Mostrando entradas con la etiqueta Molino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Molino. Mostrar todas las entradas

sábado, septiembre 4

Novedades septiembre 2021

sábado, septiembre 4
En esta sección citaremos las novedades mensuales que nos resultan de interés. Además, se irá actualizando conforme vayamos conociendo las fechas de nuevos lanzamientos.

Título: Ansia (Serie Crave #3)
Autora: Tracy Wolff
Editorial: Planeta (01/09/2021)
Sinopsis: Siento que estoy a punto de llegar al límite. Si intentar graduarme en una escuela para seres sobrenaturales ya era suficientemente estresante, ahora resulta que el estado de mi relación ha pasado de ser complicado a ser un imposible? Y por si no fuera suficiente Bloodletter ha decidido lanzarnos una bomba de proporciones épicas a todos...
Pero bueno, si lo piensas, ¿cuándo algo en Katmere Academy ha sido normal?
No dejan de suceder cosas: Jaxon se ha vuelto más frío que un invierno de Alaska. El Círculo no está preparado para mi próxima coronación y, como si las cosas no pudieran empeorar, ahora hay una orden de arresto por los supuestos delitos que cometimos Hudson y yo, lo que implica una sentencia de prisión de por vida con una maldición mortal e inquebrantable.
Habrá que tomar decisiones... y me temo que no todos sobrevivirán.
Nos interesa: Todavía no he leído ningún libro de esta saga, pero estoy deseando ponerme con ellos porque es de vampiros y mamarracheo. No me digáis que no os entran ganas de leerlo con dicha descripción. (Bambú)

Título: Heredera de fuego (Trono de cristal #3)
Autora: Sarah J. Maas
Editorial: Hidra (06/09/2021)
Sinopsis: Como asesina del rey, Celaena Sardothien está obligada a servir al tirano que asesinó a su mejor amiga. Pero se ha prometido a sí misma que se lo hará pagar. Las respuestas que Celaena necesita para destruir al rey se encuentran más allá del mar, en Wendlyn. Y Chaol, capitán de la guardia real, ha puesto su futuro en peligro al enviarla allí.
Y mientras Celaena busca su destino en Wendlyn, una nueva amenaza se prepara para asaltar los cielos. ¿Encontrará Celaena las fuerzas necesarias no solo para ganar sus propias batallas, sino para ir a una guerra que podría poner a prueba la lealtad hacia los suyos y enfrentarla a aquellos que han llegado a convertirse en sus seres más queridos?
Nos interesa: Tengo en casa los dos primeros sin leer, pero algo me dice que es una saga que voy a amar, básicamente porque es de Sarah J. Maas. (Bambú)

Título: El vals de la bruja
Autora: Belén Martínez
Editorial: Puck (07/09/2021)
Sinopsis: Londres, 1895.
Todo indicaba que podría ser una noche más en la Academia Covenant, cuando Eliza Kyteler y Kate Saint German, dos jóvenes Sangre Negra, deciden despertar a todos los muertos del cementerio Little Hill.
Lo que parecía una simple travesura, se convierte en una expulsión definitiva de la Academia Covenant. Ahora, lo único que le queda a Eliza es ser presentada en sociedad y encontrar al marido perfecto. Dos cosas que, por más que sea la prioridad número uno de sus tíos, es la última en la lista de deseos de Eliza.
Pero mientras sus días comienzan a transcurrir entre llamativos vestidos, telas caras y bailes en donde todo lo que brilla parece ser oro, una oscura amenaza comienza a crecer en los rincones más oscuros de Londres.
Veintisiete años después del asesinato de los padres de Eliza, la muerte vuelve a azotar a los Sangre Negra. Y cada víctima aparece en un estado más macabro que la anterior.
Nos interesa: Me encanta cómo escribe esta autora y me muero por leer este nuevo título de fantasía ambientado en el Londres victoriano. Además, hay una academia y jóvenes con poderes, esto pinta genial. (Bambú)

Título: Anne sin filtros
Autoras: Selene Pascual, Iria Parente
Editorial: Molino (08/09/2021)
Sinopsis: Anne Shirley siempre ha soñado con ser escritora y, en cierto modo, lo es: onlinez, la conocen como Lady Cornelia y sus fanfics de El caballero del espejo, una serie de televisión sobre leyendas artúricas, son de lo más aclamados por el fandom. Solo Diana, su mejor amiga, artista y colaboradora, conoce su secreto. Al menos hasta que aparece Blythe, un nuevo autor de fanfiction que no tarda en superar el récord de lecturas de Anne y que, para colmo, no tiene ningún reparo en mostrar su verdadera identidad. Gilbert Blythe es tan encantador como irritante, y desafiará a Anne a enfrentarse a sus inseguridades y a sus sentimientos, tanto por él como por su amiga Diana.
Pero... Cuando te atreves a mostrarte sin filtros, tal como eres, puede ocurrir cualquier cosa.
Nos interesa: Versión moderna de Ana la de tejas verdes con un aire divertido que me gustaría leer porque suena a comedia romántica muy fresca. (Bambú)

Título: El beso de Thor
Autora: Cristina Vatra
Editorial: Harper Collin (08/09/2021)
Sinopsis: Un contratiempo, dos amigos y el dios del trueno. Una aventura inolvidable.
Reina es fuerte, independiente y sexualmente liberada. Hasta que un pequeño contratiempo le desbarata todos los planes.
A Reina le gusta Thor. Bueno, el actor. Mucho. Tanto como para cruzarse medio Estados Unidos en coche en busca de un beso suyo.
Reina, en plena crisis de identidad, necesita organizarse las ideas. Y liarla parda en Las Vegas con sus amigas.
Reina se enfrenta a un montón de dudas, miedos y preguntas. Y, por primera vez en su vida, al amor.
En el camino de Reina hay risas, lágrimas, alegrías, desencuentros... y la maravilla de encontrarse a sí misma.
Nos interesa: Novela romántica que promete risas, romance y aventuras en un road trip con una protagonista que necesita un cambio en su vida. Me apetece porque parece ligero y divertido. (Bambú)

Título: La casa al final de Needless Street
Autora: Catriona Ward
Editorial: LeeRunas (09/09/2021)
Sinopsis: Todos los monstruos tienen una historia.
La casa al final de Needless Street es la historia de una niña que desapareció once años atrás en una excursión a un lago. De su hermana, Dee, una mujer vulnerable que sigue buscándola y rastreando a los sospechosos, después de que la tragedia destruyera a su familia. De Ted, que siempre fue un muchacho extraño y podría haber sido responsable de la desaparición de la niña. Ted vive ahora aislado con su hija y una gata en una casa decrépita y ha tapiado todas las ventanas, por las que solo penetran fragmentos de luz. Ted conoce muy bien el bosque que hay junto a su casa.
Allí ha buscado refugio muchas veces y está enterrada parte de su pasado.
Nos interesa: Este libro me suscita mucha intriga por saber qué horrores y secretos ocultos esconde esta familia tan peculiar. Además, hace tiempo que no leo algo así y, de vez en cuando, hay que introducir géneros diferentes. (Cho Hakkai y Bambú)

