Mostrando entradas con la etiqueta Alethé. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alethé. Mostrar todas las entradas

sábado, noviembre 3

Novedades noviembre 2018

sábado, noviembre 3
En esta sección citaremos las novedades mensuales que nos resultan de interés. Además, se irá actualizando conforme vayamos conociendo las fechas de nuevos lanzamientos.

Título: La casa de las puertas cerradas (Leer reseña)
Autores: Helena Vicente y Vincent L. Ochoa
Editorial: Amanecer (01/11/2018)
Sinopsis: Cerrar las puertas. No abrir las ventanas. No hacer ruido. Encerrarme en la habitación a partir de las diez.
Ahora vivo con mamá y estas son las normas. Ella dice que es por sus dolores de cabeza, pero hay algo más. Un espíritu deambula por los pasillos. Hoy me ha visto, lo espiaba desde las escaleras cuando lo vi ahorcado, colgando de una viga en el salón. Tengo mucho miedo, pero sé que si las puertas están cerradas, no podrá hacernos daño.
Mamá dice que no hay ningún fantasma en la casa, pero yo sé que miente.
No puedo salir de mi habitación.
Nos interesa: Ya conozco a los autores de este libro por su obra Humo y Escarcha, la cual me gustó tanto que no podría dejar pasar este trabajo que su argumento pinta muy bien y, por cierto, inaugura la editorial Amanecer. (Cho Hakkai)

Título: El príncipe de los prodigios (Leer reseña)
Autora: Victoria Álvarez
Editorial: Nocturna (05/11/2018)
Sinopsis: Cuando en 1924 Helena Lennox se presenta con sus padres en Nápoles por una colaboración arqueológica con las excavaciones pompeyanas, una desconocida le entrega un amuleto de protección con una advertencia: «La ciudad no es segura, los ángeles ya no velan por nosotros».
Durante los siguientes días, los Lennox se codean con una princesa solitaria, un pariente inesperado y un viejo amigo perseguido por la mala suerte mientras el cerco de los crímenes que están atemorizando a la población se estrecha a su alrededor. Las víctimas son chicas jóvenes sin ningún elemento en común; el culpable a ojos de todos, alguien muy conveniente para las autoridades.
Y sobre ese misterio se alarga la sombra del Príncipe de los Prodigios, un intrigante alquimista cuyos inventos siguen en boca de todos. Según cuenta la leyenda, ideó una carroza que se desplazaba sobre el agua, un carbón que no se consumía... y un brebaje capaz de despertar a aquellos atrapados en un sueño profundo
Nos interesa: Victoria Álvarez es una de mis autoras preferidas y, aunque todavía no he leído el primero, ya sé que quiero leerme esta segunda entrega porque me encanta todo lo que escribe y estoy segura que no me va a defraudar con esta historia. (Bambú)

Título: Casi imposible (Leer reseña)
Autora: Nicole Williams
Editorial: Plataforma Neo (05/11/2018)
Sinopsis: Cuando Jade decidió pasar el verano en California con su tía, creía saber dónde se estaba metiendo. Pero nada podría haberla preparado para Quentin. Nunca ha vivido mucho tiempo en suburbios, y aun así Jade sabe que su irritante (e irritantemente mono) vecino implica P-R-O-B-L-E-M-A-S.
Por su parte, cuando Quentin descubre que Jade tiene la intención de pasar el verano en casa leyendo libros, organiza otros planes. Salir a hurtadillas, quedarse despiertos hasta tarde o incluso nadar a medianoche; Quentin se ha propuesto ofrecerle a Jade días —y noches— para recordar.
Pero a pesar de sus perfectos encuentros, cada vez que Jade intenta acercarse, Quentin se aleja. Está claro que guarda un secreto, y Jade está decidida a descubrirlo.
Nos interesa: Esta novela young adult me llama la atención porque tiene pinta de ser muy dulce, romántica y divertida. Me gusta leer este tipo de libros porque, aunque son sencillos, luego me enganchan muchísimo y acabo totalmente enamorada. (Bambú)

Título: La estrella
Autora: Jennifer L. Armentrout
Editorial: Puck (05/11/2018)
Sinopsis: Evie Dasher es una muchacha de diecisiete años que, tras una redada, se queda atrapada en una importante discoteca, reconocida como uno de los pocos lugares en los que humanos y Luxen pueden mezclarse libremente.
Allí conoce a Luc, un chico con una belleza antinatural, que desde el principio da por hecho que es un Luxen… pero él es, de hecho, mucho más poderoso.
Su creciente atracción por Luc la irá adentrando cada vez más y más profundo en un mundo del que solo escuchó, un mundo que pondrá de cabeza todo lo que pensó que sabía
Nos interesa: En su día leí la saga Lux y quedé totalmente prendada de los Luxen, concretamente de Daemon, así que me apetece muchísimo conocer más historias de los Luxen. Además, Jennifer L. Armentrout es una de mis autoras preferidas. (Bambú)

