Mostrando entradas con la etiqueta book haul. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta book haul. Mostrar todas las entradas

jueves, junio 11

IMM septiembre 2019

jueves, junio 11

Hoy os traigo una publicación con muchos meses de retraso, los libros que llegaron a casa el pasado septiembre. Aunque tengo todas las fotos de los IMM publicadas en la cuenta de Instagram, en el blog no han visto la luz porque son entradas que están en borrador pendientes de completar. Así que, a estas alturas, pienso que ya va siendo hora de ponerme al día con esta sección. 

Bajo la atenta mirada de mi flamante Draco Malfoy, ese mes recibí libros tan magníficos como El priorato del naranjo, El oso y el ruiseñor o Escucha a tu corazón.

- El priorato del naranjo de Samantha Shannon (Leer reseña)
- El instituto de Stephen King (Leer reseña)
- Los misterios de Charlotte Holmes de Brittany Cavallaro (Leer reseña)
- Confiar. Again #2 de Mona Kasten (Leer reseña)
- El reino de la rosquilla de Gigi D.G. (Leer reseña)
- Escucha a tu corazón de Kasie West (Leer reseña)
- Hermanastra de Jennifer Donnelly (Leer reseña)
- El oso y el ruiseñor de Katherine Anden (Leer reseña)
- El libro de la selva, manga de Chan Crystal S. (Leer reseña)
- País de oro, país de agua de Nao Iwamoto (Leer reseña)
- La misericordia del cuervo de Margaret Owen (Leer reseña)

martes, junio 9

IMM agosto 2019

martes, junio 9


Agosto es el mes de las vacaciones, cuando las editoriales se toman su merecido descanso. Lógicamente, eso se nota en las promociones de los libros y por eso este botín es mucho más modesto que en meses anteriores.

De estos libros, dos eran novedades de septiembre: Los lobos de oro de Roshani Chokshi publicado por Hidra (Leer reseña) y Hojas de sangre de Crystal Smith publicado por Gran Travesía (Leer reseña). El manuscrito de una poseída de Miguel Ángel Lozoya fue una colaboración con un autor autopublicado (Leer reseña). Y el último es La desaparición de Annie Thorne de C.J. Tudor publicado por Plaza y Janés, que fue un intercambio.

martes, noviembre 26

Diccionario literario

martes, noviembre 26
Instagram @estanteriadecho

Los que llevamos mucho tiempo en los blogs literarios, booktube y bookstagram, estamos muy familiarizados con los distintos términos que se manejan en este gremio a través de las redes sociales. Para nosotros es habitual hablar de wrap ups, imm´s o unboxings, y muy a menudo otros usuarios nos preguntan su significado. Por ello, hemos creado un diccionario para blogs literarios, booktube y bookstagram que recoja los distintos términos del mundillo a los que hacemos referencia a diario en nuestras publicaciones, vídeos y redes sociales. 

Bibliophile: Es una persona que ama o colecciona libros

Bloqueo lector:  Es una etapa en la que los lectores dejan de leer porque han perdido la ilusión, no les apetece o sencillamente no avanzan con ningún libro

Book tag: son juegos en los que relacionas diferentes temas con libros

Book Tour: Es una gira con distintas paradas para promocionar un libro. La gira puede ser dar información del libro, reseñas o incluso un libro viajero

Book hangover: Resaca de lectura

Bookshelf/Book tour: Suele ser un vídeo donde se muestran las estanterías

Bookstagram: comunidad de lectores en Instagram cuyas fotos son exclusivamente de libros

Booktuber: comunidad de lectores en Youtube cuyos vídeos son exclusivamente de libros

Crush literario: amor idealizado o repentino hacia un personaje

Escaleta: resumen o esquema que utilizan algunos autores para diseñar sus escritos

Escritor de brújula: se guía por su instinto a la hora de escribir sus obras

Escritor de mapa: piensa su historia al completo antes de escribirla

Foreshadowing: pistas que preparan para un plot twist

Hype: expectativas generalizadas hacia un libro o personaje

IMM/Book Haul: se refiere al conjunto de libros que has recibido durante un tiempo (mes, semana), ya sean envíos editoriales, compras o regalos

Middle grade: son libros dirigidos a niños entre 8 y 12 años

NaNoWriMo: Iniciativa consistente en escribir una novela en el mes de noviembre

New Adult: es un género literario que va dirigido a jóvenes de a partir de 18 años. Suelen ser historias universitarias más adultas con sexo y problemas

Plot twist: Es un giro inesperado en la trama de un libro

Plot: argumento

Retelling: es una reinterpretación de un cuento popular u otra obra literaria

Reviewer: dícese de la persona que reseña libros

Salseo: cotilleos, enredos y movidas

Scifi: género de ciencia ficción

Shippeo: emparejar a personas o personajes de ficción

Spin-off: suele ser la secuela o precuela de un libro ya existente, protagonizada por otro personaje

TBR: To be read, son los libros que pretendemos leer en un período determinado (mes, estación del año)

Unboxing: es la apertura de un sobre o paquete que contiene libros en su interior

Unhaul: son los libros que ya no queremos y les damos salida

Update: son actualizaciones de las lecturas

Urban Fantasy: es un subgénero de la fantasía cuya trama transcurre en un mundo real

Weekly Vlog: es un vídeo que se publica de forma semanal y el contenido suele estar relacionado con libros, lecturas y la rutina diaria que el usuario quiera compartir con sus seguidores.

