Mostrando entradas con la etiqueta grupo musical japon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta grupo musical japon. Mostrar todas las entradas

jueves, octubre 27

Ranking Singles Oricon 26/10/2011

jueves, octubre 27
1. NMB48 – Oh My God! (N)
2. BUMP OF CHICKEN – Zero (N)
3. KARA – Winter Magic (N)
4. CNBLUE – In My Head (N)
5. Acid Black Cherry – Shangrila (N)
6. Kuraki Mai – Your Best Friend (N)
7. L'Arc~en~Ciel – X X X (1)
8. Aoi Eir – MEMORIA (N)
9. Chihara Minori – TERMINATED (N)
10. Sakamoto Maaya – Buddy (N)

Esta semana el ranking de singles Oricon se presenta con muchos temas musicales de animes, así como, con cantantes y grupos muy conocidos en el panorama musical japonés.

El primer puesto lo ocupa la multitudinaria banda femenina NMB48 con 265,435 copias vendidas de su single Oh my God!. En un puesto más bajo, Bump of Chicken han vendido 163,381 copias con el tema principal del videojuego FINAL FANTASY Type-0.

Bajando hasta el tercer puesto, las chicas coreanas de KARA han vendido 78,148 copias de su single Winter Magic. Mientras que sus paisanos CNBLUE finalmente han quedado en cuarto puesto con su single In My Head que ha sido utilizado como ending del anime Supernatural: The animation.

El noveno puesto lo ocupa el opening del anime Horizon on the Middle of Nowhere, interpretado por Chihara Minori. Y, por último, en décimo puesto Sakamoto Maaya protagoniza el opening del anime LAST EXILE ~Ginyoku no Fam~.

sábado, junio 4

Dream High

sábado, junio 4


Dorama: Dream High
Título original: Dream High
Intérpretes: Suzy, Kim Soo Hyun, Taecyeon, Ham Eun Jung, Wooyoung, IU, Ahn Kil Kang, Uhm Ki Joon, Lee Yoon Ji
Nacionalidad: Corea
Género: Musical, Romance
Episodios: 16 + 1 Especial
Año: 2011 (KBS2)
Fansub: Asia Team
Puntuación: 8,5
Reseña: La familia de Go Hye Mi está atravesando una mala racha económica debido a las deudas de su padre. Para huir de los prestamistas, el padre de Go Hye Mi se ha marchado dejando a sus dos hijas solas y, aún así, éstos acosan a las chicas para que paguen la deuda que su padre había contraído.

Go Hye Mi llegará a un acuerdo con el prestamista, avalando su futuro como cantante profesional para pagar la deuda de su padre. Así, para triunfar como artista, el primer paso a dar es matricularse en la Escuela de Arte Kirin. Sin embargo, para ser admitida, Go Hye Mi tendrá que pasar un proceso selectivo demostrando sus habilidades artísticas.

La arrogancia de Go Hye Mi es la causante principal de que la joven no pase la prueba de admisión de la Escuela. Sin embargo, su tenacidad y potencial como cantante, acabará convenciendo al director de la Escuela que la admitirá como alumna especial. Por otra parte, otras dos personas también serán admitidas como alumnos especiales; Jin Guk, un chico conflictivo y Song Sam Dong, un pueblerino con pocas dotes artísticas.

Con un grupo de alumnos de lo más variopinto, en cuanto a personalidades, en Dream High podremos asistir a las lecciones de baile y cante que los profesores imparten en la Escuela Kirin para formar a grandes profesionales. Así, veremos principalmente cómo estos alumnos se forman, evolucionan y cómo la rivalidad se convierte en una de las bazas más importantes de la historia.

Dream High es un dorama que gustará especialmente a los fans de la música Kpop, ya que no solo cuenta con actores procedentes de distintos grupos coreanos como Suzy de Miss A, Ham Eun Jung de T-ara o Taecyeon y Wooyoung de 2PM, sino que también tiene una banda sonora que recurre a temas musicales actuales del kpop. Además, las actuaciones en el escenario o las prácticas de la escuela son fabulosas puesto que nos muestran unas exhibiciones de bailes muy elaboradas y rítmicas.

El tema central de Dream High es la música y no el romanticismo, aún así hay algunas relaciones amorosas y de amistad que irán surgiendo a lo largo del dorama. En mi opinión, el apartado amoroso es el que menos me ha gustado. No entraré en detalles que puedan spoilear la historia principal, pero sí creo que se podría haber cuidado más ese aspecto porque me ha parecido muy flojo y, a veces, incluso precipitado. No obstante, quedé encantada con la relación que tenían Jason y Pil Suk, definitivamente son adorables.