Título: El ciclo del eterno emperador
Autora: Laura Gallego
Editorial: Montena (09/09/2021)
Sinopsis: El Eterno Emperador gobierna Akidavia durante mil años antes de morir para renacer de nuevo. Tras la muerte de su última encarnación, varios miembros del Consejo Imperial se presentan en una pequeña aldea en busca del recién nacido que alberga el alma de Su Divinidad y que, por tanto, debe ocupar el trono.
Esta es la historia de Vintanelalandali, decimoséptima encarnación del Eterno Emperador, educada desde niña para tomar las riendas del imperio en cuanto sus poderes despierten. Pero también es la historia de Kelan, un muchacho criado en un remoto rincón de Akidavia, cuya vida cambia de golpe el día en que decide desafiar a la autoridad local.
Cuando los destinos de ambos se crucen, el futuro del imperio tomará un giro inesperado.
Nos interesa: Nuevo libro de Laura Gallego con reencarnaciones, imperios y elegidos con una pinta estupendísima. Me encantaría reencontrarme con la autora con esta novela de fantasía. (Bambú)

Título: La ciudad justa
Autora: Jo Walton
Editorial: Duermevela ediciones (13/09/2021)
Sinopsis: Atenea, diosa griega de la sabiduría, quiere hacer un experimento ¿Qué pasaría si se aplicaran las ideas de La República de Platón en la realidad? En una isla mediterránea perdida reúne a devotos del filósofo de todas las épocas para convertirlos en maestros de la utópica ciudad, y a 10.000 niños de diez años para poblarla Y luego están los robots, por supuesto, porque alguien tiene que hacer el trabajo duro.
Conoceremos la historia a través de los puntos de vista de Maia (una dama victoriana sedienta de conocimiento), Simmea (una niña brillante que cree a pies juntillas en el proyecto) y el dios Apolo, que elige experimentar una vida mortal como un niño más (o lo intenta). Por supuesto, nada sale como estaba planeado, y con la llegada de Sócrates a la ciudad, entre robots que despiertan y niños que se rebelan, todos comenzarán a hacerse las preguntas incorrectas.
Nos interesa: Últimamente está muy de moda los libros de mitología griega y, siendo fan de ese tipo de historias, les tengo echado el ojo a todas. Así que sumamos La ciudad justa a dicha wishlist. (Bambú)

Título: Esto no es para vosotros y otras historias
Autora: Gemma Files
Editorial: Biblioteca de Carfax (13/09/2021)
Sinopsis: El volumen incluye los siguientes relatos:
Los viejos huesos del emperador.
Tim está a punto de conseguir lo que lleva deseando desde la niñez, solo debe encontrar los ingredientes para el plato llamado: los viejos huesos del emperador y así engañar a la muerte.
Little ease.
Las malas prácticas inmobiliarias en un barrio que se quiere gentrificar sirve de escenario para este relato sobre el lenguaje de los ángeles y las atrocidades que se cometen en pos de investigaciones inauditas. Ginevra Chrane es una exterminadora a la que se le encarga no acabar con una plaga de un edificio en concreto. Harta de las malas condiciones en las que trabaja, decide terminar con dicha plaga y huir de la ciudad. En el sótano del inmueble descubrirá que una de las ancianas ha estado experimentando para tratar de dar con el idioma primigenio.
Ajuar funerario.
Cerca de una reserva en Canadá se ha descubierto un raro enterramiento. El equipo de investigación se debate entre respetar los deseos de la tribu o llevarlos al laboratorio, pero los seres sepultados tienen otros planes, ahora que por fin están libres.
Cada cosa que te muestro es una pieza de mi muerte.
Algunos de los personajes de Experimental film protagonizan esta historia sobre una leyenda urbana: El Hombre del Fondo, alguien que aparece por los planos de películas y series, cada vez más cerca, cada vez más nítido...
Cabellos.
Vudú y maldiciones familiares se dan la mano en este relato de tintes neolovecraftianos ambientado en el sur profundo de EE. UU. La familia de Russy, esclavistas, ha sido exterminada y su hacienda destruida, o eso se pensaba. Pero la maldición sigue viva y una sola gota de sangre de un descendiente de la familia bastará para traer de nuevo el caos.
Todo ángel.
Un gánster, un tanto místico, se encapricha una especie de ángel que carroñea por las calles de su territorio, manda atraparla y la enjaula. El gánster busca respuestas a sus plegarias, pero no está preparado para la destrucción que se desencadena: «Todo ángel es terrible».
Nos interesa: Si os gustan los relatos de terror, os recomiendo muchísimo todos los libros de Biblioteca Carfax, ya que contiene historias inquietantes y sorprendentes. Este nuevo recopilatorio sigue la misma estela y seguro que merece la pena. (Cho Hakkai y Bambú)

Título: Lágrimas de noviembre
Autora: Giny Valrís
Editorial: Plataforma Neo (15/09/2021)
Sinopsis: Silvia no encaja en su familia ni en su instituto. Hace lo imposible por tener una vida normal, pero no se siente feliz. En su vida falta algo, pero no sabe el qué. Rubén, en cambio, se siente querido por su familia adoptiva, pero no puede olvidar a la hermana melliza de la que lo separaron cuando eran bebés. Así que decide viajar a Madrid para buscarla. Pero la búsqueda no será tan sencilla como se imaginaba. Cuando llega a la capital, se encuentra con un rompecabezas lleno de piezas difíciles de encajar.
Nos interesa: Premio Plataforma Neo que me da muy buenas vibraciones. Pienso que vamos a encontrar una novela de autodescubrimiento, reencuentros emotivos y secretos muy intensos. (Bambú)

Título: Regreso al preventorio
Autor: Carlos Samper Revuelta
Editorial: Dilatando mentes (16/09/2021)
Sinopsis: No se puede huir del pasado, aunque este te guíe en tu futuro.
Claudia e Iván, una pareja de guardias civiles, recibe el aviso de que alguien merodea por las inmediaciones del Preventorio de Aigües.
Las leyendas y las supersticiones invaden el lugar, y estas habladurías se han acrecentado tras los sucesos ocurridos días atrás.
El lugar es peligroso, los edificios están en mal estado, los suelos se hunden, la piscina es una trampa mortal… Además, hay quienes aseguran que allí se pueden ver cosas que no pertenecen al mundo de los vivos.
Nos interesa: Lo primero que me llama la atención de este título es que se trata de un young adult y la verdad es que he tenido muy buenas experiencias con títulos infantil y juvenil de literatura de género que lanza esta editorial. Seguro que los young adult no son una excepción y el autor sabe darnos algún que otro escalofrío. (Cho Hakkai)