Wishlist: lista de deseos de libros

Worldbuilding: término utilizado por escritores y lectores para definir la creación y desarrollo del mundo literario

Wrap up: Es el recuento de libros leídos en un período de tiempo, normalmente se suele hacer mensual

Young adult: es un género literario que va dirigido a adolescentes entre 13 y 17 años, literatura juvenil

martes, noviembre 12

IMM julio 2019

martes, noviembre 12
Instagram @estanteriadecho

Como véis en la foto, hay menos libros que otros meses porque en verano las editoriales se toman un descanso, pero la parte positiva es que están todos leídos y reseñados. De estos libros, destaco principalmente Again que es superadictivo, A la caza de lo invisible que es una antología de relatos a la que le tenemos un cariño especial y las preciosas ediciones de Edelvives de Pulgarcita y El mago de Oz, que son una auténtica monería.

- Pulgarcita - Hans Christian Andersen (Leer reseña)
- El mago de Oz - Sebastien Pérez y Benjamin Lacombe (Leer reseña)
- Empezar. Again - Mona Kasten (Leer reseña)
- Unicornio, animal fantástico - Louisa Torres (Leer reseña
- Cristóbal Colón descubre América en 2018 - Laura del Río Pahissa (Leer reseña)
- A la caza de lo invisible - Varios (Leer reseña)
- La princesa secuestrada del mar azul #2 - Yuki Ayumura (Leer reseña)

jueves, noviembre 7

IMM junio 2019

jueves, noviembre 7
Instagram @estanteriadecho

Seguimos publicando entradas atrasadas de libros recibidos, esta corresponde a junio. De esta tanda os recomiendo Una magia más oscura, La sombra del zorro y, si tenéis que hacer algún regalo, Blancanieves ilustrado es la opción perfecta. 

Como curiosidad, me resulta llamativo que según la época del año, los colores de las portadas suelen ir en concordancia con las estaciones del año. Por ejemplo, en este caso la mayoría de libros tienen tonalidades claras acordes con la frescura del verano, mientras que en otoño se publican títulos con colores más cálidos. 

- Blancanieves Ilustrado - Jacob y Wilhelm Grimm (Leer reseña)
- La ladrona del diablo - Lisa Maxwell
- Bienvenida al Club cabronas sin fronteras - Megan Maxwell (Leer reseña)
- La sombra del zorro - Julie Kagawa (Leer reseña)
- Laura Dean me ha vuelto a dejar - Mariko Takami (Leer reseña)
- Una corte de hielo y estrellas - Sarah J. Maas
- Una magia más oscura - V.E. Schwab (Leer reseña)
- Mujercitas - Louisa May Alcott (Leer reseña)

domingo, octubre 20

IMM mayo 2019

domingo, octubre 20
Instagram @estanteriadecho

En el mes de las flores, los libros recibidos se dispararon descontroladamente y es que coincidieron varios envíos sorpresas con otros que esperábamos desde abril. Así que el resultado fueron estas dos torres vigiladas ante la atenta mirada de nuestros invitados Jack y Rose, que vinieron desde el mismísimo Titanic a echarnos una mano para colocarlos en las estanterías.

- Mujeres de Salem - Thomas Gilbert (Leer reseña)
- Siete días en un planeta desconocido - Bruno Puelles (leer reseña).
- El ladrón de sentidos - Ángela Cáceres Sevilla
- Salvar la boda - Morgan Matson (Leer reseña)
- Jurásico Total libros 1, 2 y 3 - Sara Cano y Frances Gascó (Leer reseña)
- La reina del aire y de la oscuridad - Cassandra Clare
- ¿Quién diablos eres? - Raquel de la Morena
- El nombre del viento - Patrick Rothfuss (Leer reseña)
- El ojo inscrito - Lola Llatas (Leer reseña)
- Islas de la Noche - Gloria T. Dauden
- La ciudad oscura - Jesús Relinque (Leer reseña)
- El tercer deseo - Jessica Khoury (Leer reseña)
- El fantasma de los Nanjo - Sergio Vega
- Lágrimas de cera - Ariadna Espino (Leer reseña)
- Tillverkare - Débora Heredia (Leer reseña)
- Via Noctis - Helena Vicente y Vincent L. Ochoa (Leer reseña)
- Una venganza mortal - V.E. Schwab (Leer reseña)
- El lugar donde el tiempo se equivoca - Laura Cárdenas
- Damisela - Elana K. Arnold  (Leer reseña)
- Mil noches sin ti - Federico Moccia
- Esta noche dime que me quieres - Federico Moccia 

martes, agosto 27

IMM abril 2019

martes, agosto 27
Instagram @estanteriadecho

Con mucho atraso, os traemos los libros que llegaron a casa en abril. Novedades tan suculentas como La Voz de amunet, Si no hay un mañana, Sed o el último de la trilogía Guardianes de la ciudadela de Laura Gallego. Los funkos que acompañan a nuestros inquilinos son Baby y Johnny de la película Dirty Dancing

- Las chicas perfectas - Sara Shepard
- Estefanía, Merlín y el pavoroso Chulu de Miguel Matesanz (Leer reseña)
- Si no hay un mañana de Jennifer L. Armentrout (Leer reseña)
- El tarot creativo - Jessa Crispin (Leer reseña)
- Érase una vez un soldado - Mary Jo Putney
- John Harper: Fuego - J.E. Álamo (Leer reseña)
- Deja cantar a la muerte - Sandra Andrés Belenguer
- El último aullido - Lola P. Nieva
- El escudo de los dioses - Lorena Concepción
- El arcano y el jilguero - Ferran Varela
- La voz de Amunet - Victoria Álvarez (Leer reseña)
- Sed - Neal Shusterman 
- La misión de Rox - Laura Gallego
- La juguetería mágica - Angela Carter
- Todo lo que nunca fuimos - Alice Kellen (Leer reseña)
- Todo lo que somos juntos - Alice Kellen (Leer reseña)

domingo, julio 28

IMM marzo 2019

domingo, julio 28
Instagram @estanteriadecho

Seguimos con nuestro periplo de ponernos al día con los Book hauls de este año y ahora le toca el turno al correspondiente al mes de marzo. No se trata de una torre muy alta en comparación con las que están por venir, pero hay títulos muy deseables como El orgullo del dragón y muy necesarios como Érase una vez una princesa que se salvó sola, idóneos para celebrar el mes de la mujer.