Por último, comentar que es un dorama recomendable puesto que no solo tiene buena música sino que también tiene una variedad de personajes más amplia que no sólo se centra en el típico “cuarteto” amoroso que solemos ver en muchos doramas coreanos. Otro de los aspectos positivos, es que Dream High tiene un ritmo constante y, en sus 16 episodios, no he encontrado un solo capítulo que me aburriera. Todos son interesantes y, por tanto, ha sido un dorama que, al mantenerme expectante, he acabado viendo en muy pocos días.

miércoles, julio 14

Ranking singles Oricon 14/07/2010

miércoles, julio 14

1. To Be Free - Arashi (N)
2. Yukai Tsuukai Kaibutsu-kun - Kaibutsu-kun (Ohno Satoshi) (N)
3. Gomenne, Summer - SKE48 (N)
4. Lollipop - Kumi Koda (N)
5. Ikite Yuku No Desu - Dreams Come True (N)
6. Ice Cream Syndrome - Sukima Switch (N)
7. Wonderful World!! - Kanjani8 (1)
8. Nee - Dreams Come True (5)
9. Shamisen Tabigarasu - Kiyoshi Hikawa (14)
10. Goodbye - Shota Shimizu (N)

Como era de esperar, el estreno del nuevo single de Arashi ha conseguido alzarse con el primer puesto de singles más vendidos semanalmente, según Oricon, con un total de
425978 copias vendidas.

En segunda posición se encuentra Ohno Satoshi, miembro del grupo Arashi, con el single Yukai Tsuukai Kaibutsu-kun, tema principal del dorama Kaibutsu-kun, del cual el propio Ohno es protagonista.

Gomenne, Summer es un tema muy veraniego de las chicas de SKE48, del cual no hay mucho que destacar pero que nos ha resultado curioso que se haya introducido el sonido de unas castañuelas.

Kumi Koda, una de las cantantes japonesas más famosas, se ha quedado en un cuarto puesto. Últimamente los singles que ha sacado Kumi Koda no han sido muy grandiosos, así que no me extraña que no haya vendido tantas copias.

En quinto puesto el grupo Dreams Come True estrenan Ikite Yuku No Desu, tema principal de un anuncio publicitario de la marca Pocari Sweat.

Ice Cream Síndrome es el tema principal de la última película de Pokémon Phantom Ruler: Zoroark, que ayer mismo os comentábamos en el top taquillas.

Resumiendo, esta semana tenemos otra vez un ranking Oricon bastante flojillo, sin muchas sorpresas y con muy pocas canciones interesantes.

viernes, julio 2

Ranking single Oricon 30/06/2010

viernes, julio 2

1. Okay - Koshi Inaba (N)
2. Reboot ~ Akiramenai Shi ~ flumpool (N)
3. Addicted To Love - w-inds (N)
4. Tsugumi - Spitz (N)
5. A : Fantasia - Nightmare (N)
6. Muteki! Natsu Yasumi – Fudanjuku (N)
7. Love - DEATH DEVIL (Sanada Asami) (N)
8. Ring A Ding Dong - Kaela Kimura (4)
9. Hysteric Barbie - Aya Hirano (N)
10. Hikari To Yami No Douwa - Sound Horizon (2)

miércoles, febrero 3

Ranking singles Oricon 03/02/2010

miércoles, febrero 3

1. Break Out! - DBSK (N)
2. Bless - L'Arc~en~Ciel (N)
3. Heart And Soul - AAA (N)
4. Namida/Yume - FUNKY MONKEY BABYS (N)
5.My Wish My Love - Yukari Tamura (N)
6. S . O. W. - Sense Of Wonder - IDOLING!!! (N)
7. Gloria – Yui (1)
8. Ehagaki No Haru - Aqua Timez (N)
9.Ryusei To Ballad - Tokyo Ska Paradise Orchestra (N)
10. Always - Mika Nakashima (5)

Normalmente, la lista de singles Oricon semanal siempre está encabezada por cantantes o grupos musicales de nacionalidad japonesa. Así, es una sorpresa que esta semana esté ocupando el primer puesto una banda coreana. DBSK/TVXQ, conocido en Japón con el nombre Tohoshinki, ha logrado liderar la lista con Break Out.

El estilo musical de L´arc en Ciel nos suele gustar bastante, sin embargo con Bless nos ha defraudado en el sentido de que es una canción lenta, monótona y muy parecida a otras canciones del grupo.

Heart and Soul del grupo japonés AAA es la canción que más nos ha gustado de la semana, puesto que es muy marchosa y tiene un ritmo muy pegadizo.

