los libros que he empezado a apreciar con el paso del tiempo y de los que más he recomendado en el año porque es apto para todos los públicos. Destaca por mezclar el humor y el drama de una forma muy peculiar.  

10. The Duff de Kody Keplinger. una novela juvenil con unos protagonistas ingeniosamente locuaces y una historia que atrapa irremediablemente. Un libro que me ha encantado por aportar un enfoque realista a los romances adolescentes y por ser tremendamente divertido. 100% recomendado y además es autoconclusivo. 


CHO HAKKAI

1. Trilogía La Primera Ley de Joe Abercrombie. Primer puesto de mi top personal porque goza de una escritura magnífica y de una historia de literatura fantástica medieval brillante.

2. Trilogía Leviathan de Scott Westerfeld. Sólo Westerfeld es capaz de crear una historia basada en una ficticia Primera Guerra Mundial mezclando el Steampunk con la creación de enormes bestias alteradas por la influencia del darwinismo. El resultado ha sido sublime y la edición cuidada al detalle y con suculentas ilustraciones de algunos momentos acontecidos.

3. Trono de Cristal de Sarah J. Maas. Este libro supone el inicio de una saga de literatura fantástica medieval. En él, he conocido a la asesina más carismática leída en mucho tiempo y el libro está llevado a la perfección combinando, principalmente, las pruebas del entrenamiento de los personajes y el misterio de las repentinas y paulatinas muertes de los candidatos a dichas pruebas.

4. Firelight. Alma de fuego de Sophie Jordan. Su originalidad me impactó, el avance del libro no dejó de impresionarme, e incluso me sentí sobrecogido por el romance entre los protagonistas. Eso sí, el segundo libro de la saga no deja de ser del montón.

5. La Reina de la costa negra y otros relatos de Conan de Robert E. Howard. Por ser las auténticas raíces de Conan y ofrecerme memorables aventuras de este bárbaro mucho más inteligente que el de las películas cinematográficas.

6. Wild Cards I de George R. R. Martin. Por su originalidad y la gran cantidad de personajes que aparecen, así como los poderes sobrenaturales que adquiere cada uno de ellos.

7. La Espada Leal de George R.R. Martin y varios autores. Leí este libro porque contenía una historia del creador de Canción de Hielo y Fuego y, aunque me gustó, el motivo por el que este libro ha entrado en este top 10 se debe a que me ha dado la oportunidad de conocer a Robin Hobb y su relato, el mejor de todo el libro.

8. Hasta que mueras de Julie Hastrup. Es una novela negra que me atrapó de principio a fin. Durante su lectura, fui generando mi propia lista de sospechosos, la cual fue modificándose hasta que terminé de leer el libro. Ha sido una lectura muy gratificante y estimuladora.

9. Primer Libro de Lankhmar de Fritz Leiber. Si bien reconozco que aún no he terminado de leer este libro, estoy en ello, no puedo evitar incluirlo en este top. El principal motivo es porque cada aventura de estos personajes tan peculiares no dejan de recordarme a una partida de rol tipo D&D. Me encanta.

10. Inferno de Dan Brown. Es mi primer contacto con el autor. La verdad es que no me sorprendió tanto como esperaba pero, pese a ello, tengo que reconocer que ha sido una lectura adictiva y me ha fascinado la facilidad con la que el autor describía escenarios de Roma.

miércoles, octubre 9

El mar de los monstruos

miércoles, octubre 9
Libro: El mar de los monstruos
Saga: Percy Jackson y los dioses del Olimpo (2/5)
Título original: Percy Jackson and the Olympians II: The sea of monsters
Autor: Rick Riordan
Género: Fantasía, juvenil
Editorial: Salamandra (2010)
Año: 2006
Origen: EEUU
ISBN: 978-84-9838-280-8
Páginas: 256
Puntuación: 8
Reseña: Ha pasado un año desde que Percy Jackson descubrió que es hijo del dios griego Poseidón y vivió una gran aventura con sus amigos Grover y Annabeth. Ahora, Percy vive con su madre alejado del Campamento Mestizo y está matriculado en una nueva escuela llamada Meriwether, donde ha hecho amistad con Tyson.