El último dragón de Edith Nesbit
El orgullo del dragón de Iria G. Parente y Selene M. Pascual
No lo llames deseo de Noelia Amarillo
Las aguas rebeldes de Sara Raasch (Leer reseña)
Una canción de muy lejos de A.F. Harrold
Athenea y los elementos. El corazón de Atlantis de Jesús Cañadas
Imposible canción de amor de Abril Camino
Érase una vez una princesa que se salvó sola de Sara Cano (Leer reseña)

viernes, julio 12

IMM febrero 2019

viernes, julio 12

Instagram @estanteriadecho

Hoy os traemos los libros que recibimos en febrero, de los cuales destacamos especialmente Una obsesión perversa, Botanic Time o Toda la verdad de mis mentiras. Uno de nuestros propósitos de verano es llevar al día los Book Hauls mensuales pero, para ello, todavía tenemos muchas fotos pendientes que hacer. Reunir todos los libros para tomar las fotos nos da mucha pereza, pero luego nos encanta tenerlos registrados y echarle un vistazo cuando pasa el tiempo.


El primer libro que aparece en la imagen es La primera y última nieve de Max Gladstone publicado por Planeta, y es el cuarto título de la serie de fantasía urbana The craft sequence. Otro título que tenemos pendiente de leer es El castillo en las nubes de Kerstin Gier publicado por B de Blok. ¿WTF es el tarot? de BakaraWintner publicado por Roca despertó nuestra inquietud por la cartomancia (Leer reseña). El tercer intento de Begoña Pérez publicado por Ediciones El Transbordador contiene dos historias de ciencia ficción, cortitas pero fascinantes (Leer reseña).

Wardraft de Marie Lu publicado por Nocturna cierra la bilogía del mundo virtual de Warcross (Leer reseña). Una de las grandes sorpresas de la temporada es Botanic Time el silencio de la mandrágora de Mercé Homar Mas publicado por Insomnia Ediciones, ya que disfruté de las aventuras de este peculiar grupo de amigos y sus hazañas (Leer reseña). La casa de las puertas cerradas de Helena Vicente y Vincent L. Ochoa publicado por Amanecer es el segundo trabajo que leo de esta pareja de autores a los que tengo tanto cariño y con este libro me han sumergido en una novela juvenil con una tensión maravillosa (Leer reseña). Cambiado de registro, La elección de Alexia de Susana Rubio publicado por Montena es un final de trilogía refrescante e idóneo para el verano (Leer reseña). Una de mis lecturas favoritas del año es Una obsesión perversa de V.E. Schwab publicado por Puck por la dualidad entre el bien y el mal (Leer reseña). Encantos sombríos de Megan Sheperd publicado por La Galera es otro de los títulos que tenemos pendientes. Y por último, Toda la verdad de mis mentiras de Elísabet Benavent publicado por SUMA es un road trip divertido, romántico y con muchas confesiones que trastocará la amistad de este grupo de amigos (Leer reseña).

domingo, mayo 12

IMM enero 2019

domingo, mayo 12
Instagram @estanteriadecho

Hoy nuestra supercalifragislística Mary Poppins nos presenta el Book Haul de enero, un botín cargadito de libros con géneros tan variados como romántica, ciencia ficción, thriller y fantasía. La gran mayoría están leídos y reseñados en el blog, por si os interesa saber de qué va cada uno de ellos. 

Nightflyers de George R.R. Martin publicado por Gigamesh es un libro de ciencia ficción con un toque de terror que leyó Cho Hakkai. En Netflix podéis ver su adaptación a serie (Leer reseña). Tarantella de Enerio Dima publicado por Insomnia Ediciones es un retelling de La bella y la bestia ambientado en un mundo espectacular y con una buena dosis de fantasía y aventuras (Leer reseña). Durmientes de Juan Antonio Oliva Ostos publicado por Dilatando Mentes es un título de ciencia ficción con un worldbuilding maravilloso que está leyendo actualmente Cho hakkai. Otra de las actuales lecturas de Cho es El camino del Soutjin de B.P. Gallego publicado por Atlantis, un libro de samuráis con un arranque muy interesante. No existe el perdón de Paquibel Sánchez es un thriller de secuestros y mafias que leeremos próximamente.