Título: El emperador Goblin
Autora: Katherine Adison
Editorial: Alethe Ediciones (06/11/2018)
Sinopsis: Maia, el hijo menor y mitad goblin del emperador, ha pasado toda su vida en el exilio, lejos de la corte imperial y de las mortíferas intrigas que la envuelven. Sin embargo, cuando su padre y sus tres hermanos sucesores al trono mueren en un «accidente», no le queda más remedio que aceptar su cargo de único heredero legítimo. Carece por completo de formación en la política de la corte, además de no tener amigos ni consejeros, pero sí alberga la certeza de que quien quiera que asesinara a su padre y a sus hermanos podría intentarlo con él en cualquier momento. Rodeado de aduladores ansiosos por conseguir el favor del nuevo e ingenuo emperador, y abrumado por las responsabilidades de su nueva vida, Maia no puede confiar en nadie. En mitad del torbellino de tramas para deponerlo, ofertas de matrimonios concertados y el espectro de los conspiradores desconocidos que acechan en la sombra, debe adaptarse rápidamente a su vida como Emperador Goblin. Todo ese camino lo va recorriendo solo, a la búsqueda de al menos un amigo, y con la esperanza también de vivir una historia de amor, aunque siempre en guardia frente a los enemigos ocultos que lo amenazan, por miedo a perder el trono… o la vida.
Nos interesa: Me gustaría leer este libro porque no me vendría mal un cambio de registro y volver a mis orígenes literarios, la fantasía medieval, y creo que este libro va a ser muy diferente porque estará cargado de temores por parte del protagonista. (Cho hakkai)

Título: Despedidas. Secretos de la luna llena #3
Autoras: Iria G. Parente y Selene M. Pascual
Editorial: La Galera (07/11/2018)
Sinopsis: Este cuento está a punto de acabar.
Llega la esperadísima conclusión a la épica saga Secretos de la Luna Llena de Iria G. Parente y Selene M. Pascual, dos de las autoras más prominentes de la literatura juvenil en nuestro país.
La guerra está en su punto más crítico, ya nadie puede escapar de ella. Dos princesas tienen el destino de Faesia en sus manos. ¿Cuál será su elección final?
Prepárate para coger un libro que no podrás soltar donde se desvelan, por fin, todos los secretos que esconde la luna llena.
Nos interesa: Me encanta cuando se terminan las trilogías y esta en concreto estaba esperándola para leermela de una sóla sentada, sé que las autoras nos van a hacer sufrir mucho pero seguro que también nos va a enamorar con sus personajes tan intensos. (Bambú)

Título: El secreto de Xein
Autora: Laura Gallego
Editorial: Montena (08/11/2018)
Sinopsis: Axlin trabaja en la biblioteca y sigue recopilando información para completar su bestiario mientras investiga una presencia inusual de monstruos dentro de los muros de la Ciudadela. Además, al intentar ayudar a su amigo Dex con un problema personal se ve envuelta en un conflicto que implica a varias familias aristocráticas de la ciudad vieja.
Xein, por su parte, se ha convertido en uno más de los Guardianes que protegen a los habitantes de la Ciudadela de los monstruos que los acechan. Su lealtad a la Guardia lo obliga a mantener sus nuevos conocimientos ocultos para el resto de la gente y especialmente para Axlin, lo cual levanta otro muro entre los dos.
Todo ello causará enfrentamientos entre ambos cada vez que vuelvan a encontrarse, pero también hará saltar chispas que arderán con más fuerza a causa de su pasado en común.
Nos interesa: Laura Gallego es una gran creadora de mundos y con El bestiario de Axlin hizo muy bien trabajo, ya que además incluye personajes carismáticos, trama de aventuras trepidante y me dejó con muchas ganas de saber cómo continuaba la historia. (Bambú)

Título: Escuadrón
Autor: Brandon Sanderson
Editorial: Nova (08/11/2018)
Sinopsis: El mundo lleva siglos en guerra; la humanidad está atrapada en un planeta constantemente atacado por unos alienígenas decididos a destruirla. Los pilotos son los únicos héroes dispuestos a combatir al enemigo.
Spensa es una joven que siempre ha soñado con convertirse en piloto y defender a la Tierra. Pero su destino se cruza con el de su padre, un piloto que fue asesinado tras abandonar a su equipo, anulando sus opciones de asistir a la escuela de vuelo. De pronto, el ataque alienígena ha hecho duplicar la flota aérea de los humanos, facilitando que Spensa ahora sí pueda volar al espacio...