Últimamente, Percy ha empezado a tener sueños extraños con Grover y, muy pronto, su nuevo colegio es atacado por unos monstruos en pleno partido de balón prisionero. Además, Percy se entera que el Campamento Mestizo está en apuros y decide regresar para descubrir quién ha podido burlar la seguridad que protegía el perímetro mágico. Todos estos acontecimientos llevarán a Percy a sumarse a una trepidante misión para conseguir el vellocino de oro.

Estamos ante la segunda entrega de Percy Jackson y los dioses del Olimpo; una saga protagonizada por un joven mestizo, fruto del amor entre un dios griego y una mortal que, tras haber descubierto sus habilidades y sorteado numerosos peligros en su misión por recuperar  el rayo de Zeus, ahora se sumergirá en una nueva hazaña. En esta misión, Percy tendrá un nuevo compañero de viaje, Tyson, quien suplirá la ausencia de Grover y completará el grupo con Annabeth.

Como compañero de aventuras, Tyson es un personaje entrañable, audaz, valiente y, además, siempre intenta proteger a Percy de cualquier amenaza. Sin embargo, la escasa participación de Grover hace mella en la historia pues, aunque sigue interviniendo a través de sueños y otras situaciones relacionadas con la trama, se echa en falta su protagonismo en la historia porque era el personaje que ponía la nota de humor.

Al igual que en su anterior entrega, Percy y sus amigos emprenden un largo viaje donde tendrán que enfrentarse a criaturas mitológicas, trampas y peligros insospechados para alcanzar el objetivo que resolverá la deplorable situación en la que se encuentra el Campamento Mestizo. Una misión llena de aventuras y exploración en la que los protagonistas tendrán que utilizar su intelecto para seguir las pistas que los lleven al vellocino de oro y puedan deducir la forma de aniquilar a criaturas indestructibles como lestrigones, hidras y cíclopes.

Durante la aventura, Rick Riordan vuelve a utilizar la mitología griega narrando leyendas como la de Polifemo, Jasón, Circe o Barba Negra. Sin duda, esta característica de la saga es la que más nos atrae, puesto que el autor tiene la gracilidad de transmitirnos, de forma sencilla, escueta y con un toque irónico, mitos que en otros libros son insoportables.

En cuanto a la historia, El mar de los monstruos es un libro con más acción y menos intriga pues, en El ladrón del rayo, los bandos quedaron posicionados y se reveló la identidad del enemigo y sus secuaces. En cambio, hay mejoras con respecto a la narrativa, ya que nos ha parecido un libro mucho más divertido por los diálogos mordaces y el sarcasmo que utiliza el autor a la hora de versionar a los dioses griegos.

En definitiva, El mar de los monstruos es un libro que aporta más acción, aventuras y humor a la serie de Percy Jackson. Una segunda entrega que está a la altura de su predecesor y cuyo desenlace nos desvela el mensaje de la profecía que marcará el destino de la saga. Muy recomendado.

Libros de la saga:
- El mar de los monstruos
- La maldición del titán
- La batalla del laberinto
- El último héroe del olimpo

sábado, septiembre 21

Recomendaciones libros juveniles

sábado, septiembre 21

En esta entrada hemos recopilado todas las reseñas de libros juveniles que hemos publicado en La Estantería de Cho, resaltando en negrita todos los títulos que recomendamos. 

Haciendo recuento, hemos visto que en nuestro blog predominan las reseñas de libros juveniles. Por ello, siendo selectivos, nos hemos limitado a recomendar los títulos que más nos han impresionado y que, con el paso del tiempo, seguimos teniéndole gran estima.  