Los crímenes de Grindelwald publicado por Salamandra es el guion de la segunda película Animales fantásticos y dónde encontrarlos ambientado en el mundo de Harry Potter (Leer reseña). Burbuja Espejo de Carmen M. Lobato es una entrañable historia corta infantil que trata sobre princesas, duendes y caballeros, es un cuento muy bonito para los peques y adultos (leer reseña). Como el fuego de Jennifer L. Armentrout publicado por Titania es una novela romántica muy adictiva y que trata temas tan delicados como la ansiedad (Leer reseña). La rebelión del rey de C.S. Pacat publicado por Oz Editorial es el desenlace de la trilogía El príncipe cautivo. Circe de Madeline Miller publicado por AdNovelas es una historia sobre mitología fascinante (leer reseña). Un invitado inesperado de Shari Lapena publicado por Suma de Letras es un thriller que engancha y te mantiene en vilo hasta el final (Leer reseña).

jueves, abril 18

IMM diciembre 2018

jueves, abril 18
Instagram @estanteriadecho

Continuamos con nuestro periplo por llevar al día los Book Hauls mensuales y hoy os traemos el correspondiente a diciembre. Como podéis ver en la foto, es un mes moderado porque no se publicaron muchas novedades, además los regalitos llegaron en enero por parte de sus majestades los Reyes Magos, así que ya los veréis en el siguiente IMM.

El último mago de Lisa Maxwell publicado por Puck es un libro que me gustó principalmente por su estilo urban fantasy aderezado con viajes en el tiempo y buena dosis de acción (Leer reseña). El príncipe cruel de Holly Black publicado por Hidra comienza algo lento y caótico pero luego se convirtió en uno de mis favoritos del año, me muero por leer el siguiente (Leer reseña). 

Los siguientes tres libros pertenecen a la trilogía La ciudad blanca de Eva García Sáenz de Urturi publicado por Planeta, que próximamente se estrenará en cines su adaptación cinematográfica. Un thriller que nos transporta a Vitoria donde seremos partícipes de una serie de crímenes. Por último, La leyenda de Final Fantasy X de Damien Mecheri publicado por Héroes de papel es una compilación en la que se recoge toda la historia, creación y curiosidades del universo de este maravilloso RPG. Final Fantasy X es nuestro videojuego favorito y ha sido una auténtica gozada conocer todos los detalles que esconde este título (Leer reseña). 
 

miércoles, febrero 20

IMM noviembre 2018

miércoles, febrero 20
Instagram @estanteriadecho

En esta entrada os traemos los libros que llegaron a casa el pasado mes de noviembre. Nuestro atraso se debe principalmente a que nos resulta un poco tedioso tener que recopilar todos los libros que están desperdigados por casa para hacer la foto de rigor. No obstante, nuestra intención es ponernos al día con esta sección y esperamos que esto no vuelva a ocurrir, aunque tampoco os prometemos nada XD. 

La hija del relojero de Kate Morton publicado por SUMA es un libro acogedor, entrañable y de sentimientos muy del estilo de la autora. Fuego y Sangre de George R.R. Martin publicado por Plaza & Janés es una historia basada en el mundo de Canción de hielo y fuego y sucede 300 años antes de Juego de Tronos, cuando los Targaryen reinaban poniente. Ahí abajo, entre raíces y huesos de Seanan McGuire publicada por Lee Runas es una novela corta de fantasía muy fluida a la par que profunda y nostálgica (Leer reseña). El secreto de Xein de Laura Gallego publicado por Montena es la continuación de El bestiario de Axlin, cuya última entrega verá la luz en marzo. El ojo de Nefertiti de Jesús Cañadas publicada por Edebé es la primera entrega de una saga middle grade de aventuras y diversión (Leer reseña). 

Mi primera incursión con Stephen King ha sido con su novela corta La caja de botones de Gwendy publicado por SUMA y os aseguro que no será el último libro que lea del autor (Leer reseña). Para mí, Mary Poppins supone regresar a la infancia, por ello este libro que recopila Mary Poppins y Vuelve Mary Poppins publicado por Alianza ha sido un auténtico regalo para recordar viejos tiempos (Leer reseña). La perversión fractal de Magnus Dagon es un libro corto que leyó Cho Hakkai y quedó encandilado por el buen trabajo del autor (Leer reseña). Yo soy Eric Zimmerman Volumen II de Megan Maxwell publicada por Esencia, es la historia de los dos últimos libros de la saga erótica Pídeme lo que quieras narrado desde el punto de vista de su protagonista.

Las dudas de Alexia de Susana Rubio publicado por Montena es una segunda parte que me volvió a enganchar por la frescura de sus personajes y enredos amorosos (Leer reseña). Casi Imposible de Nicole Williams publicado por Plataforma Neo es un libro sencillo y que llega directamente al corazón (Leer reseña). Iron flowers de Tracy Banghart publicado por Cross Books tiene una portada preciosa y será de mis próximas lecturas. El juego del príncipe de C.S. Pacat publicado por Oz editorial es una segunda parte que supera con creces la primera (Leer reseña). Escuadrón de Brandon Sanderson publicado por Nova es una historia juvenil y de acción donde, una vez más, su autor vuelve a asombrarnos con su particular worldbuilding. Por último, Royals de Rachel Hawkins publicado por Puck es un libro entretenido y que nos sumerge en las ostentosidades de la realeza (Leer reseña).

viernes, diciembre 28

IMM octubre 2018

viernes, diciembre 28

El pasado mes de octubre fue uno de los más esperados porque salieron a la venta dos continuaciones brutales como son Nimbo y Tumba de dioses, pertenecientes a nuestras lecturas favoritas del año. Además, también llegaron a casa otros títulos muy interesantes y variados como podéis ver en la imagen y que pasamos a detallar a continuación. 