Título:
 Plomo al cuadrado
Autora: Stark Holborn
Editorial: Ediciones El transbordador (20/09/2021)
Sinopsis: La profesora Malago Browne, quien fuese en tiempos la matemática más conocida del oeste, ha intentado dejar atrás su pasado al margen de la ley y entregarse a una existencia más tranquila. Pero todo cambia cuando su antiguo colega (el letal e impredecible Pierre de Fermat) aparece para hacerle la propuesta de sus vidas.
Un último trabajo, un último golpe: un atraco tan grande como para escapar de la tiranía del Capitolio para siempre.
Con una tropa inadaptada de topólogos renegados y estadísticos rebeldes, Browne y Fermat se preparan para enfrentarse al Capitolio en el crimen del siglo, sin sospechar que todas las probabilidades están en su contra.
Nos interesa: Estamos ante un western que pinta de lo más original que me hace sentir mucha curiosidad con esta combinación con las matemáticas. Además, esta obra es finalista de los British Fantasy Awards que otorga la British Fantasy Society y que se fallarán a finales de este mes. ¿Quién no puede sentirse tentado a leerla?  (Cho Hakkai)

Título: Battle
Autora: Maja Lunde
Editorial: Nocturna (20/09/2021)
Sinopsis: Amalie lo tiene todo: talento para la danza, una plaza en la mejor escuela de baile de Oslo, amigos y una vida llena de lujos. Pero todo cambia cuando los negocios de su padre se hunden y tienen que mudarse a un pequeño apartamento de las afueras.
En su nuevo barrio conoce a Mikael, un bailarín de hiphop muy distinto de sus compañeros, y pronto empiezan a bailar juntos. Aunque ¿es suficiente la danza para unir a dos personas cuando sus orígenes son tan diferentes?
Nos interesa: La película Battle de Netflix está basada en esta novela. Además, me encantan las películas de bailes y seguro que su historia puede enseñarnos muchas cosas nuevas sobre baile, disciplina y esfuerzo. (Bambú)

Título: El pozo de la ascensión (Nacidos de la bruma #2)
Autor: Brandon Sanderson
Editorial: NOVA (23/09/2021)
Sinopsis: Durante mil años nada ha cambiado: han caído las cenizas, los skaa han sido esclavizados y el Lord Legislador ha dominado el mundo. Pero lo imposible ha sucedido. El Lord Legislador ha muerto. Sin embargo, vencer y matarlo fue la parte sencilla. El verdadero desafío será sobrevivir a las consecuencias de su caída.
Tomar el poder tal vez resultó fácil, pero ¿qué ocurre después?, ¿cómo se utiliza? La tarea de reconstruir el mundo, ahora que Kelsier no está, ha quedado en manos de Vin. Y las brumas, desde que el Lord Legislador cayó, se han vuelto cada vez más impredecibles...
A medida que el asedio se intensifica, la antigua leyenda del Pozo de la Ascensión ofrece un único rayo de esperanza.
En ese mundo de aventura épica, la estrategia política y religiosa debe lidiar con los siempre misteriosos poderes de la alomancia...
Nos interesa: Tras leer El imperio final, necesito urgentemente esta segunda entrega de la saga. Aunque pienso que el primero quedó bastante cerrado, tengo ganas de seguir leyendo qué ocurre en este mundo porque es tan grandioso que seguro que sigue protagonizando grandes historias. (Cho Hakkai y Bambú)

Título: Umbría
Autor: Santiago Eximeno
Editorial: Dilatando Mentes (23/09/2021)
Sinopsis: Los relatos recogidos en este libro despliegan una puerta física y tangible a Umbría, un escenario de perversión y pérdida donde elementos como el alambre, el sexo o la noria dan forma a uno de los mejores ejemplos del potencial argumental de la técnica del fix-up en literatura.
Umbría es el infierno para aquellos que no creen en él, una potente reflexión sobre lo monstruoso de nuestra existencia cotidiana.
Nos interesa: Nunca he leído a Santiago Eximeno y es curioso porque es un escritor cuya reputación le precede. Leer un fix-up siempre es interesante para ver cómo queda en su conjunto y, además, este libro viene en tapa dura, con su edición numerada como hace la editorial, lo cual da cierta exclusividad y, aún más, los 50 primeros ejemplados van con un ex libris con firma del autor. ¿Alguien puede resistirse? (Cho Hakkai)


Título: Albaoscura (Crónicas de la Nuncanoche #3)
Autor: Jay Kristoff
Editorial: Nocturna (27/09/2021)
Sinopsis: Soy la guerra que no puedes ganar.
En la arena de los juegos más sangrientos de Tumba de Dioses se produjeron los asesinatos más impactantes de la República Itreyana. Mia Corvere consiguió huir con un compañero inesperado, aunque ahora los persiguen las hojas de la Iglesia Roja y los Luminatii... Y puede que también siga su rastro algo o alguien que ha traspasado el velo de la muerte.
Más allá de abandonar con vida la Ciudad de los Puentes y los Huesos, Mia espera resolver por fin el enigma de su identidad como tenebra y otro más que ha surgido por el camino: ¿es posible acabar con un monstruo sin convertirse en uno al mismo tiempo?
La canción está a punto de entonarse, pequeños mortales, y recordad: en un mundo donde incluso la luz solar está condenada a morir, nunca añoras tu sombra hasta que te pierdes en la oscuridad.
Nos interesa: Por fin tendremos la trilogía Nuncanoche acabada. Es mi novedad más esperada del mes y, aunque todavía no he leído Tumba de dioses, necesito este ya para hacer una lectura seguida de los dos últimos. (Bambú)

Título: Te espero en el fin del mundo
Autora: Andrea Longarela
Editorial: Cross books (29/09/2021)
Sinopsis: Violet y Levi se conocen desde niños.
Él sueña con crear un hogar.
Ella, con escapar del suyo.
Son mejores amigos, siempre están el uno para el otro y, cuando empiezan a crecer, se dan cuenta de que sus sentimientos también lo hacen. Intensos. Imparables. Únicos.
Pero Levi desea echar raíces entre montañas mientras que Violet quiere volar muy alto y comerse el mundo.
Es posible que no existan dos personas más incompatibles que encajen mejor.
Una cabaña abandonada, una colección de figuras de madera y un amor de los que marcan toda una vida.
El de Levi, el chico que hacía muchas preguntas,
y el de Vi, la chica que tenía todas las respuestas.
Nos interesa: Hace algunos meses que tengo ganas de leer algo de esta autora y pienso que esta historia será ideal para conocerla. La historia promete romance, emociones y ternura. Estoy segura que encontraría una novela muy sensible. (Bambú)

