Mostrando entradas con la etiqueta Héroes de papel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Héroes de papel. Mostrar todas las entradas

jueves, abril 18

IMM diciembre 2018

jueves, abril 18
Instagram @estanteriadecho

Continuamos con nuestro periplo por llevar al día los Book Hauls mensuales y hoy os traemos el correspondiente a diciembre. Como podéis ver en la foto, es un mes moderado porque no se publicaron muchas novedades, además los regalitos llegaron en enero por parte de sus majestades los Reyes Magos, así que ya los veréis en el siguiente IMM.

El último mago de Lisa Maxwell publicado por Puck es un libro que me gustó principalmente por su estilo urban fantasy aderezado con viajes en el tiempo y buena dosis de acción (Leer reseña). El príncipe cruel de Holly Black publicado por Hidra comienza algo lento y caótico pero luego se convirtió en uno de mis favoritos del año, me muero por leer el siguiente (Leer reseña). 

Los siguientes tres libros pertenecen a la trilogía La ciudad blanca de Eva García Sáenz de Urturi publicado por Planeta, que próximamente se estrenará en cines su adaptación cinematográfica. Un thriller que nos transporta a Vitoria donde seremos partícipes de una serie de crímenes. Por último, La leyenda de Final Fantasy X de Damien Mecheri publicado por Héroes de papel es una compilación en la que se recoge toda la historia, creación y curiosidades del universo de este maravilloso RPG. Final Fantasy X es nuestro videojuego favorito y ha sido una auténtica gozada conocer todos los detalles que esconde este título (Leer reseña). 
 

martes, marzo 26

Lecturas febrero 2019

martes, marzo 26
Instagram @estanteriadecho

Febrero ha sido un mes complicado en cuanto a lecturas, ya que nuestro recuento de libros leídos no ha salido muy bien parado por diversos motivos. También es cierto que nos hemos quedado a medias con tres libros y, por lo tanto, seguramente la cantidad de títulos leídos en marzo superará esta suma. No obstante, Bambú ha tenido lecturas impresionantes, destacando Circe y Una obsesión perversa que automáticamente se posicionan en el pódium de mejores lecturas del año.

1. La Leyenda de FFX de Damien Mecheri (Leer reseña). Este libro nos invita a pasear por el mundo, historia, personajes y curiosidades de nuestro videojuego favorito Final Fantasy X. Una historia que nos encantó por sus protagonistas Tidus y Yuna, pero también por pasarnos las tardes farmeando y luchando por todos los rincones de Spira. Ha sido muy gratificante reencontrarnos con este magnífico videojuego. (Bambú)

2. Una obsesión perversa de Victoria Schwab (Leer reseña). Me encanta encontrarme con libros que me sorprendan por ser diferentes y, aunque éste tiene una premisa muy sencilla, la forma en la que está narrada, el carácter de sus personajes y los giros me encandilaron por completo. Estoy loca por leer la segunda parte de esta bilogía. (Bambú)

3. Tarantella de Enerio Dima (Leer reseña). Es un retelling de La Bella y la bestia que me ha dejado alucinado por el plano al que lo lleva la autora, su riqueza en el lenguaje y cuidada escritura. Además, las ilustraciones que contiene este libro son una verdadera delicia. (Cho Hakkai)

4. Circe de Madeline Miller (Leer reseña). Nunca una historia de mitología ha conseguido hacerme reflexionar tanto sobre feminismo y el egocentrismo de los dioses. Este libro es maravilloso porque a través de la hechicera Circe conocemos a otros grandes personajes mitológicos y somos partícipes de esa guerra entre dioses y humanos. (Bambú)

5. La isla de las pesadillas de Hideshi Hino (Leer reseña). Tomo único que recopila siete historias de terror que no llega a asustar pero sí que resulta inquietante por sus escenas desagradables, seres monstruosos y deformaciones del cuerpo humano. (Bambú)

6. ¿WTF es el tarot? de Bakara Wintner (Leer reseña). Siempre me ha dado muchísimo respeto el tarot y, en cuanto supe de este libro, tuve muy claro que tenía que leerlo para descubrir si mis prejuicios eran ciertos. Al final he podido aprender mucho sobre el tarot y lo considero como un excelente método para reflexionar. ¡Hasta me he comprado una baraja! (Cho Hakkai)

