Mostrando entradas con la etiqueta betacoqueta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta betacoqueta. Mostrar todas las entradas

lunes, abril 26

El arte de engañar al karma

lunes, abril 26


Libro: El arte de engañar al karma
Título original: El arte de engañar al karma
Autora: Elízabet Benavent 
Género: Romántica 
Editorial: SUMA (abril 2021) 
Año: 2021
Origen: España 
ISBN: 9788491291930 
Páginas: 696 
Puntuación: 8 
Reseña: Catalina es una aspirante a actriz cansada de hacer castings fallidos. A sus treinta años, vive en un piso compartido en Madrid y trabaja como teleoperadora para poder pagar los gastos básicos. En una visita a su pueblo, Catalina se encuentra varios cuadros de su difunta tía y decide venderlos en el rastro. Para su sorpresa, un galerista se interesa por las obras y Catalina le dice que los ha pintado ella.

Con esta pequeña mentira piadosa comienza la nueva novela de Elizabet Benavent, una historia divertida, romántica y con una protagonista sin filtros que se hace pasar por una artista para poder ganar mucha pasta. 

Argumentalmente, El arte de engañar al karma nos mete en la piel de Catalina, nos muestra su rutina diaria y cómo se adentra en el maravilloso mundo del arte. Un mundo desconocido en el que ella es una farsante y tendrá que aprender para que no la pillen. En ese aspecto, es un libro que comienza con muy buen pie porque la bola cada vez se hace más grande y Catalina tendrá que ingeniárselas para que no la descubran. En su intento por convertirse en artista, Catalina contará con la ayuda de Mikel, quien la instruirá en el arte de la pintura y despertará sentimientos totalmente nuevos para ella.

El romance me ha encantado porque comienza con el cliché enemies to lovers, pasa por la amistad, luego por la atracción y finalmente por el amor. Es una historia con la que te vas enamorando poquito a poco, al igual que los personajes, pues sus conversaciones sobre el arte y los sentimientos son tan profundas que hacen que la trama cobre muchísima sensibilidad e intensidad. De hecho, las reflexiones sobre los distintos estados del ser humano como el amor, sufrimiento, frustración o desamor, me transmitieron muchas emociones. Lo mismo me ocurrió con las distintas fases por las que atraviesan los protagonistas, se vive tan intensamente cada roce, mirada y tocamiento, que te mete de lleno en el papel y es vibrante. 

Otro punto destacable de esta novela es la pasión por el arte. Me ha sorprendido muy gratamente la delicadeza con la que se trata ese tema, pues la autora ha conseguido que se traspase dicha pasión de forma inspiradora y con un derroche de sentimientos abrumador. Es más, aunque los protagonistas no estuvieran hablando de arte, se respira siempre ese estilo de vida de analizar cada movimiento o sentimiento al detalle. 

En general, he disfrutado enormemente con este libro porque me ha hecho sentir muchísimas emociones, aunque también debo admitir que hay un par de cuestiones que no me han convencido como el desenlace, pues yo esperaba y deseaba que fuera de otra manera. Y la segunda cuestión que me ha chirriado un poco es que la historia se desarrolla en la actualidad y en ningún momento los personajes llevan mascarilla, ni mantienen la distancia de seguridad. 

En cuanto a los protagonistas, Catalina es la bomba por su forma de ser tan soñadora, enamoradiza y sin pelos en la lengua. Me he reído muchísimo con sus meteduras de pata, cuando hace el ridículo o sus diálogos desternillantes. También es una mujer con preocupaciones y miedos, pero me gusta como afronta la vida con una sonrisa y se entrega a tope en todo lo que hace. En cambio, Mikel es más excéntrico, incomprendido y bohemio, pero aún así me ha encantado porque es muy espiritual y junto a Catalina forman una pareja explosiva. Por otro lado, tenemos grandes secundarios como las amigas de la protagonista o Eloy que amenizan la lectura con sus encuentros tensos y diálogos chispeantes. 

Narrado en las voces de Catalina y Eloy, en esta novela Elísabet Benavent nos vuelve a demostrar que no sólo sabe contar historias románticas y divertidas que enganchan, sino que también sabe llegar a nuestro corazón con sus citas reflexivas y llenas de verdad. Es un libro plagado de frases para enmarcar sobre cómo nos sentimos los seres humanos con respecto a la vida, el trabajo o el amor. 