Hace un par de semanas, el ranking de singles lo lideraba Nana Mizuki con el tema Phamtom Minds, opening de la película Mahou Shoujo Lyrical Nanoha. No obstante, esta semana es protagonista su ending, My Wish My Love interpretado por Yukari Tamura, que se encuentra en quinta posición.

La mayoría de grupos femeninos japoneses del estilo de Idoling!!! nos parecen todos iguales y aburridos, ya que se caracterizan por la estética e imagen de las chicas, siendo las canciones muy pobres y repetitivas.

miércoles, enero 13

Ranking Singles Oricon 13/01/2010

miércoles, enero 13

1. You were… – Ayumi Hamasaki (N)
2. Hatsukoi - Masaharu Fukuyama (4)
3. Stay The Ride Alive – Gackt (N)
4. GIFT ~Midori~ - Kanjani8 (3)
5. Shock! – C-ute (N)
6. GIFT ~Aka~ - Kanjani8 (2)
7. GIFT ~Shiro~ - Kanjani8 (N)
8. Inochi No Zenmai - 9MM PARABELLUM BULLET (N)
9. My Girl – Arashi (7)
10. Fuu Fuisshou - Saburo Kitajima (N)

miércoles, diciembre 30

Ranking Singles Oricon 30/12/09

miércoles, diciembre 30

1. GIFT ~Shiro~ - Kanjani8 (N)
2. GIFT ~Aka~ - Kanjani8 (N)
3. GIFT ~Midori~ - Kanjani8 (N)
4. Hatsukoi - Masaharu Fukuyama (1)
5. Precious One - Minori Chihara (N)
6. Kimi Ni Sayonara Wo - Keisuke Kuwata (=)
7. My Girl – Arashi (11)
8. WISDOM Feat. ILL-BOSSTINO, EMI MARIA – Seeda (N)
9. Devoted This Love - The Alfee (N)
10. Mamoritai - White Wishes – BoA (9)

miércoles, diciembre 23

Ranking singles Oricon 23/12/09

miércoles, diciembre 23


1. Hatsukoi - Masaharu Fukuyama (N)
2. Kono Ai Wo Sasagete - The Alfee (N)
3. From Dusk Till Dawn - Abingdon boys school (N)
4. Bravo Bravo - Buono! (N)
5. CM Ranka - Megumi Nakajima (N)
6. Kimi Ni Sayonara Wo - Keisuke Kuwata (1)
7. You & Me - Yukari Tamura (N)
8. Piano - The Birthday (N)
9. Mamoritai - White Wishes - BoA (3)
10. Love Magic Fever – Idoling!!! (N)

domingo, noviembre 22

Ranking singles Oricon 18/11/09

domingo, noviembre 22

1. My Girl - Arashi (N)
2. The Generation ~Futatsu no Kuchibiru~ - Exile (N)
3. One Way – Sid (N)
4. Sahara - feat. Koshi Inaba – Slash (N)
5. Watashi no Mirai no Dannasama / Ryusei Boy - Berryz Kobou (N)
6. Nakumonka – Ikimonogakari (N)
7. Kanpeki Gu-none - Watari Roka Hashiri Tai (N)
8. W-B-X ~W Boiled Extreme~- Aya Kamiki, Takuya (N)
9. Ichou – Yusuke (2)
10. Kyu☆Jo☆Show!! - Kanjani8 (1)

domingo, junio 8

Arashi

domingo, junio 8
Perfil:
Nombre: Arashi (significa Tormenta)
Fecha creación grupo: 1999
Componentes: Satoshi Ohno (26-10-1980), Masaki Aiba (24-12-1982), Sho Sakurai (25-01-1982), Kazunari Ninomiya (17-06-1983) y Jun Matsumoto (30-08-1983)

Biografía: A temprana edad, todos los miembros de Arashi comenzaron su carrera artística en la prestigiosa compañía cazatalentos Johnny & Associates. Antes de que se creara el grupo, Kazunari Ninomiya y Jun Matsumoto formaron parte de otros grupos musicales; por otra parte, el resto solo había trabajado como actores y modelos de publicidad.

En 1999, Johnny Kitagawa (presidente de la agencia) fue el encargado de elegir a los componentes que formarían el proyecto Arashi. El anuncio del nuevo grupo estuvo respaldado por una estrategia muy llamativa, durante un crucero en Hawaii. Esto supuso que la salida de su primer single Arashi, en noviembre del mismo año, consiguiera un multitudinario éxito de ventas, ya que muchas adolescentes estaban expectantes al debut del grupo.

En el año 2001 lanzan al mercado su primer album de estudio gracias al sello discográfico Pony Canyon. Aunque un año más tarde, se cambiarían a Jstorm donde grabarían sus siguientes trabajos discográficos, y con la que continúan en la actualidad.