Nos interesa: El prolífico Brandon Sanderson publica nuevo libro y, como todo lo que escribe, tiene una pinta increíble por su historia de guerras, alienígenas y naves espaciales. (Cho Hakkai)

Título: De Seúl al cielo
Autoras: Silvia Aliaga y Tatiana Marco
Editorial: Nocturna (12/11/2018)
Sinopsis: Paula es una bailarina española recién llegada a Seúl con un sueño roto: la ciudad no es como se esperaba y la persona a la que más ansiaba ver la ha traicionado.
Cris es una joven británica con una única misión: devolver un colgante a una estrella del K-pop que se cruzó con ella en Inglaterra, el culpable de que todo empezara a ir mal… Pero debe hacerlo pronto, porque el problema que les oculta a su amigo Dani y a su nuevo compañero de trabajo, Minwoo, está a punto de estallar.
Jay es esa estrella, miembro del grupo R*E*X, donde tanto él como Hyunsoo, Alex y Young despiertan el entusiasmo de millones de seguidores. Lo que muy pocos saben es que las cosas no van bien entre sus miembros y un secreto amenaza con destruir todo por lo que han luchado.
Cuando los caminos de estos desconocidos se entrelacen, sus vidas cambiarán para siempre.
Nos interesa: Hace años que escucho K-pop, veo k-dramas y me encanta todo lo que tiene que ver con el mundo oriental en general. Así que este libro me ha parecido una apuesta diferente y que encaja muy bien con mis gustos. (Bambú)

Título: El Pescador
Autor: John Langan
Editorial: Biblioteca Carfax (12/11/2018)
Sinopsis: Al norte del estado de Nueva York (EE. UU.) entre los bosques alrededor de Woodstock, fluye el arroyo del Holandés. Ofrece la posibilidad de una abundante pesca pero también esconde unos peligros y unas promesas difíciles de rechazar. Cuando Abe y Dan, dos viudos que han encontrado consuelo en la pesca y en su mutua compañía, oyen hablar del arroyo, se ven arrastrados por una historia antigua y oscura, llena de sombríos pactos, de secretos enterrados y de una misteriosa figura conocida como el Pescador. Se terminarán enfrentando cara a cara con lo que han perdido y el precio que deben pagar por recuperarlo.
Nos interesa:  Me gustaría leer este libro porque su argumento es de lo más llamativo. Tiene pinta de contener momentos muy tensos y profundos. Me gusta!! (Cho Hakkai)

Título: Yo soy Eric Zimmerman #2
Autora: Megan Maxwell
Editorial: Esencia (13/11/2018)
Sinopsis: Tras una boda y un viaje de novios de ensueño, mi vida con Judith comienza a normalizarse. Durante el día, mientras trabajo en mi empresa, mi maravillosa esposa sigue en sus trece de llevarme la contraria en todo lo que puede y más.
A pesar de lo mucho que nos amamos, somos especialistas en enfadarnos y en reconciliarnos siempre… Pero un día llega a mis oídos un malicioso comentario contra ella que me hará perder la confianza en mi pequeña. Días liosos. Noches en vela. Discusiones. Problemas, muchos problemas.
Por suerte, mi morenita me hace entrar en razón y me doy cuenta de lo tonto y cuadriculado, por no decir gilipollas, que soy, y una vez solucionado todo me suelta el bombazo: ¡voy a ser padre! Si mi vida ya había dado un giro de ciento ochenta grados cuando conocí a Judith, no me quiero ni imaginar cuánto volverá a cambiar cuando nazca nuestro bebé. Si quieres saber cómo continúa la historia de uno de los hombres más deseados de todos los tiempos, no te puedes perder la segunda parte de la bilogía Yo soy Eric Zimmerman. ¡No te dejará indiferente!
Nos interesa: Este libro es la versión de Pídeme lo que quieras narrada por Eric Zimmerman en vez de por Judith. Ya leí la primera entrega Yo soy Eric Zimmerman y quiero leerlo para seguir conociendo su punto de vista y revivir esta historia tan gamberra y subida de tono. (Bambú)

Título: Catwoman
Autora: Sarah J. Maas
Editorial: Montena (15/11/2018)
Sinopsis: Selina Kyle es una ladrona.
Dos años después de huir de los suburbios de Gotham, Selina Kyle regresa bajo la identidad de la rica y misteriosa Holly Vanderhees. Con Batman fuera en una misión trascendental, pronto se da cuenta de que este es el mejor momento para hacerse con la ciudad.
Luke Fox es un héroe.
Luke quiere demostrar que está preparado para enfundarse en su traje de Batwing y proteger a los ciudadanos de Gotham. Para ello, se propone atrapar a una nueva ladrona que merodea por las calles y que, junto con Poison Ivy y Harley Quinn, está causando estragos en la ciudad.
En Gotham nadie es lo que parece.
A pesar de haber trabado algunas amistades inesperadas, Selina juega desesperadamente al gato y al ratón: durante el día coquetea con el guapísimo Luke Fox y por la noche lucha contra Batwing.
La inteligencia de Catwoman podría convertirse en la ruina de Batwing, pero una amenaza del pasado la persigue... ¿Será capaz de llevar a cabo el atraco más cercano a su corazón?
Nos interesa: Estas versiones de los superhéroes por autoras tan prestiogiosas me tienen locas y si encima detrás de Catwoman está la alabada Sarah J. Maas, autora de Una corte de rosas y espinas y Trono de Cristal, entonces ya os podéis imaginar cómo tengo el hype con este libro. (Bambú)