En definitiva, El arte de engañar al karma es una novela divertida e intensa que resulta inspiradora por meternos en el mundo del arte. Un libro romántico, emotivo y adictivo que, pese a sus casi setecientas páginas, no podrás parar de leer hasta descubrir qué les depara el destino a Catalina y Mikel.  

Otras reseñas relacionadas:

lunes, junio 13

Mi Isla

lunes, junio 13
Libro: Mi Isla
Título original: Mi Isla
Autora: Elísabet Benavent
Género: Novela romántica, contemporánea
Editorial: Suma (junio 2016)
Año: 2016
Origen: España
ISBN: 9788491290421
Páginas: 420
Puntuación: 7
Reseña: Maggie vive en una isla donde regenta una casa de huéspedes. Apartada de la sociedad y de su familia, Maggie decidió pasar una temporada alejada de los suyos para recuperarse de su caótica vida anterior.

Sin embargo, la apacible calma llegará a su fin cuando aparece en la isla el atractivo Alejadro, un huésped que empezará a despertar ciertos sentimientos olvidados en nuestra protatonista. Maggie no esperaba encontrar el amor, ni mucho menos empezar ninguna una relación estable con nadie. Por ello, Maggie al principio se resiste a los encantos de Alejandro, pero finalmente la conexión entre ambos será tan electrizante que caerán en un peligroso juego de seducción.

Cuando abrí este libro pensaba encontrar una historia romántica que se desarrollaba en el paradisíaco escenario de una isla solitaria. Sin embargo, Mi Isla es más que un romance de verano, es una novela de amor en mayúsculas con un trasfondo donde la superación juega un papel fundamental. Sin duda, no será la última novela que lea de Elísabet Benavent.

La historia de Mi Isla se centra en dos personajes que no han tenido suerte en el amor y, cuando se conocen y se gustan, deciden empezar un juego de seducción repleto de miradas, roces e insinuaciones. Esta primera parte es la que más me ha gustado de la novela, ya que no podía dejar de leer esperando que ocurriera algo entre los protagonistas. El flirteo y la contención de Maggie me mantuvo totalmente enganchada porque, además de compartir sus temores y experiencias, también quería que llegara el momento cumbre de que se liaran por primera vez. 

No obstante, una vez que la pareja empieza a quedar más asiduamente la historia se torna más a favor del romanticismo y el drama. Siendo sincera, me encantó la trama que se desarrolla en la isla pero, una vez que cambian de escenario, el romance ya no me pareció tan intenso sino mucho más relajado y monótono. También es cierto que la tónica de la novela da un giro y el peso de la historia recae más en cómo Maggie se vuelve a integrar en sociedad que en la relación de pareja, ya que llegados a ese punto están muy formalizados. 

Precisamente, el tema del regreso de Maggie a la gran ciudad y retomar viejas amistades me ha parecido muy interesante por cómo una mujer de éxito puede acabar sobrepasada por su trabajo. La autora nos acerca a las vivencias de Maggie como personal shopper, un oficio que en principio parece muy atractivo por estar rodeada de ropa de marca y lujos pero que puede acarrerar vicios y malos hábitos si no se sabe gestionar concienzudamente. Lógicamente, esto le ocurra a las personal shopper porque es una historia ficticia, pero sí que considero que las personas con mucho dinero deben tener cuidado con las amistades y los excesos, ya que cuando tienes el mundo a tus pies, es difícil controlarlo.

En cuanto a los personajes, Alejandro cumple con el prototipo de protagonista atractivo y misterioso de la novela romántica adulta pero Maggie es una chica más atípica. De hecho, Maggie es un tanto bipolar, ya que al principio parece una chica sencilla y tranquila pero luego se vuelve arrogante y egocéntrica. Por supuesto, el cambio de Maggie no me gustó pero como la trama resuelve el origen de su bipolaridad, me quedé más conforme con su personalidad.

Narrado a dos voces por Maggie y Alejandro, Elísabet Benavent me ha conquistado con su escritura tan profunda. Realmente me ha sorprendido que una historia con tantos diálogos y bien escrita me haya hecho suspirar con esas citas tan cercanas, experimentadas y realistas. Palabras que esconden verdades y sentimientos escondidos que muchos no sabemos verbalizar pero que muy acertadamente la autora ha sabido expresar con sus frases tan intensas.

En definitiva, Mi Isla es una novela de amor, drama y superación intensamente vivaz. Una novela de amor con escenas que suben la temperatura, discusiones de gran agudeza mental y problemas personales que ponen la guinda a esta isla donde la calma y la tranquilidad son la mejor medicina. 
La Estantería de Cho © 2014