Arashi está liderado por Satoshi Ohno, uno de los cinco miembros, el cual destaca por su voz y forma de bailar. De todos modos, cada uno de ellos aporta algo diferente al grupo, formando una banda capacitada para trabajar con varios estilos musicales, además de ser unos estupendos bailarines.

Arashi es un grupo de música muy popular en Asia y que frecuenta los puestos más jugosos las listas de Oricon. Cada miembro del grupo combina su carrera profesional de cantante con otros trabajos como frecuentes apariciones en televisión, publicidad y actores de doramas, películas o teatro.

Estilo de música: Arashi es un grupo con varios estilos musicales como el Pop, rap, hip hop o baladas. En los escenarios, los miembros del grupo ofrecen grandes espectáculos con sus trabajadas coreografías.

Datos curiosos: Las estelares apariciones de Jun Matsumoto en doramas como Hana yori dango live, Kimi wa petto o Gokusen han hecho que sus seguidoras se hayan interesado por su biografía y, por tanto, descubrieran al grupo musical Arashi. Aunque cabe destacar que Jun no es uno de los mejores cantantes del grupo.

Otra de las situaciones que ha beneficiado el éxito de Arashi ha sido que, algunos de sus singles, se hayan tomado para openings de algunos doramas famosos. Así, Wish para Hana yori dango live, Kotoba yoru Taisetsu na mono para Stand up, Love sweet para Hana yori dango live 2, Aozora pedal para Honey & Clover, We can make it para Bambino, One love para Hana yori dango final, etc.

Discografía:
- Arashi No.1 Ichigou – Arashi Wa Arashi o Yobu! (enero-24-2001)
- Arashi Single Colletion 1999-2001 ( mayo-16-2002)
- Here We Go (julio-17-2002)
- How´s It Going ? (julio-9-2003)
- Iza Now (julio-21-2004)
- Arashi 5x5 : The Best Selection Of 2002-2004 (noviembre-10-2004)
- One (agosto-3-2005)
- Arashic (julio-5-2006 )
- Time (julio-11-2007)
- Dream “A” Live (23/04/2008)

miércoles, noviembre 28

Doramas, jdramas y live action

miércoles, noviembre 28
Los doramas o jdramas son series que se emiten en las televisiones de Japón. El surtido de géneros que ofrece este formato televisivo es sumamente variado: romance, terror, policíaco, deportivo, histórico, adolescencia o comedia. Este término suele utilizarse para generalizar a todas las series de procedencia asiática como Corea (kdrama), Taiwán, Hong Kong, Singapur y China.

Live Action es otro sinónimo muy utilizado para referirse a este tipo de series. Sin embargo, este concepto es más específico que el de doramas, ya que son películas o series de imagen real basadas en animes y mangas. Muchos Live Action son películas o miniseries de dos episodios como es el ejemplo de Nana o Death Note.

Las televisiones japonesas suelen tener cuatro temporadas, las cuales corresponden con las estaciones del año: invierno (enero-marzo), primavera (abril-junio), verano (julio-septiembre) y otoño (octubre-diciembre). De forma general, la duración de las series suele comprender de nueve a doce episodios, no obstante existen doramas históricos que superan dicho intervalo. El horario de emisión nocturno de los doramas es de 21:00 a 23:00 con una periodicidad de un capítulo por semana.

Las Televisiones que ofrecen estas series japonesas son Fuji TV, TBS, NTV, TV Asahi y NHK.

A menudo suele compararse los doramas con las telenovelas; sin embargo, las primeras suelen contar con un alto presupuesto y su temática va más lejos del simple romance. Un ejemplo de ello es el live de Hana yori dango en el que podemos ver coches y mansiones de lujo.

Los actores que interpretan a los personajes de los doramas son muy populares en el país nipón y continuamente hacen apariciones en distintas series, incluso muchos de ellos compaginan su carrera de actor con la de cantante.

El éxito de estas series japonesas ha traspasado fronteras y su popularidad se hace realidad mediante la venta de ediciones en dvds en países como Estados Unidos. La comercialización de este tipo de productos no está integrado en el mercado español, ya que pocas distribuidoras se han interesado en traer doramas. En el año 2006, Jonu Media nos sorprendía con una nueva línea llamada Live estrenando el título de MPD Psycho. Su catálogo aún es reducido, no obstante no cabe duda que en los próximos años se verá ampliado, como por ejemplo con el Live action de Death Note.