Título: El castillo ambulante
Autora: Dyanna Wynne Jones
Editorial: Nocturna (19/11/2018)
Sinopsis: En el país de Ingary, donde existen cosas como las botas de siete leguas o las capas de invisibilidad, que una bruja te maldiga no es algo inusual. Cuando la Bruja del Páramo convierte a Sophie Hatter en una anciana, la joven abandona la sombrerería familiar para pedir ayuda en el único lugar mágico que se le ocurre: el castillo ambulante que atemoriza a los habitantes de Market Chipping. Pues dentro no sólo se halla un demonio del fuego, sino también el perverso mago Howl, tan diestro en realizar hechizos como en robar los corazones de las damas.
Nos interesa: Esta edición de El castillo ambulante me hace especial ilusión porque llevo años queriéndola leer desde que vi la película de Ghibli. Quiero conocer la historia original, conocer los personajes y comprobar por mí misma las diferencias para luego acabar con un revisionado de la película animada. Es una maravilla que vuelva a publicarse este libro (Bambú)

Título: El castillo en el aire
Autora: Diana Wynne Jones
Editorial: Nocturna (19/11/2018)
Sinopsis: Muy al sur de Ingary, un joven mercader de alfombras llamado Abdullah fantasea con una vida emocionante llena de bandidos y princesas en apuros... Hasta que un misterioso extraño le vende una alfombra voladora. A partir de entonces se embarcará en un viaje donde conocerá a genios, sultanes, princesas intrépidas y magos con los que descubrirá que sus ensoñaciones son mucho más que simples castillos en el aire.
Nos interesa: Esta edición de El castillo ambulante me hace especial ilusión porque llevo años queriéndola leer desde que vi la película de Ghibli. Quiero conocer la historia original, conocer los personajes y comprobar por mí misma las diferencias para luego acabar con un revisionado de la película animada. Es una maravilla que vuelva a publicarse este libro (Bambú)

Título: La casa de los mil pasillos
Autora: Diana Wynne Jones
Editorial: Nocturna (19/11/2018)
Sinopsis: En la ciudad de High Norland, la joven Charmain Baker pasa sus días con la nariz siempre metida en algún libro. Cuando su familia la envía a la casa de un pariente mago, ella parte emocionada por vivir al fin su propia aventura. Pero a su llegada se topa con un confuso laberinto de habitaciones extrañas, un aprendiz sin maestro e infinidad de criaturas singulares. Para colmo, pronto se ve involucrada en una misión del rey por la que acude una intimidante bruja llamada Sophie. En definitiva, algo para lo que ningún libro la había preparado.
Nos interesa: Esta edición de El castillo ambulante me hace especial ilusión porque llevo años queriéndola leer desde que vi la película de Ghibli. Quiero conocer la historia original, conocer los personajes y comprobar por mí misma las diferencias para luego acabar con un revisionado de la película animada. Es una maravilla que vuelva a publicarse este libro (Bambú)

Título: Fuego y sangre
Autor: George R.R. Martin
Editorial: Plaza & Janes (20/11/2018)
Sinopsis: Siglos antes de que tuvieran lugar los acontecimientos que se relatan en «Canción de hielo y fuego», la casa Targaryen, la única dinastía de señores dragón que sobrevivió a la Maldición de Valyria, se asentó en la isla de Rocadragón. Aquí tenemos el primero de los dos volúmenes en el que el autor de Juego de tronos nos cuenta, con todo lujo de detalles, la historia de tan fascinante familia: empezando por Aegon I Targaryen, creador del icónico Trono de Hierro, y seguido por el resto de las generaciones de Targaryens que lucharon con fiereza por conservar el poder, y el trono, hasta la llegada de la guerra civil que casi acaba con ellos. ¿Qué pasó realmente durante la Danza de dragones? ¿Por qué era tan peligroso acercarse a Valyria después de la Maldición? ¿Cómo era Poniente cuando los dragones dominaban los cielos? Estas, y otras muchas, son las preguntas a las que responde esta monumental crónica, narrada por un culto maestre de la Ciudadela, que anticipa el ya conocido universo de George R.R. Martin.
Nos interesa: Somos muy fans de la saga Canción de hielo y fuego y, aunque estamos cansados de esperar la publicación de Vientos de invierno, igualmente seguiremos leyendo todo lo que se publique ambientado en ese maravilloso mundo creado por George R.R. Martin. Así que Fuego y Sangre es uno de nuestros must read de la temporada. (Cho Hakkai y Bambú)