Con Darío hemos tenido la oportunidad de leer dos cuentos: La historia de Ping y 10 alegres piratas. Con el primero, hemos navegado por el río Yangtsé junto a nuestro amigo pato Ping, quién por miedo se escapa del grupo y vive una aventura inolvidable y muy enriquecedora. Febrero ha sido un mes pasado por agua, por eso nos hemos embarcado en otra nave, esta vez en un barco pirata para aprender la cuenta regresiva con una tripulación de piratas muy divertidos.

martes, enero 29

Lecturas diciembre 2018

martes, enero 29
Instagram @estanteriadecho

El último mes del año empezó muy fuerte en cuanto a lecturas, pero luego llegaron las comidas familiares y compras navideñas para arruinar por completo nuestro ritmo lector. De todas formas, tampoco nos preocupa demasiado porque también estuvimos inmersos en otro proyecto que finalizó en enero, así que ya nos hemos concentrado en leer los eternos pendientes. 

En total, leímos 10 libros, 6 correspondientes a Bambú y 4 a Cho Hakkai. 

1. Shadow of the Tomb Raider. La senda del apocalipsis de S.D. Perry (Leer reseña) Libro de aventuras al más puro estilo del popular videojuego donde acompañamos a la intrépida Lara Croft en una misión para salvar al mundo. (Bambú)

2. Las dudas de Alexia de Susana Rubio (Leer reseña) Esta novela young adult es la continuación de Los secretos de Alexia. Es un libro muy adictivo, con enredos amorosos y con personajes muy carismáticos. (Bambú)

3. Wonder Woman/conan de Gail Simone (Leer reseña) Qué alegría leer un cómic con el que rememorar viejos tiempos del bárbaro que marcó mi infancia en los ochenta. Reconozco que la historia principal de este crossover acompañado de Wonder Woman no es gran cosa pero el dibujo es colosal. (Cho Hakkai)

4. 22 minutos tibicenas de Álvaro Loman (Leer reseña) Librojuego muy especial y rápido de leer, donde puedes desbloquear logros a lo largo de sus ramificaciones y marcarlas. Me lo he pasado en grande porque tiene un estilo muy directo, está pensado para lecturas cortas y las ilustraciones que contienen son una delicia. (Cho Hakkai)

5. Sangre y oscuridad I. Las cinco espadas de Javier Duce (Leer reseña).Ha sido mi última lectura del año y la verdad es que me esperaba algo más. Es un libro que no me ha gustado porque no aporta nada nuevo al género y el nivel de lenguaje se queda corto. (Cho Hakkai)

6. La caja de botones de Gwendy de Stephen King (Leer reseña). Novela corta del rey del terror muy fluida, adictiva y con un toque reflexivo muy fresco. (Bambú)

7. Mary Poppins. Vuelve Mary Poppins de P.L. Travels (Leer reseña). Un clásico con el que me he divertido y disfrutado con la excéntrica de su protagonista y esas aventuras tan disparatadas. (Bambú)

8. Kuroi Jukai. El mar de los árboles negros - Carlos Páez S. (Leer reseña). Este libro sorprende desde el principio por su maravilloso corte aventurero. Me ha encantado en todo su conjunto y además me ha servido para incrementar mis conocimientos de la japón feudal.

9. El juego del príncipe - C.S. Pacat (Leer reseña). Segunda entrega que mejora con creces su predecesora gracias a su trama de conspiraciones, estrategias y traiciones. Y por supuesto sin olvidarnos de una parte romántica mucho más intensa y emocional. Estoy deseando leer el tercero (Bambú)

10. Ahí abajo, entre raíces y huesos - Seanan McGuire (Leer reseña). Una novela corta que mezcla fantasía con realidad de una forma muy atractiva y evocadora. Es la secuela de Cada corazón, un umbral, a la cual me gustaría echarle un vistazo. (Bambú)