Las raíces del ángel de Lucinda Riley publicado por Debolsillo es una historia sentimental en la que se entrecruzan las vidas de tres mujeres. Amorémonos de Soledad Vallet publicado por Ediciones Carena es un libro muy cortito de poesía muy ameno que leyó Cho Hakkai (Leer reseña). Diosa de Tierra y metal de Marissa Alemany publicado por Ediciones el Transbordador es un libro de fantasía que próximamente leerá Bambú. Las sombras del mal y El árbol de las flores negras II de Marc Ramos Bruach publicado por Ediciones Carena, forman parte de las próximas lecturas de Cho Hakkai. Milagros en bicho raro de Maggie Stiefvater publicado por SM es una de las actuales lecturas de Bambú y, como su propio título indica, es muy raro.

Los secretos de Alexia de Susana Rubio publicado por Montena es un título young adult que me sorprendió por ser súper adictivo (Leer reseña). Tumba de Dioses de Jay Kristoff publicado por Plaza & Janés es la continuación del mejor libro que ha leído Bambú en el año, y está deseando devorarlo. Shadow of the Tomb Raider: la senda del apocalípsis de S.D. Perry publicado por Héroes de Papel es una novela oficial basada en el popular videojuego que tiene muchas aventuras y acción (Leer reseña). Pastelería emporio de Laura Morán Iglesias publicado por Insomnia ediciones es un librito de fantasía que se lee muy rápido y con un toque muy fresco (Leer reseña). Nimbo de Neal Shusterman publicado por Nocturna ediciones es uno de los títulos que Cho Hakkai está deseando hincarle el diente. Besos robados de Noelia amarillo publicado por Esencia es una novela romántica que Bambú tiene muchas ganas de leer porque ha leído muchos libros de la autora. Cascanueces y el rey ratón de E.T.A. Hoffmann publicado por Nórdica libros es ideal para estas fechas navideñas (Leer reseña). El fantasma de Canterville y otros relatos de Oscar Wilde publicado por Alma ediciones es un compilatorio de relatos al que Bambú le tiene mucha curiosidad porque hace años que quiere estrenarse con este escritor. Tormenta de guerra de Victoria Aveyard publicado por Gran Travesía es el último libro de la saga La reina roja y, por tanto, será un placer dar carpetazo a estos libros. Los cuentos que nunca nos contaron publicado por Nube de Tinta es un compilatorio de cuentos que Bambú está leyendo poquito a poco, muy pronto tendréis la reseña en el blog.

sábado, diciembre 22

IMM cómics

sábado, diciembre 22
Instagram @estanteriadecho

En este último trimestre hemos recibido varios cómics y mangas muy interesantes que recopilamos en este IMM especial. Hace tiempo, teníamos la costumbre de enseñaros nuestras compras mangas pero, por varios motivos, dejamos de publicarlos y, en cierto modo, incluso nos ha perjudicado porque era la forma más directa para consultar por qué número vamos de las series que seguimos. Así que en esta época de propósitos para el nuevo año, vamos a añadir leer más manga y enseñaros nuestras adquisiciones en el blog. 

En referencia al manga, La isla de las pesadillas de Hideshi Ino es un título autoconclusivo de terror publicado por La Cúpula que está leyendo Cho hakkai. Lifex01 de Kabosu es una serie de dos tomos publicados por Fandogamia que está leyendo Bambú. Dragon Quest Embled of roto publicado por Planeta, es un manga que leyó Cho hakkai y no tiene pensamiento de continuar porque hay otros títulos que le interesan más (Leer reseña)

Las escalofriantes aventuras de Sabrina de Roberto Aguirre-Sacasa publicado por Norma es el primer tomo de una saga que actualmente está muy de moda gracias a la serie de Netflix. Lo leyó Bambú y merece mucho la pena, el único problema es que no se sabe cuándo se publicará el segundo tomo en EEUU (Leer reseña). La historia de Tutankamón de Patricia Cleveland-Perk publicado por Astronave es una novela gráfica de corte infantil que resulta muy didáctica para conocer más a fondo la tumba del famoso faraón (Leer reseña). Lobo: la gran pelea de Alan Grant publicado por ECC ediciones, lo leyó Cho Hakkai y acabó muy satisfecho por conocer a este antihéroe tan peculiar (Leer reseña). Zita la viajera espacial de Ben Hatke publicado por Astronave es un cómic de aventuras muy colorido, fresco y divertido para jóvenes (Leer reseña).

sábado, diciembre 8

IMM septiembre 2018

sábado, diciembre 8
Foto Instagram @estanteriadecho

Antes de que termine el año, nos hemos propuesto publicar todos los IMM´s que tenemos atrasados. En el mes de septiembre con la vuelta al cole, también volvieron las novedades editoriales y la montaña de libros se disparó de forma desorbitada. Afortunadamente, estos meses hemos estado leyendo bastante y casi todos están leídos y reseñados en el blog.

La danza del Gohut de Ferran Varela publicado por Ediciones El transbordador es una novela corta de fantasía que le encantó a Cho Hakkai (Leer reseña). De la misma editorial, La curación de Miguel Córdoba, es un libro de terror que os recomendamos por su calidad literaria y originalidad (Leer reseña). Un encantamiento de cuervos de Margaret Rogerson publicado por Nocturna, supo convencernos con su combinación de fantasía, cuervos y elfos (Leer reseña). Cuando el diablo se aburre de Ignacio Cid Hermoso publicado por Dilatando Mentes fue una lectura muy inquietante y también muy recomendable (Leer reseña). 