Título: Las dudas de Alexia (Leer reseña)
Autora: Susana Rubio
Editorial: Montena (22/11/2018)
Sinopsis: Alexia está con Nacho, pero cada vez que ve a Thiago su cuerpo se eriza y no puede pensar en nada más.
Nacho intuye que no está solo en la cabeza de Alexia, y su amigo Adrián sabe lo que es tener ganas de besar a dos personas a la vez.
Lea está decidida a esperar a Adrián, pero ¿será capaz él de dar el paso y alejarse de Leticia antes de que sea demasiado tarde?
¿Y quién es Apolo, el desconocido de Instagram, culpable de las noches en vela de Alexia?
Nos interesa: Los secretos de Alexia me pareció una historia romántica muy divertida y adictiva que se centra en jóvenes universitarios pero también sobre problemas familiares y giros inesperados que me dejó con la boca abierta. Por ello, estoy deseando ponerme con la segunda parte. (Bambú)

Título: Royals. ¿Cómo sobrevivir a la realeza? (Leer reseña)
Autora: Rachel Hawkins
Editorial: Puck (26/11/2018)
Sinopsis: Os presento a Daisy Winters, una joven poco convencional de dieciséis años que vive en la Florida. Tiene el cabello rojo de una sirena, un trabajo a medio tiempo en un Walmart que contrabandea licores, y una hermana mayor perfecta que está comprometida con el príncipe heredero de Escocia. Daisy no tiene interés alguno de estar en el candelero, pero el acoso implacable de los paparazzi la obliga a viajar al otro lado del océano para reunirse con su hermana.
Mientras el apuesto Miles ha sido designado para enseñarle a Daisy el oficio de ser una royal, el revoltoso hermano menor del príncipe, Sebastian, monta un escándalo adonde vaya y hace lo posible por involucrar a Daisy. Quizás la Corona y el enigmático Miles, estén intentando convertirla en una dama… pero es posible que Daisy reformule el reglamento de la realeza a su gusto.
Nos interesa: Los libros con ambientes de lujo y ostentosos me gustan muchísimo porque siepre hay por medio envidias, disputas y romances imposibles. Royals me da muy buenas vibraciones e intuyo que puede ser un libro muy adictivo. (Bambú)

Título: El rey Arturo y sus caballeros de la tabla redonda
Autor: Roger Lancelyn Green
Editorial: Siruela (28/11/2018)
Sinopsis: En esta obra única y especial, Roger Lancelyn Green reunió con maestría y rigor las historias del rey Arturo y las aventuras de sus caballeros, reconstruyendo fielmente la leyenda que Thomas Malory escribiera hace más de cinco siglos.
A diferencia de aquella versión de Malory, que era una colección de historias basadas en distintos romances franceses medievales, esta narración recrea de la manera más sencilla y completa el argumento principal de la leyenda artúrica, sin dejar cabos sueltos y con una coherencia narrativa que la hace accesible y atractiva para los lectores más jóvenes.
En esta magistral versión, ilustrada con los dibujos originales de Aubrey Beardsley de la edición de 1893, el reconocido autor inglés recrea el mundo mágico en el que transcurre una de las leyendas más grandes de todos los tiempos, y nos muestra las andanzas, triunfos y desventuras de nobles y valientes caballeros, reyes, magos, dragones... Un legado que nos recuerda que algunas historias no deben olvidarse jamás.
Nos interesa: Hace años que me encantan las leyendas artúricas y cada vez que veo un libro que trata sobre ese tema se me hace la boca agua porque disfruto muchísimo con las distintas versiones del Rey Arturo, Merlín, los caballeros de la mesa redonda y toda esa fantasía y magia que lo envuelve. (Bambú)

jueves, marzo 1

Novedades marzo 2018

jueves, marzo 1
En esta sección citaremos las novedades mensuales que nos resultan de interés. Además, se irá actualizando conforme vayamos conociendo las fechas de nuevos lanzamientos.


Título: La princesa prometida
Autor: William Goldman
Editorial: Ático de los libros (07/03/2018)
Sinopsis: ¿De qué trata La princesa prometida? Bueno, es una historia de espadachines y de combates. Trata de amor eterno, de odio inmortal y de venganzas despiadadas. En esta novela salen algunos gigantes, un montón de villanos y de héroes, cinco o seis hermosas mujeres, monstruos bestiales y otros amables, y muchas aventuras y huidas y capturas. Hay muerte, mentiras, verdad, milagros e incluso algún que otro beso.
Tras la muerte de su amado Westley, la bella Buttercup se compromete con Humperdinck, un malvado y mentiroso príncipe, para evitar una guerra. Pero, antes de la boda, una banda de mercenarios formada por Íñigo Montoya, el mejor espadachín del mundo; Vizzini, el hombre más inteligente del mundo; y Fezzik, el más fuerte, secuestra a la joven, y un misterioso pirata retará a los secuestradores para hacerse con la princesa.
Nos interesa: Mi película favorita de todos los tiempos es La princesa prometida. Me encanta todo lo referente a esta película y, aunque ya tengo una edición de este título, necesito esta reedición porque es en tapa dura y me apetece muchísimo una relectura. Sin duda alguna, es de las novedades que más me interesan este mes. (Bambú) 