Título: El inconmesurable cadáver de la naturaleza
Autor: Christopher Slatsky
Editorial: Dilatando mentes (30/09/2021)
Sinopsis: Christopher Slatsky traza un sobrecogedor mapa del dolor humano y la angustia existencial a través de estas desoladoras quince piezas literarias: La búsqueda desesperada de un padre por su hijo desaparecido lo conduce hasta un extraño paraje cósmico que parece embrujado. Una mujer regresa a la casa de su infancia para encontrar un pasado preservado en una falsa apariencia de vida. Dos ancianas, amigas desde la niñez, se aferran la una a la otra mientras la sombra de la muerte se cierne sobre ellas para revelar lo frágil de la realidad. Los recuerdos de un hijo perdido cobran una nueva dimensión tras una sesión de espiritismo. Un hombre y su perro se sumergen en el corazón de una prueba gubernamental llevada a cabo por una organización militar ocultista. Un anciano se ve sometido a misteriosos experimentos mientras avanza en su descenso a la demencia. Una joven indaga en los recovecos de una tenebrosa leyenda urbana. Una antropóloga forense es convocada a presentarse en la comuna en la que un culto antinatalista obsesionado con contactar con la naturaleza ha cometido un suicidio en masa.
Nos interesa: Este libro tiene que ser una pasada porque uno de sus géneros es el nihilismo filosófico, que no por ello quiere decir que sea un título de filosofía, y estoy convencido de que va a tener uno momentos que llegarán muy adentro a sus lectores. Al igual que Umbría, otra novedad de Dilatando Mentes, este título vendrá en tapa dura, manteniendo su edición numerada, y los 50 primeros ejemplares van con un ex libris con firma del autor. No paséis por alto este libro. (Cho Hakkai)

lunes, enero 27

Tejer el alba

lunes, enero 27
Libro: Tejer el alba
Saga: The blood of stars #1
Título original: Spin the Dawn
Autora:
Elizabeth Lim
Traducción: Efren del Valle Peñamil
Género: Fantasía
Editorial: RBA (noviembre 2019)
Año: 2019
Origen: EEUU
ISBN: 9788427214934
Páginas: 464
Puntuación: 7,5
Reseña: La historia se centra en Maia, una joven humilde que ayuda a su padre en las tareas de costura para mantener a la familia. Tras una mala racha, reclaman a su padre en la corte para ofrecer sus servicios como sastre y, dado que no puede negarse, Maia decide hacerse pasar por chico para convertirse en sastre del Rey.

Tejer el alba es una novela que me ha sorprendido bastante. Sin duda alguna, la nota distintiva de este libro recae en ofrecernos una visión de la costura como un arte de culto. Me ha encantado la delicadeza con la que la autora describe cómo Maia teje, manipula las telas, incorpora colores, encajes y cuentas. Pero lo más llamativo es cómo une la costura con la magia, lo cual me ha parecido un punto muy fresco y diferente.

En mi opinión, esta historia está compuesta por dos partes muy diferenciadas; la primera se centra en la competición de los sastres y, la segunda, consiste en una misión muy específica que encomienda el Rey. Cuando Maia llega a palacio, se encuentra que tendrá que superar una serie de pruebas junto a otros aprendices para convertirse oficialmente en el sastre real. Esta trama me pareció muy interesante porque es donde nuestra protagonista descubre su magia y despliega sus dotes como costurera, pero también nos invita a presenciar una competición a contrarreloj donde las trampas, envidias y engaños toman un papel fundamental. Esta parte me mantuvo muy expectante porque Maia es una chica fuerte y talentosa, pero muy inocente, así que me intrigaba conocer cómo se resolvería toda la situación.
 
En adición, Tejer el alba también es una novela de aventuras, misticismo y acción. Estos elementos toman mayor protagonismo en la segunda parte, al igual que el romance. Es cierto que el primer tramo me gustó por la competitividad, artimañas y traiciones, pero en el segundo aparecen criaturas, explosionan los sentimientos y la historia se torna más intensa y frenética. En esta parte, Maia emprende un largo viaje en busca de tres objetos mágicos en compañía de Edan. De esta forma, podremos conocer más a fondo este mundo tan exótico creado por la autora con aroma a especias, pero también con elementos oscuros a través de criaturas peligrosas y maldiciones. 
 
Edan el hechicero real es el primer personaje que nos muestra vestigios de magia, pero muy a cuentagotas. En ese sentido, la magia está rodeada de un halo de misterio muy interesante porque no sabemos cómo funciona ni cuál es su alcance. A medida que avanza la historia, se profundiza en el tema, Maia aprenderá a controlarla e iremos descubriendo sus secretos gracias al impenetrable Edan. Sin embargo, considero que se me han quedado algunos cabos sueltos con respecto al sistema de magia y espero que en el siguiente libro se desarrolle más ese aspecto.
 

En cuanto a los personajes, tanto Maia como Edan tienen perfiles muy tópicos, pero igualmente me han encantado como pareja por sus diálogos chispeantes, la relación imposible y ese magnetismo tan mágico que tienen. Además, Edan me pareció muy enigmático desde el principio y Maia también es una protagonista potente por ser una guerrera y objeto de los tintes feministas que incluye la novela.

Narrado en la voz de Maia, esta novela de fantasía me ha parecido muy fluida, bien ambientada y con un worldbuilding muy interesante. Es cierto que quizás tiene algunos clichés, pero en general es un título con su toque de originalidad y que ha conseguido engancharme por el buen ritmo de la historia y la relación imposible tan intensa de sus protagonistas.

En definitiva, Tejer el alba es un libro que me ha sorprendido bastante por su originalidad y la relación romántica, ya que he fangirleado mucho a la pareja protagonista y me ha dejado con unas ganas locas de leer el siguiente.

lunes, abril 2

Novedades abril 2018

lunes, abril 2
En esta sección citaremos las novedades mensuales que nos resultan de interés. Además, se irá actualizando conforme vayamos conociendo las fechas de nuevos lanzamientos.