En el terreno juvenil, Princesa de cenizas de Laura Sebastian publicado por Montena nos encontramos con una historia de estrategias políticas, venganza y rebeliones con mucha moralidad (Leer reseña). 22 minutos tibicenas de Álvaro Lomán publicado por Carlinga Ediciones es un librojuego que leyó Cho Hakkai y todavía tenemos pendiente reseñar. Alguien te sigue de Mario Escobar publicado por Amazon Crossing es un thriller que leerémos próximamente. El caballero misterioso de George R.R. Martin publicado por DeBolsillo es un cómic ambientado en el mundo de Canción de hielo y fuego cien años antes, es muy divertido y destaca por sus combates (Leer reseña).

A tu lado de Kasie West publicado por Puck es una novela muy adictiva y tierna que le encantó a Bambú (Leer reseña). También de Puck, Hija del dragón de Kiersten White fue una gran sorpresa por estar ambientado en el imperio otomano y esconder tantas conspiraciones (Leer reseña). Trazos de Sangre de Poppy Z. Bite publicado por Biblioteca de Carfax es una novela de terror que será próxima lectura de Bambú. El placer de vivir sola de Marjorie Hillis publicado por Lince Ediciones es un manifiesto muy interesante para mujeres que quieran vivir solas (Leer reseña).

La costa de alabastro de Victoria Álvarez publicado por Lee Runas es una novela corta de terror que nos sorprendió bastante (Leer reseña). El príncipe cautivo de C.S. Pacat publicado por Oz editorial fue una de las novelas más esperadas de la temporada y ya estamos deseando leer la segunda parte (Leer reseña). Joe Hill es uno de nuestros grandes pendientes, al igual que su padre Stephen King, así que nos estrenaremos con los relatos de Tiempo extraño publicado por Nocturna. El reino destrozado de Erin Watt publicado por Oz editorial es el último de la serie Los Royal  y protagonizado por Easton (Leer reseña). Por último, cerramos este book haul con el cómic Lobo: La gran pelea publicado por ECC ediciones en el que descubrimos a un antihéroe descarado y muy diferente a todos los héroes que están tan de moda (Leer reseña).

viernes, septiembre 7

IMM julio y agosto 2018

viernes, septiembre 7
Instagram @estanteriadecho

Hemos aprovechado estos meses estivales y el parón de novedades literarias para ponernos al día y reducir el número de colaboraciones para empezar la nueva temporada con menos pendientes. Por ello, hemos decidido unificar los libros que nos llegaron en julio y agosto. 

Elantris de Brandon Sanderson publicado por Nova es un libro al que, tanto Cho como Bambú, le tienen ganas, pero todavía están disputándose quién lo leerá finalmente. Cuando es real de Erin Watt publicado por Oz Editorial es una novela young adult muy adictiva, fresca e intensa que leyó Bambú (Leer reseña). Siempre hemos sido nosotros de Patricia Bonet es una novela romántica autopublicada que leyó Bambú, prácticamente de una sentada, y le gustó porque empatizó mucho con los personajes, por la sensibilidad de su historia y su romanticismo (Leer reseña). 

Todos los pájaros del cielo de Charlie Jane Anders publicado por Insólita Editorial es una novela de ciencia ficción y fantasía que leerá Bambú. Ellas de Loreto M.L. publicado por Insomnia Ediciones es un título juvenil que apuesta por la reivindicación de los derechos de la mujer y la lucha contra la violencia de género (Leer reseña). Lirios de Sangre de Melissa Franco publicado por Ediciones Mayi es una novela histórica que nos recrea la época napoleónica de Chiclana de la Frontera, localidad donde vivimos. Un día maravilloso de Amabile Giusti publicado por Amazon Crossing es una novela romántica que se publica el próximo 18 de septiembre y también leerá Bambú. Por último, La increíble historia de Mara y el sol que cayó del cielo de Abel Amutxategi publicado por Ediciones El transbordador es un libro infantil que leyó Cho y le gustó por su enfoque aventurero y los valores que transmite sobre la familia (Leer reseña).

domingo, agosto 12

IMM junio 2018

domingo, agosto 12
Instagram @estanteriadecho

Debido a los cuantiosos botines de los meses anteriores, decidimos que en junio no solicitaríamos ni aceptaríamos tantos ejemplares para reseñar porque tenemos que ponernos al día con los pendientes antes de que termine el verano. No obstante, en total han sido 9 libros los que finalmente se suman a nuestras estanterías, la mayoría leídos y reseñados en el blog.

Tom Z Stone. The fool on the hill de Joe Álamo publicado por Cazador es una novela corta que leyó Cho Hakkai, siendo la precuela de la saga Tom Z Stone, del género de novela negra que parte de una original premisa sobrenatural  (Leer reseña).  Sangre y Oscuridad I: Las cinco espadas de Javier Duce Ursa publicado por Ediciones Atlantis es un libro de fantasía épica que leerá próximamente Cho hakkai. Dulce chico indecente (Leer reseña) y Traviesa criatura sensual (Leer reseña) de Christina Lauren son los dos primeros libros de la serie erótica Wild Seasons publicados por Vergara. Ambos los ha leído Bambú y, aunque el primero no es muy bueno, el segundo es entretenido. Segundo libro de Lankhmar de Fritz Leiber publicado por Ediciones Gigamesh es un libro de aventuras y fantasía épica que leerá Cho hakkai

El cuchillo en la mano de Patrick Ness publicado por Nube de tinta es un libro que Bambú quería leer desde hace tiempo. Tenemos la reseña pendiente de publicar, ya que aunque está bien, hay un par de cositas que digerir. Almas de acero de María José Tirado publicado por Titania es la tercera entrega de la serie Hombres de Acero. Este libro lo leyó Bambú y quedó prendada por esta apasinonante historia que transcurre en Tailandia (Leer reseña). Como el hielo de Jennifer L. Armentrout publicado por Titania es una historia new adult sin muchas pretensiones, ideal para este verano (Leer reseña). Por último La rapsodia de la gata Holmes de Jiro Akagawa publicado por Quaterni es un thriller japonés de lectura adictiva y trama intrigante que hará las delicias de los adeptos al género (Leer reseña).

martes, julio 24

IMM mayo 2018

martes, julio 24
Instagram @estanteriadecho

Con algo de atraso, por fin os traemos los libros que recibimos y compramos en mayo. Un botín bastante contundente del que todavía nos quedan unos cuantos por leer pero esperamos liquidar en verano. 