Junto a Darío pudimos disfrutar del jurásico jugando con los distintos dinosaurios que previamente pintamos y recortamos de Dinosaurios 3D de Picarona. Las vacaciones son más divertidas cuando viajamos, por ello hemos conocido los distintos destinos que nos propone Viaja por el mundo con Peppa Pig de Beascoa, además de divertirnos con el juego memory de cartas que incluye. Por último, la familia Telerín son unos dibujos animados que nos encantan, así que con el álbum ilustrado Ven a jugar con nosotros (Cleo y Cuquín) de Beascoa nos lo hemos pasado en grande con sus historias, pegatinas y actividades lúdicas.

viernes, diciembre 28

IMM octubre 2018

viernes, diciembre 28

El pasado mes de octubre fue uno de los más esperados porque salieron a la venta dos continuaciones brutales como son Nimbo y Tumba de dioses, pertenecientes a nuestras lecturas favoritas del año. Además, también llegaron a casa otros títulos muy interesantes y variados como podéis ver en la imagen y que pasamos a detallar a continuación. 

Las raíces del ángel de Lucinda Riley publicado por Debolsillo es una historia sentimental en la que se entrecruzan las vidas de tres mujeres. Amorémonos de Soledad Vallet publicado por Ediciones Carena es un libro muy cortito de poesía muy ameno que leyó Cho Hakkai (Leer reseña). Diosa de Tierra y metal de Marissa Alemany publicado por Ediciones el Transbordador es un libro de fantasía que próximamente leerá Bambú. Las sombras del mal y El árbol de las flores negras II de Marc Ramos Bruach publicado por Ediciones Carena, forman parte de las próximas lecturas de Cho Hakkai. Milagros en bicho raro de Maggie Stiefvater publicado por SM es una de las actuales lecturas de Bambú y, como su propio título indica, es muy raro.

Los secretos de Alexia de Susana Rubio publicado por Montena es un título young adult que me sorprendió por ser súper adictivo (Leer reseña). Tumba de Dioses de Jay Kristoff publicado por Plaza & Janés es la continuación del mejor libro que ha leído Bambú en el año, y está deseando devorarlo. Shadow of the Tomb Raider: la senda del apocalípsis de S.D. Perry publicado por Héroes de Papel es una novela oficial basada en el popular videojuego que tiene muchas aventuras y acción (Leer reseña). Pastelería emporio de Laura Morán Iglesias publicado por Insomnia ediciones es un librito de fantasía que se lee muy rápido y con un toque muy fresco (Leer reseña). Nimbo de Neal Shusterman publicado por Nocturna ediciones es uno de los títulos que Cho Hakkai está deseando hincarle el diente. Besos robados de Noelia amarillo publicado por Esencia es una novela romántica que Bambú tiene muchas ganas de leer porque ha leído muchos libros de la autora. Cascanueces y el rey ratón de E.T.A. Hoffmann publicado por Nórdica libros es ideal para estas fechas navideñas (Leer reseña). El fantasma de Canterville y otros relatos de Oscar Wilde publicado por Alma ediciones es un compilatorio de relatos al que Bambú le tiene mucha curiosidad porque hace años que quiere estrenarse con este escritor. Tormenta de guerra de Victoria Aveyard publicado por Gran Travesía es el último libro de la saga La reina roja y, por tanto, será un placer dar carpetazo a estos libros. Los cuentos que nunca nos contaron publicado por Nube de Tinta es un compilatorio de cuentos que Bambú está leyendo poquito a poco, muy pronto tendréis la reseña en el blog.

viernes, diciembre 7

Shadow of the Tomb Raider. La senda del apocalipsis

viernes, diciembre 7
Libro: Shadow of the Tomb Raider: La senda del Apocalipsis
Título original: Shadow or the Tomb Raider: Path of the Apocalypse
Autora: S.D. Perry
Traducción: Concha Fernández Álvarez
Género: Aventuras, videojuegos
Editorial española: Héroes de papel (septiembre 2018)
Año: 2018
Origen: EEUU
ISBN: 978-84-17649-02-9
Páginas: 272
Puntuación: 6
Reseña: Shadow of the Tomb Raider: La senda del Apocalipsis es la novela oficial basada en el famoso videojuego de Lara Croft. Este título nos transporta a México, donde nuestra protagonista al coger la llave Chak Chel, desata el apocalipsis con un terrible tsunami. 