Título: Cazados
Autor: Meagan Spooner
Editorial: La Galera (04/04/2018)
Sinopsis: Bella conoce el bosque de la Bestia como nadie. A pesar de haberse criado lejos de la cabaña de su padre, con la élite aristocrática de la ciudad, Bella sabe que el bosque guarda muchos secretos, y que su padre es el único que ha estado cerca de descubrirlos. Así que cuando este pierde su fortuna, y Bella y sus hermanas se mudan a las afueras del pueblo, ella se alegra. Allí no tiene la presión de quedar bien con los nobles, ni de casarse con un hombre rico. Sin embargo, cuando su padre desaparece en el bosque, Bella toma la determinación de encontrar a la criatura con la que él estaba obsesionado y se adentra en el territorio de la Bestia: un valle maldito, un castillo en ruinas y un mundo de criaturas que solo perviven en los cuentos de hadas. Un universo que le puede traer tanto la ruina como la salvación. ¿Quién sobrevivirá: la Bella o la Bestia?
Nos interesa: Retelling de La Bella y la Bestia que me muero por leer porque es una de mis historias favoritas Disney. Además, quiero conocer esta versión de Bella y la magia que rodea la atmósfera de Cazados.  (Bambú) 

Título: El beso del traidor (Leer reseña)
Autora: Erin Beaty
Editorial: Alfaguara (05/04/2018)
Sinopsis: Con una lengua afilada y un temperamento indisciplinado, Sage Fowler no es precisamente lo que se espera de una dama, lo que no le supone ningún problema. Cuando la consideran no apta para el matrimonio, Sage tiene que aprender de la mano de una casamentera, junto a otras jóvenes damas, cómo ser la jovencita perfecta. El único fin es que acabe contrayendo matrimonio en una alianza política. Pero Sage sabe que tiene que estar siempre alerta, así que escucha las conversaciones de sus compañeras y de los soldados que las escoltan para enterarse de las verdades que ocultan.
Cuando la escolta militar de las damas siente un levantamiento político, Sage es reclutada por un apuesto soldado para infiltrarse en las filas enemigas. Cuantos más hallazgos descubre como espía, menos segura está de en quién confiar...
Sage se ve en atrapada en la representación más importante de toda su vida: de su actuación dependerá el destino del reino. ¿Podrá ser la espía que todos esperan?
Nos interesa: Hay portadas que enamoran tan solo con verlas pero es que El beso del traidor también cuenta con una sinopsis de lo más atractiva, ya que la personalidad de su protagonista me da muy buenas vibraciones. Además, que sea espía le da un aire intrigante a la historia, espero leerlo pronto. (Bambú) 

Título: El bestiario de Axlin (Guardianes de la ciudadela #1) (Leer reseña)
Autora:
Laura Gallego
Editorial: Montena (05/04/2018)
Sinopsis: El mundo de Axlin está plagado de monstruos. Algunos atacan a los viajeros en los caminos, otros asedian las aldeas hasta que logran arrasarlas por completo y otros entran en las casas por las noches para llevarse a los niños mientras duermen. Axlin es la escriba de su aldea, la única que sabe leer y escribir. Y se ha propuesto investigar todo lo que pueda sobre los monstruos y plasmar sus descubrimientos en un libro que pueda servir de guía y protección a otras personas. Por eso decide partir con los buhoneros para reunir la sabiduría ancestral de las aldeas en su precaria lucha contra los monstruos. No obstante, a lo largo de su viaje descubrirá cosas que jamás habría imaginado cuando partió.
Nos interesa: Nuevo libro de Laura Gallego de aventuras y fantasía con monstruos y viajeros que pintan genial. Me encantan este tipo de libros y la inventiva de la autora aunque espero que no sea tan infantil como en su día me pareció Omnia. (Bambú)
Título: Fuimos canciones (Canciones y recuerdos 1/2) (Leer reseña)
Autora: Elísabeth Benavent
Editorial: SUMA (05/04/2018)
Sinopsis: Macarena vive en Madrid y es asistente de una influencer de moda.
Macarena disfruta la vida a sorbos e intenta ser feliz.
Macarena tiene dos amigas: Adriana y Jimena.
Macarena guarda un secreto que deletrea a escondidas.
Ese secreto tiene tres letras: L-E-O.
Macarena no sabe que Leo está en Madrid.
Macarena teme, Macarena sueña, Macarena ama, Macarena vuela...
Y en este juego del destino intenta aceptar que lo que fuimos no puede ser lo que seremos...
¿O quizás sí?
Nos interesa: Nueva bilogía de Beta Coqueta que me apetece leer por tener un estilo más fresco y cómico, ya que cuando leí Mi isla me gustó pero me quedé un poco trastocada con el dramatismo y, ahora mismo, me apetece más leer historias divertidas. (Bambú) 
Título: La hora de las brujas
Autor: Nicholas Bowling
Editorial: Roca editorial (05/04/2018)
Sinopsis: La Reina Elizabeth I ha encarcelado a María Reina de Escocia, acusada de intrigar en su contra. La madre de Alyce ha sido incinerada públicamente acusada de brujería. Alyce se ve obligada a huir a Londres, pero al ir descubriendo sus poderes de magia oscura, se da cuenta de que fuerzas poderosas le persiguen. Y pronto Alyce se encontrará en lo más profundo de una batalla secreta entre la rivalidad de dos reinas. Una fantasía repleta de giros magistrales, magia, oscuridad y originalidad que explora la Historia real a través de pasajes fantásticos, construidos en un universo alternativo repleto de amistad, perseverancia y muerte…
Nos interesa: Historia, brujas y luchas de poder son ingredientes que me atraen poderosamente y La hora de las brujas en principio promete mucho porque además incluye magia y oscuridad. Suelo leer libros de brujas y me gusta conocer cómo las dibujan los distintos autores, así que me apetece muchísimo conocer la versión de Nicholas Bowling (Bambú)

Título: Cero (Leer reseña)
Autora: Kathe Koja
Editorial: Biblioteca de Carfax (09/04/2018)
Sinopsis: Nicholas y Nakota encuentran un agujero negro en un almacén dentro de su edificio. No saben lo que es ni los horrores que contiene, pero la atracción que ejerce sobre ellos es inexorable.
Nos interesa: Lo primero que nos llamó la atención fue la portada de este libro, ya que nos recordaba al manga Parasyte de Hitoshi Iwaaki y, como su traductora es Pilar Ramírez Tello, la calidad en la traducción está asegurada (sin menospreciar a otros traductores). En cuanto al argumento, la sinopsis no se desarrolla demasiado pero con la sola presencia de agujeros negros y horrores, ya os podemos decir que la historia, al menos, merece ser leída. Además, de esta editorial disfrutamos hace poco No mires ahora y otros relatos de Daphne Du Maurier y quedamos muy contentos con el terror que derrochaba. (Cho hakkai y Bambú) 

Título: Hijos de sangre y hueso (El legado de Orisha #1)
Autor: Tomi Ademeyi
Editorial: Molino (12/04/2018)
Sinopsis: Zélie Adebola recuerda cuando la tierra de Orïsha desprendía magia. Pero todo cambió la noche en que esta desapareció. Por orden del rey, los maji fueron perseguidos y aniquilados. Ahora, Zélie tiene una oportunidad de devolver la magia a su gente, pero para ello deberá ser más rápida y astuta que el príncipe heredero del trono, que está dispuesto a todo con tal de erradicar la magia para siempre.
Es el momento de que Zélie recupere su legado. Es el momento de que un pueblo recupere la esperanza. El peligro acecha en Orïsha, donde los leopardarios de nieve campan a sus anchas y los espíritus vengativos esperan escondidos bajo el agua. Sin embargo, el mayor peligro puede ser la propia Zélie en su lucha por controlar sus poderes.
Nos interesa: Este libro es una de las novedades que más ganas tenemos de leer porque hemos visto críticas muy positivas y su sinopsis nos ha parecido muy original a la par que atractiva, puesto que la magia y fantasía es uno de nuestros géneros predilectos. (Bambú)