Mientras tanto, los grupos de fansubs nos brindan la oportunidad de poner al alcance de todos doramas subtitulados en nuestro idioma. El número de fansubs ha aumentado de forma extraodinaria en los últimos años, son muchos los grupos que, sin ánimo de lucro, se dedican a traducir doramas haciendo un trabajo exquisito.

jueves, octubre 18

Bésame licia

jueves, octubre 18

Nombre: Bésame Licia
Título original: Aishite naito
Director: Osamu Kasai
Estudio: Toei Animation
Autora: Kaoru Tada
Género: Shojo
Año emisión Japón: 1983
Episodios: 42
Puntuación: 6
Reseña: Jorge (Hashizo) vive con su hermano mayor Sergio (Takeshi) en las afueras de Japón, ambos son huérfanos y solo se tienen el uno al otro. El pequeño siempre está acompañado por un gato rollizo llamado Miko ya que Sergio siempre está fuera de casa ocupado con los estudios y con un grupo de rock que lidera llamado Beehives.

Licia (Yaeko) ayuda a su padre en el Mambo, un restaurante de Okonomiyaki, además por las noches suele ir a clases para continuar sus estudios. Su padre es un hombre demasiado protector y no le gusta que Licia tenga amigos, sin embargo últimamente se está viendo muy a menudo con Borja (Satoshi), batería del grupo Beehives.

Un día de lluvia, Licia se encuentra en la calle al pequeño Jorge con su gato helados de frío y le da tanta lástima que lo invita a comer al Mambo, donde conocerá al padre de la chica y harán muy buenas migas.

Cuando Licia deja a Jorge en su casa, tiene un encuentro con Sergio el cual se quedará prendado de los encantos de la joven. A partir de ese momento comenzará una disputa entre Sergio y Borja, amigos y miembros de los Beehives, por conquistar el corazón de Licia.

Así, Jorge se empeñará en emparejar a su hermano mayor con Licia, mientras que el padre de la joven se niega en rotundo a que mantenga relación alguna con esos chicos “melenudos”, pues ni siquiera la dejará ir a los conciertos de los Beehives.

Este anime, que la mayoría conocemos gracias a su retransmisión por la cadena Telecinco, está basado en el manga de Kaoru Tada, serializado en la revista Margaret en 1981 y recopilada posteriormente en siete tomos. Las diferencias entre el manga y el anime son evidentes, se puede decir que éste último es una versión más adecuada a todos los públicos mientras que el manga es mucho más completo y adulto. En Italia el éxito de esta serie fue colosal, incluso hicieron un live action reproduciendo a todos los personajes de Bésame Licia.

Recomiendo este clásico a aquellos que quieran recordar esta serie o tengan curiosidad por ella. A pesar de que le tengo un cariño especial, he de reconocer que la calidad de animación no es muy atractiva y el desarrollo tampoco tiene mucho misterio. No obstante, la historia de amor, el gancho que confiere un grupo musical y los toques de humor, son una combinación digna para darle una oportunidad, sobre todo para los amantes de shojos.

domingo, enero 28

Gravitation

domingo, enero 28

Nombre: Gravitation
Puntuación: 9
Autor: Maki Murakami
Género: Shonen ai
Editorial: Glenat
Tomos: 12

Shuichi
forma parte de un dúo musical, llamado Bad Luck, junto con su gran amigo Hiro. Su mayor sueño es llegar a ser tan famoso como su grupo favorito Nittle Grasper. Las letras de las canciones de Bad Luck las escribe Shuichi pero últimamente no se siente muy inspirado a la hora de componer.


Una noche paseando por el parque se le cae la letra de su última canción, la cual viene a parar a las manos de Yuki Eiri, un famoso escritor con pintas de extranjero. Yuki, tras leerla, le dice a Shuichi que no tiene talento como compositor y esto le produce al pobre chico un fuerte impacto.


Shuichi, conmocionado por el comentario despectivo de Yuki, decide buscarlo para que le pida disculpas pero la búsqueda será difícil ya que ni siquiera conoce su nombre. Muy pronto se dará cuenta de que se siente fuertemente atraído por Yuki, el único problema es que ambos son hombres y eso es una nueva experiencia para Shuichi.

Gravitation es un shonen-ai que contiene algunas escenas explícitas sobre la relación de dos hombres pero se ve mucho más suavizada por el toque humorístico que le pone la autora en los momentos picantes que protagonizan los personajes principales de esta serie.

Un manga muy divertido en el que se puede apreciar una mejora del dibujo a medida que avanza la historia, sobre todo en el personaje principal Shuichi.

Gravitation también cuenta con una versión anime de 13 episodios y dos ovas, las cuales me gustaría recomendar especialmente por su OST.
La Estantería de Cho © 2014