Totalmente conmocionada y arrepentida por el caos que ha desatado, Lara Croft empezará una carrera a contrarreloj frente a sus enemigos de la Trinidad para evitar que éstos encuentren la ciudad perdida y cumplan la profecía en la que una purga preparará al mundo para el renacimiento de un dios maya.

Como fan de la saga Tomb Raider, la publicación de este libro me parece una maravilla, ya que cuando juego al videojuego, hay muchos detalles que se me escapan de las manos debido a los momentos de tensión y adrenalina. Esta novela oficial supone un incentivo para aquellos que todavía no hemos jugado al videojuego, pues la autora S.D. Perry nos transmite su espíritu aventurero y explorador, tal y como hace en su otra saga de libros Resident EvilA grandes rasgos encontramos muchas aventuras, escenas de acción trepidantes y un viaje increíble que nos sorprende con grandes artefactos, mitología maya y criaturas subterráneas impresionantes.

En cuanto a historia, esta novela es muy fiel a las aventuras que solemos encontrar en los videojuegos de nuestra intrépida protagonista. Una trama muy intensa que comienza con la amenaza del apocalipsis y la consiguiente expedición en el laberinto azul situado en Colombia. Viajes, exploración y muchos enfrentamientos, son los principales ingredientes que vamos a disfrutar en esta novela. 

A nivel de aventuras y acción, es una novela que me ha transportado completamente al videojuego porque es muy descriptiva y detallista en referencia a ambientación, entorno, exploración de la zona y movimientos; sin embargo, me ha faltado que los personajes sean más profundos y emocionales. Es cierto que Lara Croft se muestra racional e incluso llega a tener remordimientos por el cataclismo que ha desatado, pero me da la sensación de ser un personaje muy distante y superficial, y hubiera estado bien que la autora nos la describiera como alguien más cercano y humano. 

En cuanto a las escenas de acción, no es un libro en el que constantemente se recurra a los enfrentamientos, ya que se va alternando con persecuciones y expediciones para encontrar artefactos. Principalmente, se hallan escenas de acción cuerpo a cuerpo y con armas, tanto contra humanos como con animales. Como el escenario donde transcurre la historia son los túneles del laberinto azul, aparecen muchos insectos, murciélagos y depredadores.

En referencia a la narrativa, me ha llamado la atención que este libro no esté estructurado en capítulos, lo cual es una faena para aquellos que nos guiamos por ellos para la lectura. Además, está narrado en tercera persona y muchas veces cambia de punto de vista y lía un poco, ya que normalmente se centra en las aventuras de Lara Croft pero también incluye la perspectiva de los enemigos. No obstante, la narrativa en general me ha parecido muy descriptiva, muy coherente con la historia y se nota que la autora está experimentada en este terreno.

En definitiva, Shadow of the Tomb Raider. La senda del apocalipsis es un libro para fans de la saga que quieran vivir a tope las aventuras de nuestra intrépida arqueóloga. Un libro cargado de acción, exploración y mitología para los fans acérrimos de las aventuras.


lunes, diciembre 3

Novedades diciembre 2018

lunes, diciembre 3
En esta sección citaremos las novedades mensuales que nos resultan de interés. Además, se irá actualizando conforme vayamos conociendo las fechas de nuevos lanzamientos.