Título: Silverville (Leer reseña)
Autor: Victoria Álvarez
Editorial: Nocturna (23/04/2018)
Sinopsis: Dicen que a la hora de vengarse el más débil puede ser el más feroz. Y en Silverville, Colorado, una venganza está a punto de fulminar todos sus sueños de plata. Cuando en 1872 Grace Mallory se instala en la antigua mansión de su familia política, los rumores no tardan en circular por el pueblo. ¿Una dama viviendo sola en un caserón deshabitado? ¿Por qué no la ha acompañado John, el heredero de la compañía minera con el que contrajo matrimonio lejos de allí? ¿Y qué pretende ahora al mudarse a la zona? A sus veintidós años, Ruby Lawrence ha experimentado de sobra la sensación de ser subestimada por su condición de mujer. Por eso no le sorprende que nadie tome en serio su desconfianza por la recién llegada. No obstante, sus familiares deberían hacerlo... Al fin y al cabo, fueron ellos quienes asesinaron al padre de John. Mientras la paz de Silverville se resquebraja, Grace y Ruby se sumen en un intrincado juego donde el sacrificio de cualquier peón merecerá la pena con tal de ganar la partida y donde sólo quedará una certeza: el mundo es un escenario y los hombres y mujeres, meros actores.
Nos interesa: Victoria Álvarez me conquistó con su trilogía Dreaming Spires y, aunque todavía me falta por leer más obras suyas, espero leer pronto Silverville porque está ambientado en el lejano Oeste y me parece un escenario muy original. Además, la autora siempre nos sorprende con su gran trabajo de documentación y personajes tan carismáticos. Un must read en toda regla. (Bambú)

Título: Canción de Invierno (Canción de invierno #1)
Autor: S. Jae-Jones
Editorial: Roca editorial (26/04/2018)   
Sinopsis: Durante toda su vida, Liesl ha escuchado las historias del apuesto y peligroso, Rey de los Goblins. Ellos han encantado su mente, su espíritu y han inspirado sus composiciones musicales. Ahora, con 18 años de edad y ayudando al negocio de su familia, Liesl comienza a creer que sus sueños musicales y las fantasías de su niñez se desvanecen en el horizonte. Pero cuando su propia hermana es tomada por el Rey, Liesl no tiene más opciones que emprender un viaja hacia lo clandestino para intentar rescatarla. Pronto se encontrará sumergida en un mundo extraño en el que tendrá que tomar una decisión imposible. Y con el tiempo y las viejas normas actuando en su contra, Liesl deberá descubrir quién es ella en realidad antes de que el destino esté sellado.
Repleta de música y magia, déjate seducir por Canción de invierno, en un mundo que no podrás olvidar durante mucho tiempo.
Nos interesa: Estamos muy contentos de que en los últimos meses las editoriales estén publicando tantos libros de aventuras y fantasía, ya que es un género que nos fascina. Canción de invierno nos invita a una aventura rodeada de mundos extrañas, goblings y secretos, ¿a quién no le apetece leerlo con una presentación tan suculenta? (Bambú y Cho hakkai) 

Título: La perla de agua
Autora: Lola P. Nieva
Editorial: Ediciones MR (26/04/2018)
Sinopsis: La pacífica vida de Elisa Beltrán se ve amenazada el día en que un misterioso desconocido entra en la biblioteca de Oropesa del Mar donde ella trabaja y deja un libro sobre Barbarroja, el corsario berberisco que atacó las costas de la villa hace más de cinco siglos.
Un extraño accidente abre una brecha en la realidad que vive Elisa, que la sumerge en un mundo de piratas, aventuras, intrigas, pasión y peligros. Un entorno que la arrastra hacia un abismo irreal que amenaza con engullirla.
Corre el año 1536. Isabet Llerán es una morisca que vive en la villa de Oropesa y acaba de ser repudiada por su prometido en favor de una noble castellana. Un día presencia cómo las galeras de los berberiscos se acercan a la costa, y llevada por el resentimiento forja una venganza que se saldará con su propia desgracia. Tras una sangrienta incursión, Isabet, junto a la joven noble de la que pretendía librarse, cae en manos de los piratas y es llevada a Argel para ser vendida como esclava.
¿Se pueden vivir dos realidades en una? Sumérgete en esta apasionante y desgarradora novela que transgrede el tiempo y la razón, en la que una sola perla de agua es suficiente para abrir el secreto que esconde en sus profundidades.
Nos interesa: Desde que leí Los tres nombres del lobo de esta autora, sé que quiero leer más obras suyas porque se maneja muy bien en el terreno histórico romántico. La perla de agua, en cierta manera, se parece a Los tres nombres del lobo porque parte de la misma premisa de una mujer que acaba en una brecha histórica y se ve sumergida en un mundo de piratas, lo cual pinta bastante bien. Estoy deseando leer esta nueva historia de amor! (Bambú)


jueves, marzo 1

Novedades marzo 2018

jueves, marzo 1
En esta sección citaremos las novedades mensuales que nos resultan de interés. Además, se irá actualizando conforme vayamos conociendo las fechas de nuevos lanzamientos.


Título: La princesa prometida
Autor: William Goldman
Editorial: Ático de los libros (07/03/2018)
Sinopsis: ¿De qué trata La princesa prometida? Bueno, es una historia de espadachines y de combates. Trata de amor eterno, de odio inmortal y de venganzas despiadadas. En esta novela salen algunos gigantes, un montón de villanos y de héroes, cinco o seis hermosas mujeres, monstruos bestiales y otros amables, y muchas aventuras y huidas y capturas. Hay muerte, mentiras, verdad, milagros e incluso algún que otro beso.
Tras la muerte de su amado Westley, la bella Buttercup se compromete con Humperdinck, un malvado y mentiroso príncipe, para evitar una guerra. Pero, antes de la boda, una banda de mercenarios formada por Íñigo Montoya, el mejor espadachín del mundo; Vizzini, el hombre más inteligente del mundo; y Fezzik, el más fuerte, secuestra a la joven, y un misterioso pirata retará a los secuestradores para hacerse con la princesa.
Nos interesa: Mi película favorita de todos los tiempos es La princesa prometida. Me encanta todo lo referente a esta película y, aunque ya tengo una edición de este título, necesito esta reedición porque es en tapa dura y me apetece muchísimo una relectura. Sin duda alguna, es de las novedades que más me interesan este mes. (Bambú) 

