Mostrando entradas con la etiqueta captive prince. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta captive prince. Mostrar todas las entradas

jueves, julio 11

La rebelión del rey

jueves, julio 11
Libro: La rebelión del rey
Trilogía: El príncipe cautivo #3
Título original: Kings Rising
Autora:
C.S. Pacat
Traducción: Eva García Salcedo
Género: Homoerótico, romance, LGTB
Editorial: Oz editorial (enero 2019)
Año: 2016
Origen: EEUU
ISBN: 978-84-17525-12-5
Páginas: 272
Puntuación: 7,5
Reseña: La rebelión del rey es la última entrega de la trilogía compuesta por El príncipe cautivo y El juego del príncipe. Una trilogía controvertida por su primer título donde toma protagonismo la esclavitud y las escenas libidinosas pero que, en su segunda y tercera entrega, se torna más estratégica, bélica y con una trama romántica que acaba conquistándote por completo.

Esta novela comienza con la confesión de la verdadera identidad del esclavo Damen, quién es en realidad el rey Damianos de Akielos. Esta revelación cambiará el curso de los acontecimientos en la guerra entre Akielos y Vere, puesto que el rey que creían muerto ha regresado para reclamar su trono. Para ello, Damen tendrá que buscar aliados y trazar un plan para destronar a su hermano. Sin embargo, el único que puede ayudarle es Laurent y tras haberle ocultado que realmente es la persona que más odia en el mundo, no sabe si el príncipe de Vere querrá llegar a un acuerdo. 

La rebelión del rey es una novela cargada de estrategias bélicas, tácticas de guerra, luchas encarnizadas de poder y juegos al más puro estilo griego. Un libro que contiene combates coreografiados emocionantes, enfrentamientos de máxima tensión y tácticas militares rebosantes de traiciones y conspiraciones. Normalmente, este tipo de escenas suelen resultarme muy pesadas cuando se exceden en descripciones pero, en este caso, debo admitir que la autora se desenvuelve como pez en el agua a la hora de describir los enfrentamientos, tanto en combates individuales como en guerras multitudinarias. Sinceramente, esta trama me ha parecido espectacular por los giros inesperados, alianzas y traiciones, puesto que hasta el último momento estuve sufriendo por el destino de estos dos reinos enemigos.

A lo largo del libro, seremos partícipes de cómo nuestros protagonistas viajan a los distintos lugares para crear alianzas, sortear ataques enemigos y trazar un plan para destronar a los usurpadores de los tronos de Akielos y Vere, a la par que asistimos al acercamiento entre Laurent y Damen. Ambas tramas me han gustado especialmente porque confluyen en perfecta sincronía, permitiendo que la historia avance con buen ritmo y fluidez.


En cuanto a los protagonistas, a lo largo de la trilogía tanto Damen como Laurent me han sorprendido con su evolución. Por un lado, es fácil empatizar con Damen desde el principio por haber sobrevivido a humillaciones y vejaciones sin volverse loco, pues en La rebelión del rey deja atrás su condición de esclavo y se comporta como un auténtico líder. En cambio, Laurent que siempre ha sido frío y distante, se desnuda por completo en este último libro y descubrimos que es un personaje con muchas capas ocultas. Tanto Laurent como Damen me han enamorado en esta entrega, ya que son despiadados, impasibles y calculadores en el campo estratégico y de batalla, pero luego en el terreno amoroso son tan indecisos, temerosos y apocados que parecen personas totalmente distintas. Como pareja son tremendamente adorables y, aunque el desenlace deja la situación bien resuelta, yo personalmente me he quedado con ganas de más. 

Narrado en tercera persona, La rebelión del rey es un título muy ágil y rápido de leer. Es un título donde se manejan muchos nombres y es fácil perderse, aunque incluya una guía de personajes. Por ello, mi recomendación es que si tenéis la oportunidad, aprovechando que ya está la trilogía al completo la leáis de una sola sentada para no perder el hilo.

En definitiva, La rebelión del rey es un final de trilogía emocionante, intenso y pasional cargado de enfrentamientos, traiciones y estrategias aderezado con una historia de amor electrizante y que te deja los sentimientos a flor de piel.