Título: Sangre de hielo (Sangre de hielo #1)
Autora: Elly Blake
Editorial: Roca Editorial (08/03/2018)
Sinopsis: Ruby, una joven de diecisiete años, es una Fireblood que ha escondido sus poderes de calor y llamas de la cruel clase que gobierna, conocida como Frostblood. Pero su madre es asesinada mientras trataba de protegerla, y los rebeldes le piden su ayuda para detener al cruel rey que se encuentra sediento de sangre. Ruby acepta salir de la clandestinidad en la que siempre ha vivido desesperada por vengar la muerte de su madre. A pesar de sus habilidades impredecibles, Ruby se ejercita con los rebeldes, liderados por Arkus, un joven tan exasperante como irresistible, quien solo ve en ella una simple arma para la batalla. Pero antes de que los rebeldes puedan entrar en acción, Ruby es capturada y forzada a participar en los Juegos organizados por el rey, en los que se enfrentan los prisioneros Fireblood contra los campeones Frostblood.
Ahora Ruby tendrá la oportunidad de derrocar al cruento rey que le ha arrebatado todo, también al helado joven del que ahora está enamorada.
Nos interesa: Qué alegría nos da ver en las novedades títulos de fantasía juvenil. Es cierto que juega con muchos tópicos de este tipo de libros, pero eso tampoco quiere decir que no vayamos a encontrarnos con una gran saga, y esperamos que nos sorprenda con sus aventuras y habilidades especiales. (Bambú y Cho hakkai) 

Título: P.D. Me gustas (Leer reseña)
Autora:
Kasie West
Editorial: Plataforma Neo (12/03/2018)
Sinopsis: Para distraerse en clase de Química, Lily escribe en la mesa un fragmento de la letra de una de sus canciones favoritas. Al día siguiente, descubre que alguien escribió la continuación de la letra de la canción, y que además le había dejado un mensaje. ¡Qué intriga! Pronto, Lily y su misterioso amigo por correspondencia empiezan a intercambiar cartas enteras en las que comparten secretos, se recomiendan grupos de música y se sinceran el uno con el otro. Lily empieza a enamorarse. Pero ¿quién es él? Mientras intenta resolver el misterio y hace todo lo posible por compaginar el instituto, las amistades, los flechazos y su alocada familia, descubre que a veces es imposible poner por escrito los asuntos del corazón.
Kasie West vuelve a enamorarnos con una historia de amor irresistiblemente ingeniosa, cálida y llena de luz.
Nos interesa: De esta autora leí La distancia entre tú y yo y me gustó mucho su estilo, así como los temas que trata. Por ello, estoy deseando leer este nuevo título porque tiene pinta de ser igual de adictivo. (Bambú)
Título: Antihéroes (Leer reseña)
Autoras: Iria G. Parente y Selene M. Pascual
Editorial: Nocturna (12/03/2018)
Sinopsis: Me llamo Yeray Ayala y tengo un secreto. Este libro que tienes entre las manos contiene mi historia, la de otros inadaptados y la clave que nos une a todos: tenemos poderes. Sí, lo sé, vas a pensarte que esto es ficción. Todo el mundo hace lo mismo, porque sois unos aburridos que habéis dejado de creer en la magia.
En cuanto descubrí que podía desaparecer y reaparecer donde quisiera, yo también me dije que era imposible. Después, que era especial. Eso hizo que me aprovechase, claro, y usase mi poder para cosas que no son muy legales... Pero no hablemos de eso. Lo importante es que, cuando una organización que se dedica a atrapar a la gente como yo me capturó, descubrí que estaba muy lejos de ser un caso aislado.
CIRCE es esa organización. ¿Su objetivo? Reacondicionar a todos los que usamos nuestros poderes de mala manera. Convertirnos en héroes.
Nos interesa: Fantasía y personajes inadaptados de la mano de Iria y Selene y con una portada tan jovial hacen que Antihéroes sea una novedad de lo más jugosa. Me apetece muchísimo adentrarme en la organización CIRCE y conocer esos poderes, personajes e historia. Promete mucho!! (Bambú)