Las tres muertes de Fermín Salvochea de Jesús Cañadas publicado por Roca editorial es un título al que le tenemos muchas ganas por las buenas críticas y estar ambientado en Cádiz. El Ultimatum de la tierra de Jorge Zaragoza Gómez es un libro autopublicado que actualmente está leyendo Cho Hakkai. Seremos recuerdos de Elísabet Benavent publicado por Suma lo leyó Bambú y fue un libro que disfrutó muchísimo (Leer reseña). Otro título que está pendiente de lectura es No lo llames pasión de Noelia Amarillo publicado por Esencia que se trata de la secuela de No lo llames amor (Leer reseña). Nuncanoche de Jay Kristoff publicado por Plaza y Janés lo leyó Bambú y se ha convertido en su libro favorito del año (Leer reseña). El beso del traidor de Erin Beaty publicado por Alfaguara tuvo algunos problemillas antes de llegar a casa, pero muy pronto Bambú le dará cabida en nuestro blog, ya que es uno de los libros que tiene planeado leer este verano. 

Heroicas de Gloria T. Dauden publicado por Cazador es una historia corta en formato bolsilibro que leerá próximamente Cho Hakkai. Allister Z y el misterio de los esqueletos de Miguel Aguerralde es un libro juvenil que leerá Cho hakkai. Perderme en ti (Leer reseña) y Diario de Kat (Leer reseña) son dos títulos de María José Tirado que recientemente reeditó Ediciones B en bolsillo y que leyó Bambú. Otro libro que leyó Bambú fue El rostro en el espejo y otros relatos góticos de Mary Elizabeth Braddon publicado por Biblioteca de Carfax. Un libro de relatos de terror muy interesante que no deja indiferente (Leer reseña). Otro Tiempo de Raelana Dsagan publicado por El Transbordador es una historia corta que dejó muy buen sabor de boca a Cho hakkai (Leer reseña). 

Cocinando con Lovecraft de Miguel Figuer es un libro autopublicado que leerá Cho Hakkai y tiene pinta de ser muy divertido. La llave de los misterios de Jesús Relinque publicado por Cazador es la actual lectura de Cho Hakkai y lo está disfrutando muchísimo porque le trae muy buenos recuerdos de la infancia y, por supuesto, de Cádiz, donde está ambientado. Iskari de Kristen Ciccarelli es uno de los libros que leerá Bambú este verano, al igual que El Imperio del sueño de Laura Tárraga, ambos publicados por Nocturna. El proyecto de mi vida de Megan Maxwell publicado por Esencia es un libro que leyó Bambú en muy poco tiempo y que es algo diferente a lo que nos tiene acostumbrado la autora (Leer reseña). Por último, Hay alguien en tu casa de Stephanie Perkins publicado por La Galera es un thriller que también tiene planificado leer Bambú en verano y le apetece básicamente porque de esta autora ya leyó Un beso en París (Leer reseña), aunque sea un género totalmente distinto.

domingo, junio 24

IMM abril 2018

domingo, junio 24
Instagram @estanteriadecho

Con algo de retraso, os traemos los inquilinos de abril en nuestras estanterías. Un mes cargadito de libros de todos los tamaños, colores y géneros que estamos deseando leer en esta época estival, aunque la mitad ya están leídos y otros en curso.

Empezando por la izquierda, Buscando un trébol de cuatro hojas de Mack Salas publicado por Letrame es un libro ilustrado que leyó Cho Hakkai y le encantó por su parte reflexiva, evocadora y, por supuesto, sus dibujos tan expresivos (Leer reseña). El mundo perdido de Arthur Conan Doyle publicado por Literatura Random House nos llamó la atención porque ahora están muy de moda los dinosaurios y no sabíamos que el autor de Sherlock había escrito sobre ellos, así que nos apetece muchísimo conocer su versión. El bestiario de Axlin de Laura Gallego publicado por Montena es un libro que leyó Bambú y le gustó por la inventiva de su autora a la hora de crear mundos y bestias (Leer reseña). Fuimos Canciones de Elísabeth Benavent publicado por Suma de letras es la primera parte de la bilogía Canciones y recuerdos, un título que me enganchó por completo y disfruté por sentirme identificada en muchas escenas y rememorar viejos tiempos (Leer reseña). La perla del agua de Lola P. Nieva publicado por Esencia es un libro que leerá Bambú en la playa porque su portada tan fresca y marina nos transmite que es el escenario ideal para vivir esa historia. La Torre de Daniel O'Malley publicado por Nocturna no sabemos todavía si lo leerá Cho hakkai o Bambú, ya que la historia es tan atrayente que nos estamos disputando su lectura. 