Título: El último mago (Leer reseña)
Autora: Lisa Maxwell
Editorial: Puck (03/12/2018)
Sinopsis: En la Nueva York actual, la magia prácticamente se ha extinguido. Las pocas personas que quedan con afinidad para ella —los mageus— viven en las sombras, ocultando lo que son. Todo aquel mageus que entra en Manhattan queda atrapado por el Umbral, una barrera de energía oscura que los confina en la isla. Cruzar el Umbral significa perder sus poderes… y, a menudo, también la vida.
Estrella es una ladrona a la que han adiestrado desde niña para robar artefactos mágicos en poder de la siniestra Orden que creó el Umbral. Gracias a su habilidad innata para manipular el tiempo, es capaz de viajar al pasado para hurtar dichos artefactos antes de que la Orden se dé cuenta siquiera de su presencia. No obstante, Estrella tendrá que recurrir a todos sus años de entrenamiento para llevar a cabo una última misión: retroceder hasta 1902 para robar un antiguo libro que contiene los secretos de la Orden —y del Umbral— antes de que el mago pueda destruirlo y condenar a los mageus a un futuro sin esperanza.
Nos interesa: Primer libro de una bilogía cuyo argumento me recuerda muchísimo a Cazadores de sombras e incluye viajes en el tiempo. Las historias de magos siempre me han encantado y creo que este libro me va a gustar porque es muy de mi estilo. (Bambú)

Título: El juego del príncipe (Leer reseña)
Autora: C.S. Pacat
Editorial: Oz editorial (05/12/2018)
Sinopsis: Sus dos países están al borde de la guerra. Damen y su amo, el príncipe Laurent, se ven obligados a dejar atrás las intrigas de palacio por la brutalidad del combate en el campo de batalla y viajan a la frontera para impedir una conspiración letal. Obligado a ocultar su verdadera identidad, Damen se siente cada vez más atraído hacia el peligroso y carismático Laurent. Pero a medida que la confianza entre ambos se hace más profunda, los secretos que todavía se ocultan amenazan con hacer que su alianza se desmorone en el momento más inconveniente para los dos… cuando la muerte los acecha por todas partes.
Nos interesa: Este libro tan controvertido me enganchó muchísimo y, aunque me pareció algo introductorio, estoy deseando leer su continuación porque intuyo que lo bueno está por venir. Además, ese rifirrafe entre el príncipe Laurent y su esclavo Damen me tiene muy entusiasmada y con ganas de saber qué pasará entre ellos. (Bambú)

Título: Tarantella (Leer reseña)
Autora: Enerio Dima
Editorial: Insomnia ediciones (05/12/2018)
Sinopsis: En Trinacia existe un lugar en el que nadie se adentra, un lugar en el que la magia impregna cada rincón y en el que habitan cosas que escapan del entendimiento. La Foresta di Ragni no es un lugar para humanos y Cabiria, guardiana de la foresta, se encarga de que siga siendo así.
La necesidad, sin embargo, hace que Mattia Telai se adentre en el bosque maldito para salvar la vida de su hermano. El secreto que rodea a la Foresta di Ragni y a su guardiana atraparán al joven tejedor. ¿Será capaz de descubrir qué secretos oculta Cabiria sin perderse a sí mismo en el intento? ¿Quién es el monstruo y cómo llegó hasta allí? Redescubre los cuentos clásicos como nunca te los han contado y adéntrate en una historia de magia, amor y monstruos que te cautivará de principio a fin.
Nos interesa: Me encantaría leer este libro porque la sinopsis me ha dejado con mucha curiosidad y me gustaría saber cómo continúa la historia y su desenlace. (Cho Hakkai)

Título: La leyenda de Final Fantasy X (Leer reseña)
Autor: Damien Mecheri
Editorial: Héroes de papel (14/12/2018)
Sinopsis: La muerte le aguarda al final de su peregrinaje.  Pero ella nunca pierde su radiante sonrisa.  En las manos de esta invocadora, víctima de un engaño eterno,  Está el destino de todo un planeta.  Un lugar de encuentro entre generaciones de jugadores.  Un punto de inflexión en la saga Final Fantasy.  Un episodio que llega directo al corazón.  Revive su historia.  Conoce sus secretos.  Descubre sus claves.
Nos interesa: Final Fantasy X es nuestro videojuego favorito. Cuando Héroes de papel empezó a publicar estos libros, lo primero que pensamos es que por favor viera la luz la décima entrega de la saga porque necesitamos saber todo sobre la historia de Tidus, Yuna y los amigos que los acompañan en este maravilloso peregrinaje. Por supuesto, es nuestro libro más esperado del mes y sabemos que cuando lo leamos, tendremos que volver a jugarlo en la Ps4 por enésima vez. (Bambú)
La Estantería de Cho © 2014