Título: Los bastardos reales
Autor: Andrew Shvarts
Editorial: Hidra (12/03/2018)
Sinopsis: Ser una bastarda es horrible. Tilla lo sabe. Su padre, Lord Kent, la quería cuando era niña, pero la dejó de lado cuando tuvo hijos legítimos. Cuando hay algún banquete de celebración en el castillo, Tilla siempre ansía poder sentarse junto a su padre y disfrutar del festín junto al resto de su familia. Pero, en lugar de eso, la obligan a sentarse en la mesa de los bastardos. Y un día, durante el festín en honor a la princesa Lyriana, esta sorprende a todo el mundo sentándose en la mesa de los bastardos. Tilla lleva a la sobreprotegida princesa a una escapada nocturna. Junto a Jax, Miles y Zell se topan con un crimen que no deberían haber presenciado. Los bastardos huyen para salvar sus vidas. Acaban de descubrir que solo ellos pueden evitar una guerra civil que destruiría su reino
Nos interesa: Desde Juego de Tronos, le tengo especial cariño y ternura a los hijos ilegítimos de reyes, aunque lógicamente han habido muchos dentro de la literatura, ya que desde siempre han habido bastardos en los reinos. Me gustaría leer este libro porque sé que voy a encariñarme con los bastardos y su injusta posición dentro del reinado pero, además, por su sinopsis se auguran batallas y aventuras épicas que pueden ser de mi estilo. (Bambú) 

Título: Hiddensee
Autora: Gregory Maguire
Editorial: Alethé (13/03/2018)
Sinopsis: Hiddensee recrea con maestría la historia que hay detrás del Cascanueces, partiendo del punto de la creación del protagonista y de cómo éste guía a Klara, una niña enferma, a través de un paraíso de ensueño en la víspera de Navidad. Pero Hiddensee no es sólo una reescritura de un clásico. Maguire nos descubre una fascinación con la muerte y la vida en el más allá, y  nos ofrece un mensaje de esperanza. Si Drosselmeier puede traer a un encantado Cascanueces una chica joven en peligro en una noche oscura de invierno, quizás todos, a pesar de estar solos o marginados, tenemos algo precioso por compartir.
Nos interesa: Retelling del Cascanueces con un transfondo muy profundo sobre la vida y la muerte. No he leído nada de este autor, pero en su día me atrajo mucho Wicked y finalmente no lo leí. Espero poder echarle un vistazo a Hiddensee porque promete ser una lectura muy enriquecedora. (Bambú)

Título: Estación central
Autor: Lavie Tidhar
Editorial: Alethé (13/03/2018)
Sinopsis: Una diáspora mundial ha dejado un cuarto de millón de personas a los pies de una estación espacial. Las culturas chocan en la vida real y en la virtual. La vida apenas tiene valor, y la información tiene incluso menos. Mucho ha cambiado cuando Boris Chong vuelve de Marte a Tel Aviv. La examante de Boris está criando a un extraño y familiar niño que puede meterse en el torrente de información con el simple roce de un dedo. Su prima  está enamoradísima de un robotnik: un soldado ciborg destrozado que necesita mendigar piezas de repuesto. Su padre tiene una enfermedad terminal, una plaga mental multigeneracional. Y una atormentada vampira informática ha seguido a Boris a un lugar al que tiene prohibido volver.
Alzándose sobre todos ellos está la Estación Central, el núcleo interplanetario en medio de todo: la Tel Aviv con sus constantes cambios; una potente arena virtual y las colonias espaciales donde la humanidad se ha marcado para escapar de los estragos de la pobreza y la guerra. Todo está conectado por los Otros, poderosas entidades alienígenas que, a través de la Conversación (un torrente inestable de conciencia) suponen el inicio de un cambio irreversible.
En la Estación Central, los humanos y las máquinas siguen adaptándose, prosperando e incluso… evolucionando.
Nos interesa: Me ha llamado muchísimo este argumento por su ambintación futurista, su temática de ciencia ficción y la sociedad tan caótica y decadente que se aprecia. Tengo muchísima curiosidad por leer este libro cuya carátula, por cierto, es preciosa. (Cho hakkai)

Título: La torre
Autor: Daniel O'Malley
Editorial: Nocturna ediciones (19/03/2018)
Sinopsis: Así comienza la carta que Myfanwy Thomas tiene en las manos cuando despierta en un parque de Londres sin ningún recuerdo de su identidad y rodeada de cadáveres.
Las instrucciones que le ha dejado su antiguo yo la conducen hasta una agencia secreta al servicio de Su Majestad para la que supuestamente trabaja con el alias de «la Torre» investigando casos «peculiares»; por ejemplo, gente que se cuela en sueños ajenos, niños letales o personas que poseen varios cuerpos y que pueden suponer una amenaza sobrenatural para el Reino Unido. Para colmo, pronto descubre otra amenaza inesperada: hay un topo en la organización que la quiere muerta. Pero ¿cómo detectar al traidor entre un montón de nuevos compañeros a los que podría decirse que ha olvidado?
Nos interesa: Aunque la portada sea super sencilla, desde el principio me llamó la atención que se tratara de una novela de espías con suspense y humor. Tengo muchísima curiosidad por conocer esta organización, sus trabajos tan particulares y descubrir al topo. (Cho hakkai y Bambú) 