Libélulas en la noche de Javier Trescuadras publicado por Cazador es la actual lectura de Cho hakkai y está totalmente prendado de esta versión de la leyenda del hombre del saco. Silverville de Victoria Álvarez publicado por Nocturna es uno de los títulos que más ganas tiene de leer Bambú y, por h o por b, al final siempre acaba posponiéndolo. Zeinumb Parque de atracciones de José María Carrasco Soriano publicado por Ediciones el transbordador lo leyó Cho Hakkai y fue una grata sorpresa por su toque juvenil (Leer reseña). Sangre y honor de John Wick publicado por Nosolorol es un libro de rol que leeremos y jugaremos este verano cuando nuestro sobrino vuelva de vacaciones. Humo y escarcha de Vicent L. Ochoa y Helena Vicente publicado por Insomnia ediciones lo leyó Cho hakkai y le encantó por su enfoque juvenil e historia tan bien llevada (Leer reseña). 

Kuroi Jukai: el mar de los árboles negros de Carlos Páez S. publicado por Chidori Books es un libro que leerá Cho hakkai en verano, tal y como os comentamos en nuestro TBR veraniego. Dioses, fantasmas o demonios de Jesús Gordillo publicado por Ediciones el Transbordador es un libro de terror que promete bastante y por ello será una de las próximas lecturas de Cho hakkai. Cero de Kathe Koja publicado por La biblioteca de Carfax ha sido el libro que nos ha hecho reflexionar sobre los buenos títulos que está publicando esta editorial, ya que todos tienen algo especial y nos estamos planteando hacernos con toda la colección (Leer reseña). Fimrol de nombre de Daniel Rincón publicado por Letrame lo leyó Bambú y le pareció una novela corta de fantasía muy amena (Leer reseña). El hombre de tiza de C.J. Tudor publicado por Plaza & Janés es una novedad que todos habréis visto por su fuerte promoción, a Bambú le gustó bastante por la ambientación y cómo la autora juega con los tiempos (Leer reseña). A través de Babelio, nos llegó Al pie de la montaña de Romina Naranjo publicado por Titania. Una novela romántica de época que leyó Bambú y le pareció entretenida (Leer reseña). Y por último, La luz que perdimos de Jill Santopolo publicado por Suma de letras es una novela de ficción que leerá próximamente Bambú.

jueves, abril 26

IMM marzo 2018

jueves, abril 26
Instagram @estanteriadecho

El botín literario de marzo vino cargadito con novedades para todos los gustos, pero lo más importante es que la mayoría ya están leídos o en curso. Empezando por la izquierda de la imagen, nos encontramos con Atlas de los lugares literarios de Cris F. Oliver publicado por Montena. Un título que devoró Bambú y recomendamos especialmente a los amantes de los mapas y mundos de fantasía porque nos invita a soñar con transportarnos a esos maravillosos lugares (Leer reseña). El futuro es femenino de Sara Cano publicado por Nube de Tinta es un "must read" en el que todas las mujeres se verán reflejadas en sus historias y nos empuja a luchar por la igualdad (Leer reseña). 

El tiempo de los magos de Cressida Cowell publicado por Roca nos llegó por parte de Boolino para participar en una Lectura Conjunta en Twitter. Se trata de un libro juvenil y Bambú lo leyó en un par de días porque es muy ameno y de narrativa sencilla, ideal para pequeños lectores. (Leer reseña). Los mejores casos de Sherlock Holmes de Arthur Conan Doyle publicado por Alfaguara juvenil es un clásico idóneo para conocer por primera vez las aventuras de este enigmático detective. Un título que leyó Cho Hakkai y que os aseguramos no será el último que lea de Sherlock Holmes (Leer reseña). La extraordinaria familia Telemacus de Daryl Gregory publicado por Blackie Books es un libro que probablemente leerá Cho Hakkai por su peculiaridad y aire divertido. 

El amor y la lectura de Silvia Tarragó publicado por Comanegra es un relato corto pero muy interesante por sus recomendaciones literarias, además está ambientado en Sant Jordi, así que es ideal para regalar en estas fechas. (Leer reseña). En marzo se celebra el día de la poesía y para celebrarlo recibimos los ejemplares de En una noche oscura de San Juan de la Cruz y Las flores del mal. El spleen de París. Los paraísos artificiales de Charles Baudelaire, los cuales está leyendo Cho Hakkai. Antihéroes de Iria G. Parente y Selene M. Pascual publicado por Nocturna es la actual lectura de Bambú. Un libro de jóvenes con poderes especiales con muchas críticas sociales y personajes inadaptados, próximamente reseña. ¿Y a ti qué te pasa? de Megan Maxwell publicado por Esencia es un título de romántica contemporánea muy en la línea de la autora que te divertirá por sus personajes y te enamorará por las relaciones tan ajetreadas de sus protagonistas. (Leer reseña)

P.D. Me gustas de Kasie West publicado por Plataforma Neo es un libro muy ágil que gustó a Bambú por su sencillez y la capacidad de sus protagonistas de abrir sus corazones a través de la escritura. (Leer reseña). En la palma de su mano de Carlos Aymí Romero publicado por Caligrama es un libro que nos envió su autor y que próximamente leerá Cho Hakkai. La última en enterarse de Micalea Smeltzer publicado por Red Apple ediciones es un new adult que se desarrolla en un entorno cotidiano y se centra principalmente en una historia de amor de verano donde la música toma un papel fundamental (Leer reseña). Y por último, Un lugar para mí de Melissa de la Cruz publicado por Ediciones Kiwi es un libro que leerá próximamente Bambú.
La Estantería de Cho © 2014