Otras reseñas relacionadas:
- El príncipe cautivo
- El juego del príncipe

domingo, septiembre 9

El príncipe cautivo

domingo, septiembre 9
 
Libro: El príncipe cautivo
Saga: El príncipe cautivo #1
Título original: Captive Prince
Autora:
C.S. Pacat
Traducción: Eva García Salcedo
Género: Homoerótico, romance, LGTB
Editorial: Oz editorial (septiembre 2017)
Año: 2012
Origen: EEUU
ISBN: 978-84-16224-98-2
Páginas: 224
Puntuación: 7
Reseña: Damen es el príncipe heredero de Akielos, pero su hermano lo ha traicionado vendiéndolo como esclavo al reino enemigo de Vere. Cuando Damen llega a la nación de Vere, descubre que ha sido elegido como esclavo sexual para el príncipe Laurent

Para intentar sobrevivir, Damen ocultará su identidad y tendrá que sufrir humillaciones públicas y castigos dolorosos por su desobediencia a Laurent. Mientras tanto, trazará un plan para poder escapar de su cautiverio sin revelar su identidad.

Cuando leí la nota de prensa me llamó la atención que se tildara como novela polémica y, tras leerlo, os puedo asegurar que es un libro que no te deja indiferente. En principio, se trata de una historia con una ambientación que me recordaba muchísimo a la serie Spartacus: Sangre y Arena por la época, vestuario y costumbres, pero sobre todo por esa atmósfera libidinosa y sensual que se respira en cada página. Es cierto que El Príncipe Cautivo es un libro plagado de escenas de alto voltaje, pero también nos muestra una historia de traiciones, conspiraciones y luchas de poder que le conceden un toque distintivo. 

El Principe Cautivo es un libro con una buena base argumental sobre reinos enfrentados, príncipes herederos, conspiraciones y luchas de poder que le aportan a la historia una pincelada de intriga y tensión muy jugosa. A grandes rasgos, la trama es muy interesante, al igual que el mundo creado por la autora, pero considero que el gran peso recae en las escenas sexuales y relaciones interpersonales, relegando a un segundo plano la parte estratégica y bélica. En mi opinión, al tratarse de la primera parte de una saga, es lógico que se trate de una novela introductoria en la que nos presenten un mundo ficticio muy bien trazado, las personalidades más destacables de Vere y la situación política en la que se encuentran; sin embargo, pienso que la historia avanza muy poco en comparación con el número de escenas eróticas.

El Príncipe Cautivo es un libro homoerótico donde hay muchas escenas de sexo y algunas violaciones, por ese motivo se le ha tachado de polémico. Lógicamente, hay escenas que son explícitas, fuertes y muy atrevidas, pero en ningún momento resultan desagradables o soeces, más bien te hacen sufrir por la situación en la que acaba envuelto el protagonista. Además, se trata de una novela con una atmósfera lujuriosa y sensual que se respira continuamente, incluso aunque no se estén narrando escenas de sexo explícito. En adición, me ha sorprendido especialmente la sensualidad que transmite con escenas tan banales como dar un baño, vestir y maquillar al esclavo o, simplemente, la lascivia que se respira en la arena y las fiestas.

Otro punto destacable de este libro es el tema de la esclavitud. En El Príncipe Cautivo existe la privación de libertad, pero en el reino de Damen es muy diferente al de Laurent, ya que en Vere hay esclavos sexuales. Junto a Damen vamos conociendo cómo tratan en Vere a los esclavos, así como las humillaciones, castigos y servicios sexuales que deben prestar. Por ese motivo, este libro me ha hecho sufrir y vivir emociones fuertes, ya que sientes mucha impotencia por la deshonra, indignación y vejación a la que se ve sometido Damen mientras intenta gestionarlo con la cabeza muy fría y, a su vez, preparar su propia huida.

En referencia a los personajes, Damen es un protagonista fuerte y valiente que no se deja amilanar por las vicisitudes. Es muy fácil empatizar con él porque no tiene aires de príncipe, sino más bien de guerrero. En su rol de esclavo es díscolo y desconfiado pero evoluciona muy favorablemente y acabas encariñándote por su situación tan dura. En cambio, Laurent tiene una imagen más confusa, ya que por un lado es un príncipe frío, pero por otro carga con el peso de la muerte y la traición. En realidad, no he terminado de encajar muy bien a Laurent, ya que a veces me parecía odioso y otras me transmitía ternura, así que tendré que esperar la siguiente entrega de la saga para conocerlo más a fondo. 

Narrado en tercera persona, El Príncipe Cautivo es un libro muy bien escrito que hace uso de un vocabulario muy apropiado tanto para las escenas bélicas y conspiratorias, como para las eróticas. Un título adictivo, de lectura ágil y ambientación muy sugerente que te deja con muchas ganas de leer el siguiente libro, El juego del príncipe.

En definitiva, El Principe Cautivo es un libro homoerótico de conspiraciones y luchas de poder que se aleja de lo convencional. Una novela que te hace sufrir por la situación tan complicada que atraviesa su protagonista, pero también emocionarte por la relación amor-odio que entablan Damen y Laurent bajo una ambientación lujuriosa y de tensión.
La Estantería de Cho © 2014