Título: El cuarto rubí (La sección 13 #2)
Autora: James R Hannibal
Editorial: La Galera (21/03/2018)
Sinopsis: Jack y Gwen vuelven a la rutina del Gabinete de los Objetos Perdidos de la peor manera posible: las joyas de la Corona han sido robadas, entre ellas el Rubí del Príncipe Negro, y todas las pruebas juegan en su contra. Para probar su inocencia se verán obligados a emprender un viaje que los llevará a una olvidada mina del continente asiático, haciendo escala en los túneles y el alcantarillado londinense, el Gremio de Ladrones y la Catedral de San Basilio, en Moscú, pasando por cruentas y sangrientas batallas medievales.
Una aventura que ayudará a Jack a descubrir quién es de verdad y la responsabilidad que ello conlleva
Nos interesa: Este libro es la segunda parte de El gabinete de objetos perdidos que todavía tengo pendiente pero, aprovechando la publicación de este segundo título, espero poder leerlos los dos seguidos. (Bambú)

Título: El tiempo de los magos
Autora: Cressida Crowell (Leer reseña)
Editorial: Roca Editorial (22/03/2018)
Sinopsis: Esta es la historia de un joven Hechicero y de una chica Guerrera que han sido educados desde sus respectivos nacimientos a odiarse el uno al otro, como si fueran veneno; y el apasionante cuento de lo que les sucederá cuando sus mundos colisionen.
Una vez hubo Magia, y la Magia vivía en los bosques oscuros, hasta que los Guerreros llegaron…Xar es un Hechicero que no tiene Magia y que hará todo lo necesario para tenerla. Wish es una Guerrera, dueña de un Objeto Mágico prohibido y ella hará todo lo que esté en sus manos para ocultarlo. En esta trepidante aventura, Xay y Wish deberán olvidar sus diferencias si es que quieren adentrarse en los calabozos del Fuerte de los Guerreros, en donde algo que ha estado durmiendo durante cientos de años ha comenzado a moverse
Nos interesa: No sabía que la autora fuera la creadora de Cómo entrenar a tu dragón, pero cuando estaba echando un vistazo a las novedades me llamó la atención esa pequeña curiosidad. No obstante, lo que verdaderamente me gustó de este libro es su historia de fantasía, magia y guerreros. Nos encantan este tipo de libros. (Bambú y Cho hakkai)

Título: Hechicero
Autor: Sebastien de Castell
Editorial: Molino (22/03/2018)  Sinopsis: Kellen sabe que necesitará sacarse unos cuantos trucos de la manga si no quiere fracasar en su primer duelo de magos, así que, cuando una misteriosa desconocida llamada Ferius Parfax llega a la ciudad, Kellen es todo oídos. Ferius es una exiliada que vive de su astucia y de las tres barajas de cartas que siempre lleva encima y, aunque quizá no pueda enseñarle a recuperar su magia, tiene mucho que contarle sobre el resto del mundo y los peligrosos secretos que esconde su propio pueblo. Nos interesa: Este mes estamos de enhorabuena porque hay muchas novedades de fantasía juvenil que nos gustan. Hechicero no sólo nos apetece porque su protagonista sea un aprendiz de mago, sino porque también entran en juego las cartas y eso nos recuerda muchísimo a los rpg´s de videojuegos que tanto nos entusiasman. (Cho hakkai y Bambú)  

Título: Bajo la luna azul
Autora: María José Tirado
Editorial: Harlequín (28/03/2018)
Sinopsis: La vida de Estela Sánchez sufre un giro inesperado cuando pierde su trabajo de arquitecta en Gibraltar por haber "traicionado" a su empresa. Mientras halla el modo de demostrar su inocencia, deberá regresar a Vejer, donde irremediablemente se reencuentra con su pasado.Para hacer frente a los altos honorarios de su abogado, Estela comienza a trabajar en una hacienda hípica donde Hugo es veterinario y ambos inician un romance que ya se había insinuado doce años atrás bajo una luna azul.
Una historia de viejas heridas y primeros amores que nos llevará a las legendarias carreras de Ascot, en Reino Unido. Una novela con la pasión por los caballos como telón de fondo, y en la que Estela deberá descubrir si continúa enamorada del adolescente al que entregó su primer beso.
Nos interesa: De María José Tirado me gustaría leer todos sus libros y, aunque voy sin prisas, no me olvido de esta autora gaditana tan versátil y con historias de amor tan elaboradas. Bajo la luna azul transcurre en tierras gaditanas y los caballos tienen mucho peso, así que seguramente me deleitaré con esa ambientación que me pilla tan cercana. ( Bambú)
La Estantería de Cho © 2014