Título: Sangre de hielo (Sangre de hielo #1)
Autora: Elly Blake
Editorial: Roca Editorial (08/03/2018)
Sinopsis: Ruby, una joven de diecisiete años, es una Fireblood que ha escondido sus poderes de calor y llamas de la cruel clase que gobierna, conocida como Frostblood. Pero su madre es asesinada mientras trataba de protegerla, y los rebeldes le piden su ayuda para detener al cruel rey que se encuentra sediento de sangre. Ruby acepta salir de la clandestinidad en la que siempre ha vivido desesperada por vengar la muerte de su madre. A pesar de sus habilidades impredecibles, Ruby se ejercita con los rebeldes, liderados por Arkus, un joven tan exasperante como irresistible, quien solo ve en ella una simple arma para la batalla. Pero antes de que los rebeldes puedan entrar en acción, Ruby es capturada y forzada a participar en los Juegos organizados por el rey, en los que se enfrentan los prisioneros Fireblood contra los campeones Frostblood.
Ahora Ruby tendrá la oportunidad de derrocar al cruento rey que le ha arrebatado todo, también al helado joven del que ahora está enamorada.
Nos interesa: Qué alegría nos da ver en las novedades títulos de fantasía juvenil. Es cierto que juega con muchos tópicos de este tipo de libros, pero eso tampoco quiere decir que no vayamos a encontrarnos con una gran saga, y esperamos que nos sorprenda con sus aventuras y habilidades especiales. (Bambú y Cho hakkai) 

Título: P.D. Me gustas (Leer reseña)
Autora:
Kasie West
Editorial: Plataforma Neo (12/03/2018)
Sinopsis: Para distraerse en clase de Química, Lily escribe en la mesa un fragmento de la letra de una de sus canciones favoritas. Al día siguiente, descubre que alguien escribió la continuación de la letra de la canción, y que además le había dejado un mensaje. ¡Qué intriga! Pronto, Lily y su misterioso amigo por correspondencia empiezan a intercambiar cartas enteras en las que comparten secretos, se recomiendan grupos de música y se sinceran el uno con el otro. Lily empieza a enamorarse. Pero ¿quién es él? Mientras intenta resolver el misterio y hace todo lo posible por compaginar el instituto, las amistades, los flechazos y su alocada familia, descubre que a veces es imposible poner por escrito los asuntos del corazón.
Kasie West vuelve a enamorarnos con una historia de amor irresistiblemente ingeniosa, cálida y llena de luz.
Nos interesa: De esta autora leí La distancia entre tú y yo y me gustó mucho su estilo, así como los temas que trata. Por ello, estoy deseando leer este nuevo título porque tiene pinta de ser igual de adictivo. (Bambú)
Título: Antihéroes (Leer reseña)
Autoras: Iria G. Parente y Selene M. Pascual
Editorial: Nocturna (12/03/2018)
Sinopsis: Me llamo Yeray Ayala y tengo un secreto. Este libro que tienes entre las manos contiene mi historia, la de otros inadaptados y la clave que nos une a todos: tenemos poderes. Sí, lo sé, vas a pensarte que esto es ficción. Todo el mundo hace lo mismo, porque sois unos aburridos que habéis dejado de creer en la magia.
En cuanto descubrí que podía desaparecer y reaparecer donde quisiera, yo también me dije que era imposible. Después, que era especial. Eso hizo que me aprovechase, claro, y usase mi poder para cosas que no son muy legales... Pero no hablemos de eso. Lo importante es que, cuando una organización que se dedica a atrapar a la gente como yo me capturó, descubrí que estaba muy lejos de ser un caso aislado.
CIRCE es esa organización. ¿Su objetivo? Reacondicionar a todos los que usamos nuestros poderes de mala manera. Convertirnos en héroes.
Nos interesa: Fantasía y personajes inadaptados de la mano de Iria y Selene y con una portada tan jovial hacen que Antihéroes sea una novedad de lo más jugosa. Me apetece muchísimo adentrarme en la organización CIRCE y conocer esos poderes, personajes e historia. Promete mucho!! (Bambú)

Título: Los bastardos reales
Autor: Andrew Shvarts
Editorial: Hidra (12/03/2018)
Sinopsis: Ser una bastarda es horrible. Tilla lo sabe. Su padre, Lord Kent, la quería cuando era niña, pero la dejó de lado cuando tuvo hijos legítimos. Cuando hay algún banquete de celebración en el castillo, Tilla siempre ansía poder sentarse junto a su padre y disfrutar del festín junto al resto de su familia. Pero, en lugar de eso, la obligan a sentarse en la mesa de los bastardos. Y un día, durante el festín en honor a la princesa Lyriana, esta sorprende a todo el mundo sentándose en la mesa de los bastardos. Tilla lleva a la sobreprotegida princesa a una escapada nocturna. Junto a Jax, Miles y Zell se topan con un crimen que no deberían haber presenciado. Los bastardos huyen para salvar sus vidas. Acaban de descubrir que solo ellos pueden evitar una guerra civil que destruiría su reino
Nos interesa: Desde Juego de Tronos, le tengo especial cariño y ternura a los hijos ilegítimos de reyes, aunque lógicamente han habido muchos dentro de la literatura, ya que desde siempre han habido bastardos en los reinos. Me gustaría leer este libro porque sé que voy a encariñarme con los bastardos y su injusta posición dentro del reinado pero, además, por su sinopsis se auguran batallas y aventuras épicas que pueden ser de mi estilo. (Bambú) 

Título: Hiddensee
Autora: Gregory Maguire
Editorial: Alethé (13/03/2018)
Sinopsis: Hiddensee recrea con maestría la historia que hay detrás del Cascanueces, partiendo del punto de la creación del protagonista y de cómo éste guía a Klara, una niña enferma, a través de un paraíso de ensueño en la víspera de Navidad. Pero Hiddensee no es sólo una reescritura de un clásico. Maguire nos descubre una fascinación con la muerte y la vida en el más allá, y  nos ofrece un mensaje de esperanza. Si Drosselmeier puede traer a un encantado Cascanueces una chica joven en peligro en una noche oscura de invierno, quizás todos, a pesar de estar solos o marginados, tenemos algo precioso por compartir.
Nos interesa: Retelling del Cascanueces con un transfondo muy profundo sobre la vida y la muerte. No he leído nada de este autor, pero en su día me atrajo mucho Wicked y finalmente no lo leí. Espero poder echarle un vistazo a Hiddensee porque promete ser una lectura muy enriquecedora. (Bambú)