Adicción - Claudia Gray
Amanecer - Stephenie Meyer
Ana la de Tejas Verdes - L.M. Montgomery (Fotoreseña
Balthazar - Claudia Gray
Behemoth - Scott Westerfeld
B1terman - Santiago García-Clairac
Brave Story. Un nuevo viajero - Miyuki Miyabe
Goliath - Scott Westerfeld
Harry Potter y la Piedra Filosofal - J.K. Rowling
Harry Potter y el Prisionero de Azkaban - J.K. Rowling
Harry Potter y el Cáliz de Fuego - J.K. Rowling
Harry Potter y la Orden del Fénix - J.K. Rowling
Harry Potter y el Misterio del Príncipe - J.K. Rowling
Harry Potter y las Reliquias de la Muerte - J.K. Rowling
Hermosas Criaturas - Kami García y Margaret Stohl
Hermosa Oscuridad - Kami García y Margaret Stohl
Hermoso Caos - Kami García y Margaret Stohl
Hermoso Final - Kami García y Margaret Stohl
Hija de humo y hueso - Laini Taylor
Hollow Pike - James Dawson
Karvadán. La Leyenda del Impostor - Carles Batlle
Kate y sus hermanas - Jessica Spostwood
La Bestia - Alex Flinn
La Guerra de los Espejos - Frank Beddor
La Lección de August - R.J. Palacio
La Mano Izquierda de Dios - Paul Hoffman
La Niña que recorrió Tierra Fantástica en un barco hecho por ella misma - Catherynne M. Valente
Las Brujas - Roald Dahl
Las Ventajas de ser un marginado - Stephen Chbosky
Leviathan - Scott Westerfeld (Fotoreseña) 
Lo que fue de ella - Gayle Forman
Lola y el chico de al lado - Stephanie Perkins
Los Juegos del Hambre - Suzanne Collins
Luna Nueva - Stephenie Meyer
Marcada - P.C. Cast y Kristin Cast
Matilda - Roald Dahl
Medianoche - Claudia Gray
Memorias de Idhún I: La Resistencia - Laura Gallego
Memorias de Idhún II: Tríada - Laura Gallego
Mi hermana vive sobre la repisa de la chimenea - Annabel Pitcher
Moribitó, el guardián de los espíritus - Nahoko Uehashi
Moribitó, el guardián de la oscuridad - Nahoko Uehashi
Nacida a medianoche - C.C. Hunter
Nada es para siempre - Ali Cronin
Noches de baile en el infierno - Stephenie Meyer, Meg Cabot, Kim Harrison, Michele Jaffe y Lauren Myracle
Nubes de Kétchup - Annabel Pitcher
Obsidian - Jennifer L. Armentrout
Onyx - Jennifer L. Armentrout 

Percy Jackson y el ladrón del rayo - Rick Riordan 
Percy Jackson y el mar de los monstruos - Rick Riordan
Peter Pan - J.M. Barrie
Pequeñas Mentirosas - Sara Shepard
Quantic Love - Sonia Fernández-Vidal
Renacer - Claudia Gray
Scarlet - Marissa Meyer
Si decido quedarme - Gayle Forman
Sin Alma - Gail Carriger
Sinsajo - Suzanne Collins
Spellwright, la profecía de Alción - Blake Charlton
Spellwright, el despertar del dragón - Blake Charlton
Susurros - A.G. Howard
The Blessed. Las bendecidas - Tonya Hurley
The Duff - Kody Keplinger
Tinta - Amanda Sun
Trono de Cristal - Sarah J. Maas
Un beso en París - Stephanie Perkins
Un grito de amor desde el centro del mundo - Kyoichi Katayama
Un monstruo viene a verme - Patrick Ness
Una sonrisa roja como la sangre: La verdadera historia de Hansel y Gretel - Adam Gidwitz
Vanish. Alma de niebla - Sophie Jordan
Volverán a por mí - Hatero & Lahoz
Whisper - Isabel Abendi

La Estantería de Cho © 2014