Película: Hero
Título original: Ying Xiong
Director: Zhang Yimou
Guionistas: Li Feng, Zhang Yimou, Wang Bin
Intérpretes: Jet Li, Tony Leung Chiu Wai, Maggie Cheung,
Zhang Ziyi, Chen Dao Ming, Donnie Yen
Nacionalidad: China
Género: Acción, drama, artes marciales
Año: 2002
Duración: 96 min.
Puntuación: 7
Reseña: Hace dos
mil años, China estaba dividida por siete reinos que se disputaban el poder en
pleno campo de batalla. El rey Qin
estaba decidido a unificar china y convertirse en el emperador absoluto, motivo
por el que los seis reinos restantes solían enviar guerreros para liquidarle.
Los asesinos más temidos eran Espada
rota, Nieve y Cielo, así que el rey
Qin no dudó en ofrecer una recompensa
a aquellos que los eliminara.
Un hombre llamado Sin
nombre acude al rey para narrarle la historia de cómo consiguió aniquilar a
los implacables Espada rota, Nieve y Cielo, mostrando como pruebas
irrefutables las armas de cada guerrero.
El comienzo de una película es un aspecto fundamental para
despertar el interés del espectador y, en Hero,
el inicio no nos resultó tan satisfactorio como el resto del metraje. La
historia comienza con una trama confusa, al menos para nosotros, ya que Sin Nombre narra al rey una serie de relatos
sobre unos personajes totalmente desconocidos. Posteriormente, el rey duda
sobre la veracidad de dichas historias y, por ello, llegamos a un punto en el
que no sabíamos qué era real ni qué intenciones tenía cada personaje. Sin
embargo, cuando terminó la película, nos dimos cuenta que, precisamente, esa “ignorancia”
era uno de los encantos de Hero.
Aunque no nos gustó su principio, el desarrollo empezó a tomar
fuerza con las distintas historias que nos mostraban la cara oculta de la
lealtad, la traición y el amor. Todo ello adornado deliciosamente con un
despliegue bélico que se enfrenta a unos maestros de las artes marciales que
luchan por sus ideales.
Zhang Yimou tiene
un gusto exquisito para ambientar sus películas, y no solo nos referimos a la
maravillosa fotografía, sino que además es un artista jugando con colores, estaciones
del año y elementos de la naturaleza como las hojas, el agua o el viento. En Hero, el director nos ofrece una película visiblemente estudiada y
cuidada al detalle, pues incluso en el escuadrón militar puede observarse la
disposición tan organizada y estratégica con la que desfilan las tropas.
Otra de las bazas más destacables de Hero son sus personajes que, sin tener mucho diálogo, son capaces
de transmitir sus sentimientos a través de su parsimonia, gestos y forma de actuar.
Personalmente, las interpretaciones han sido sublimes y pensamos que
precisamente por ellos, la película consiguió dar un giro y empezar a
engancharnos.
En cuanto al wuxia,
con este género de artes marciales mantenemos nuestras reservas, pues cuando
estamos presenciando una batalla entre dos guerreros armados con espadas, ver
cómo vuelan o dan saltos tan exagerados, nos dan ganas de reír por la situación
tan irreal que se nos plantea. Pero por otra parte, la ralentización de los
movimientos, cómo interactúa el guerrero con su espada jugando con el entorno y
la intensidad de las batallas nos resulta muy emocionante.
En definitiva, Hero
nos narra una leyenda de la antigua china ambientada en la época de los siete
reinos. Una historia que se diferencia de las típicas películas de artes
marciales por mostrar el conflicto bélico desde un punto de vista muy original.
Una película que, seguramente por su género y nacionalidad, mucha gente no se
sentirá atraída en primera instancia pero que, seguramente, les sorprenderán
muy gratamente si deciden darle una oportunidad.