Título: Estación central
Autor: Lavie Tidhar
Editorial: Alethé (13/03/2018)
Sinopsis: Una diáspora mundial ha dejado un cuarto de millón de personas a los pies de una estación espacial. Las culturas chocan en la vida real y en la virtual. La vida apenas tiene valor, y la información tiene incluso menos. Mucho ha cambiado cuando Boris Chong vuelve de Marte a Tel Aviv. La examante de Boris está criando a un extraño y familiar niño que puede meterse en el torrente de información con el simple roce de un dedo. Su prima  está enamoradísima de un robotnik: un soldado ciborg destrozado que necesita mendigar piezas de repuesto. Su padre tiene una enfermedad terminal, una plaga mental multigeneracional. Y una atormentada vampira informática ha seguido a Boris a un lugar al que tiene prohibido volver.
Alzándose sobre todos ellos está la Estación Central, el núcleo interplanetario en medio de todo: la Tel Aviv con sus constantes cambios; una potente arena virtual y las colonias espaciales donde la humanidad se ha marcado para escapar de los estragos de la pobreza y la guerra. Todo está conectado por los Otros, poderosas entidades alienígenas que, a través de la Conversación (un torrente inestable de conciencia) suponen el inicio de un cambio irreversible.
En la Estación Central, los humanos y las máquinas siguen adaptándose, prosperando e incluso… evolucionando.
Nos interesa: Me ha llamado muchísimo este argumento por su ambintación futurista, su temática de ciencia ficción y la sociedad tan caótica y decadente que se aprecia. Tengo muchísima curiosidad por leer este libro cuya carátula, por cierto, es preciosa. (Cho hakkai)

Título: La torre
Autor: Daniel O'Malley
Editorial: Nocturna ediciones (19/03/2018)
Sinopsis: Así comienza la carta que Myfanwy Thomas tiene en las manos cuando despierta en un parque de Londres sin ningún recuerdo de su identidad y rodeada de cadáveres.
Las instrucciones que le ha dejado su antiguo yo la conducen hasta una agencia secreta al servicio de Su Majestad para la que supuestamente trabaja con el alias de «la Torre» investigando casos «peculiares»; por ejemplo, gente que se cuela en sueños ajenos, niños letales o personas que poseen varios cuerpos y que pueden suponer una amenaza sobrenatural para el Reino Unido. Para colmo, pronto descubre otra amenaza inesperada: hay un topo en la organización que la quiere muerta. Pero ¿cómo detectar al traidor entre un montón de nuevos compañeros a los que podría decirse que ha olvidado?
Nos interesa: Aunque la portada sea super sencilla, desde el principio me llamó la atención que se tratara de una novela de espías con suspense y humor. Tengo muchísima curiosidad por conocer esta organización, sus trabajos tan particulares y descubrir al topo. (Cho hakkai y Bambú) 

Título: El cuarto rubí (La sección 13 #2)
Autora: James R Hannibal
Editorial: La Galera (21/03/2018)
Sinopsis: Jack y Gwen vuelven a la rutina del Gabinete de los Objetos Perdidos de la peor manera posible: las joyas de la Corona han sido robadas, entre ellas el Rubí del Príncipe Negro, y todas las pruebas juegan en su contra. Para probar su inocencia se verán obligados a emprender un viaje que los llevará a una olvidada mina del continente asiático, haciendo escala en los túneles y el alcantarillado londinense, el Gremio de Ladrones y la Catedral de San Basilio, en Moscú, pasando por cruentas y sangrientas batallas medievales.
Una aventura que ayudará a Jack a descubrir quién es de verdad y la responsabilidad que ello conlleva
Nos interesa: Este libro es la segunda parte de El gabinete de objetos perdidos que todavía tengo pendiente pero, aprovechando la publicación de este segundo título, espero poder leerlos los dos seguidos. (Bambú)

Título: El tiempo de los magos
Autora: Cressida Crowell (Leer reseña)
Editorial: Roca Editorial (22/03/2018)
Sinopsis: Esta es la historia de un joven Hechicero y de una chica Guerrera que han sido educados desde sus respectivos nacimientos a odiarse el uno al otro, como si fueran veneno; y el apasionante cuento de lo que les sucederá cuando sus mundos colisionen.
Una vez hubo Magia, y la Magia vivía en los bosques oscuros, hasta que los Guerreros llegaron…Xar es un Hechicero que no tiene Magia y que hará todo lo necesario para tenerla. Wish es una Guerrera, dueña de un Objeto Mágico prohibido y ella hará todo lo que esté en sus manos para ocultarlo. En esta trepidante aventura, Xay y Wish deberán olvidar sus diferencias si es que quieren adentrarse en los calabozos del Fuerte de los Guerreros, en donde algo que ha estado durmiendo durante cientos de años ha comenzado a moverse
Nos interesa: No sabía que la autora fuera la creadora de Cómo entrenar a tu dragón, pero cuando estaba echando un vistazo a las novedades me llamó la atención esa pequeña curiosidad. No obstante, lo que verdaderamente me gustó de este libro es su historia de fantasía, magia y guerreros. Nos encantan este tipo de libros. (Bambú y Cho hakkai)

Título: Hechicero
Autor: Sebastien de Castell
Editorial: Molino (22/03/2018)  Sinopsis: Kellen sabe que necesitará sacarse unos cuantos trucos de la manga si no quiere fracasar en su primer duelo de magos, así que, cuando una misteriosa desconocida llamada Ferius Parfax llega a la ciudad, Kellen es todo oídos. Ferius es una exiliada que vive de su astucia y de las tres barajas de cartas que siempre lleva encima y, aunque quizá no pueda enseñarle a recuperar su magia, tiene mucho que contarle sobre el resto del mundo y los peligrosos secretos que esconde su propio pueblo. Nos interesa: Este mes estamos de enhorabuena porque hay muchas novedades de fantasía juvenil que nos gustan. Hechicero no sólo nos apetece porque su protagonista sea un aprendiz de mago, sino porque también entran en juego las cartas y eso nos recuerda muchísimo a los rpg´s de videojuegos que tanto nos entusiasman. (Cho hakkai y Bambú)  

Título: Bajo la luna azul
Autora: María José Tirado
Editorial: Harlequín (28/03/2018)
Sinopsis: La vida de Estela Sánchez sufre un giro inesperado cuando pierde su trabajo de arquitecta en Gibraltar por haber "traicionado" a su empresa. Mientras halla el modo de demostrar su inocencia, deberá regresar a Vejer, donde irremediablemente se reencuentra con su pasado.Para hacer frente a los altos honorarios de su abogado, Estela comienza a trabajar en una hacienda hípica donde Hugo es veterinario y ambos inician un romance que ya se había insinuado doce años atrás bajo una luna azul.
Una historia de viejas heridas y primeros amores que nos llevará a las legendarias carreras de Ascot, en Reino Unido. Una novela con la pasión por los caballos como telón de fondo, y en la que Estela deberá descubrir si continúa enamorada del adolescente al que entregó su primer beso.
Nos interesa: De María José Tirado me gustaría leer todos sus libros y, aunque voy sin prisas, no me olvido de esta autora gaditana tan versátil y con historias de amor tan elaboradas. Bajo la luna azul transcurre en tierras gaditanas y los caballos tienen mucho peso, así que seguramente me deleitaré con esa ambientación que me pilla tan cercana. ( Bambú)
La Estantería de Cho © 2014