Título original: Manga de
dokuha, Metamorphosis
Idea original: Franz Kafka
Género: manga filosófico
Idea original: Franz Kafka
Género: manga filosófico
Reseña: Nos
encontramos ante una adaptación al
manga de la homónima y popular obra de Franz Kafka. El protagonista
de La Metarmofosis es Gregorio, un joven que para pagar las deudas de
sus padres, se ve obligado a aceptar un puesto de trabajo de ventas
en el que tendrá que esforzarse al máximo para asegurar la
subsistencia de su familia. Transcurrida una buena temporada,
encontraremos a un Gregorio totalmente entregado a su trabajo
hasta que, un día, su vida cambiará por completo cuando despierta
transformado en una cucaracha gigante.
La Metamorfosis como obra
literaria es todo un clásico que hemos tenido la suerte de leer y,
aunque es una obra de liviana lectura, hay que reconocer que esta
adaptación al manga es muy buena. Tanto en el libro como en su
adaptación, no se explica el motivo por el que Gregorio amanece
transformado en cucaracha. En nuestra opinión, el objetivo de La
Metamorfosis es dejar abierto el debate y la reflexión. Podríamos
pensar que Gregorio se ha transformado por su excesiva carga de
trabajo, por la relación con su padre o incluso por dejar de lado a
su novia. Actitudes y circunstancias que, en cierta medida, podrían
hacerlo sentir como en lo que se transforma: una cucaracha.
Si nos detenemos a
analizar el dibujo del manga, comentar que continúa en la línea de
todos los mangas filosóficos de La otra H, con personajes bien
caracterizados, para que sean fáciles de identificar durante su
lectura, y viñetas con especial atención en escenarios de edificios
o interiores de los mismos. Como es habitual, hallaremos un buen uso
de tramas para los fondos de viñetas para abreviar en laboriosos
trabajos de entintado. Siempre hemos valorado más los
dibujos que no abusan de las tramas y recurren más a entintados o
sombreados mediante trazados artísticos.
El uso de las tramas no
es algo que moleste ni afecte en mucha medida al acabado del manga
pues, en realidad, es la mejor forma de otorgar al título mayor peso
narrativo y contribuir en que el mensaje llegue al lector.
Tras haber leido la obra
original y su versión en manga, vemos preciso aclarar que estamos
muy satisfechos con esta versión porque, en nuestra opinión, el
mensaje es el mismo aunque se trate de una adaptación y, gracias a
su impacto visual, es más facil de llegar al público objetivo y su
lectura es muchísimo más amena.
Con La Metamorfosis, el
manga, tendremos una oportunidad de oro para llegar a la homónima
obra de Franz Kafka. Sin duda alguna, un manga con una historia de
ficción sorprendente, que abre la vía a la reflexión y que no
dudaremos a extrapolarlo a nuestra vida porque, en cierto modo, todos
nos entregamos a un objetivo que queremos cumplir dejando de lado
otros aspectos de nuestra vida.
Otras reseñas relacionadas:
- 1984, el manga
Otras reseñas relacionadas:
- 1984, el manga
- Emilio
- Fausto
- Hamlet